Himantolophus sagamius
| Himantolophus sagamius | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| Taxonomía | ||
| Reino: | Animalia | |
| Filo: | Chordata | |
| Clase: | Actinopterygii | |
| Orden: | Lophiiformes | |
| Familia: | Himantolophidae | |
| Género: | Himantolophus | |
| Especie: |
H. sagamius (S. Tanaka (I), 1918) | |
Himantolophus sagamius es una especie de pez del género Himantolophus.[1][2]
Descripción
Esta especie cuenta con 5 radios blandos dorsales y 4 radios blandos anales. Las hembras presentan apéndices posterolaterales de 2-4 pares, estos se disponen por debajo de la base del bulbo escal. En cuanto al tamaño, mide aproximadamente 20 cm de longitud (7,87 pulgadas), el cuerpo es relativamente corto y con forma de globo. Algunos ejemplares son de color oscuro, con dientes afilados y señuelo bioluminiscente justo en la parte superior de la cabeza que sirve como señuelo para atraer a sus posibles presas.[3][4][5][6]
Distribución
Se distribuye por la parte del Pacífico, en la fosa de las Kuriles, en Hokkaidō y Honshu (bahía de Sagami). También ha sido reportado en los Estados Unidos, específicamente en los estados de California y Oregón, en el Perú y Chile. Especie marina batipelágica cuyo rango de profundidad es 613-1200 m.[3][6][7]
Referencias
- ↑ «Himantolophus sagamius (Tanaka, 1918)» (en checo). aquatab.net. Consultado el 1 de julio de 2025.
- ↑ «Himantolophus sagamius (Tanaka, 1918)» (en inglés). obis.org. Consultado el 1 de julio de 2025.
- ↑ a b «Himantolophus sagamius (Tanaka, 1918)» (en inglés). fishbase.org. Consultado el 1 de julio de 2025.
- ↑ «Rarísimo y espeluznante pez abisal es hallado en una playa de EU». gruporadioguaymas.com. Consultado el 1 de julio de 2025.
- ↑ «Himantolophus sagamius (Tanaka, 1918)» (en inglés). tb.plazi.org. Consultado el 1 de julio de 2025.
- ↑ a b Daniel J. Miller (2020). Miller and Lea's Guide to the Coastal Marine Fishes of California (en inglés). University of California Agriculture and Natural Resources. p. 129. ISBN 9781627111256.
- ↑ Revista de biología marina y oceanografía (en inglés). Instituto de Oceanología, Universidad de Valparaíso. 1997. p. 11.
.jpg)