Hiller ROE Rotorcycle
| Hiller ROE | ||
|---|---|---|
![]() Un YROE-1 en vuelo estacionario delante del Ames Hangar, el 6 de noviembre de 1963.
| ||
| Tipo | Helicóptero ultraligero | |
| Fabricante |
| |
| Primer vuelo | Noviembre de 1956 | |
| Introducido | 1957 | |
| Retirado | 1961 | |
| Usuario principal |
| |
| N.º construidos | 12 | |
El Hiller ROE Rotorcycle fue un helicóptero ultraligero monoplaza diseñado en 1953 para cubrir un requisito militar.[1] En 1954, la Oficina de Aeronáutica de la Armada de los Estados Unidos seleccionó a Hiller Helicopters para construir este diseño de helicóptero unipersonal, plegable, de autorrescate y observación.[2] Contaba con un sistema de rotor bipala. Su peso original en vacío era 132 kg.[3]
Desarrollo
El helicóptero se plegaba y podía ser transportado en un transporte tipo trineo por dos personas o lanzado desde el aire a pilotos atrapados tras las líneas enemigas. Los Marines no aceptaron el YROE debido a su bajo rendimiento, su vulnerabilidad al fuego de armas pequeñas y a la falta de referencias visuales en la estructura. Este problema podía causar desorientación espacial en el piloto, salvo a altitudes muy bajas.[1] El YROE o el ROE nunca entraron en servicio militar.[4]
En 1954, la Oficina de Aeronáutica de la Armada de los Estados Unidos seleccionó a Hiller para construir su diseño propuesto de un helicóptero unipersonal. El XROE Rotocycle completó las pruebas de vuelo a mediados de 1957.[5]
Se realizó una demostración en el Pentágono en Arlington, Virginia, para funcionarios militares y otros funcionarios gubernamentales a principios de abril de 1958.[6]
La producción estuvo a cargo de Saunders-Roe, que fabricó cinco ejemplares para el Cuerpo de Marines de los Estados Unidos y cinco para Helicop-Air de París.[7]
Un motor Porsche de 46 kW (62 hp) desarrollado para el YROE completó las pruebas en 1961.[8]
Variantes
- XROE-1
- Dos prototipos construidos como Model 1033 en la planta de helicópteros de Hiller en Palo Alto, California.[4] Primer vuelo en noviembre de 1956.[9]
- YROE-1
- Cinco ejemplares de pruebas construidos por la empresa británica Saunders-Roe. Uno fue donado al Instituto Smithsoniano después de completar sus pruebas en 1961.[9]
- ROE-1
- Cinco ejemplares de producción construidos por Saunders-Roe (se construyeron diez ejemplares de producción, incluidos los cinco YROE-1).[9]
Supervivientes
- XROE-1, en exhibición en el Museo de Aviación Hiller, San Carlos, California.
- YROE-1, n.º de serie 4021, en exhibición en el Museo de Aviación Hiller.
- YROE-1, en exhibición en el Museo Nacional del Aire y el Espacio, Washington, D.C.
- YROE-1, N4230U, n.º de serie 4024, El Cajón, California.[10]
- YROE-1, N777MV, n.° de serie 4020, Minicopter Inc., Saginaw, Texas.[11]
- YROE-1, el tercero en producción en exhibición en el Museo de Aviación Evergreen.[12]
- XROE-1, repintado de azul, propulsado por un Rotax 503 y renombrado "fantacopter", en funcionamiento en Bois-la-Pierre, Francia.[13]
Especificaciones
Referencia datos: NASM : Hiller YROE-1 Rotorcycle,[9] Jane's All the World's Aircraft 1958-59[14]
Características generales
- Tripulación: Uno (piloto)
- Longitud: 3,8 m (12,5 ft)
- Diámetro rotor principal: 5,6 m (18,5 ft)
- Altura: 2,3 m (7,5 ft)
- Área circular: 25 m² (268,8 ft²)
- Peso vacío: 140 kg (308,6 lb)
- Peso cargado: 255 kg (562 lb)
- Planta motriz: 1× motor bóxer de 2 tiempos de 4 cilindros refrigerado por aire Nelson H-63.
- Hélices: Rotor principal y rotor de cola, ambos bipala
- Capacidad de combustible: 34 L
- Sección de pala: NACA 0015[15]
Rendimiento
- Velocidad máxima operativa (Vno): 110 km/h (68 MPH; 59 kt)
- Velocidad crucero (Vc): 84 km/h (52 MPH; 45 kt)
- Alcance: 267 km (144 nmi; 166 mi) con piloto de 77 kg y 39 kg de combustible[2]
- Techo de vuelo: 4000 m (13 123 ft)
- Régimen de ascenso: 5,9 m/s (1161 ft/min)
- Techo en estacionario: 2804 m (9200 pies) (efecto suelo)
Aeronaves relacionadas
Aeronaves similares
Hoppi-Copter
Gyrodyne RON Rotorcycle
Véase también
- Hiller Aircraft
- Saunders-Roe
- Anexo:Aeronaves con rotor
Referencias
- ↑ a b NASM: Hiller YROE-1 Rotorcycle
- ↑ a b Hiller Museum: Rotocycle (enlace roto disponible en este archivo).
- ↑ a b Apostolo, p. 68
- ↑ a b Helicópteros:The Site
- ↑ «Helicopters of the World: USA», Flight, 15 de mayo de 1959: 693.
- ↑ "Rotorcycle on View Here", The Washington Post and Times-Herald, Washington, D.C., Tuesday 1 April 1958, Volume 81, Number 117, page A8.
- ↑ «From All Quarters», Flight, 11 de mayo de 1961: 610.
- ↑ «VTOL International Survey», Flight, 11 de mayo de 1961: 638.
- ↑ a b c d «Hiller YROE-1 Rotorcycle». National Air and Space Museum (en inglés). Consultado el 3 de mayo de 2020.
- ↑ AirportData: N4230U
- ↑ AirportData: N777MV
- ↑ «SkyControl: YROE-1». Archivado desde el original el 28 de octubre de 2009. Consultado el 27 de agosto de 2009.
- ↑ «Hiller XROE-1». Archivado desde el original el 14 de noviembre de 2008. Consultado el 9 de enero de 2011.
- ↑ Bridgman, Leonard, ed. (1958). Jane's All the World's Aircraft 1958-59. London: Jane's All the World's Aircraft Publishing Co. Ltd. p. 315.
- ↑ Lednicer, David. «The Incomplete Guide to Airfoil Usage». m-selig.ae.illinois.edu. Consultado el 16 de abril de 2019.
Bibliografía
- Apostolo, Giorgio. The Illustrated Encyclopedia of Helicopters. New York: Bonanza Books. 1984. ISBN 978-0-517-43935-7.
