Hilda Nilsson
| Hilda Nilsson | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| Información personal | ||
| Nacimiento |
24 de mayo de 1876 | |
| Fallecimiento |
10 de agosto de 1917 (41 años) | |
| Causa de muerte | Suicidio por ahorcamiento | |
| Nacionalidad | Sueca | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Asesina en serie | |
| Información criminal | ||
| Cargos criminales | Asesinato | |
| Condena | Pena de muerte | |
| Víctimas | 8 | |
Hilda Nilsson (Helsingborg, 24 de mayo de 1876-Landskrona, 10 de agosto de 1917) fue una asesina en serie sueca.[1] Conocida como la creadora de ángeles de la calle Brucks, es una de las asesinas en serie más famosas de Suecia. En 1917 fue encarcelada por el asesinato de ocho niños. La causa criminal, que incluyó un examen mental, comenzó el 2 de junio de 1917 y finalizó el 15 de junio de 1917 con una sentencia de pena de muerte. Nilsson se ahorcó con una sábana en la cárcel de Landskrona, lo que la convirtió en la última condenada a la pena capital en Suecia a la que no se le conmutó la pena capital.[2]
Antecedentes
Para pagar las deudas que habían acumulado,[3] Hilda y su marido Gustaf cuidaban en su casa de Helsingborg a niños de madres solteras a cambio de dinero. En la época, tener un hijo fuera del matrimonio se consideraba amoral y la existencia de «criaderos de bebés» era habitual.[2] A pesar de que Nilsson tenía numerosos niños a su cargo, la actividad no producía el fruto deseado.[3]
Asesinatos

Los asesinatos de Nilsson fueron posibles por la indiferencia de las madres, que no se interesaban por conocer el estado de sus hijos. Aunque Nilsson no fue la única "criadora" asesina de niños, los métodos que utilizaba la diferenciaba del resto. Uno de sus procedimientos consistía en meter a los bebés en una palangana con agua y luego colocar objetos pesados (como una tabla de lavar y un cubo para el carbón) sobre ellos. Después de un tiempo, retiraba los objetos y comprobaba que estaban muertos.[4] El paso siguiente era quemar los cuerpos, o bien enterrarlos.[2] La mayoría de los asesinatos de bebés en la época se producían por la negligencia a propósito de sus cuidadores y la desnutrición consiguiente.[5]
Descubrimiento, juicio y sentencia
Los crímenes se descubrieron cuando una mujer llamada Blenda Henricsson se interesó por su hijo[6] y Nilsson se negó a que lo viera. Entonces, Henricsson la denunció a la policía, que pronto encontró pruebas suficientes para incriminarla.[7] Nilsson fue condenada a morir en la guillotina por ocho asesinatos. Antes de que se pudiera ejecutar la pena, que le habría sido conmutada,[nota 1] se suicidó ahorcándose el 10 de agosto de 1917.[4]
Notas
- ↑ La última ejecución por este concepto en Suecia fue en 1910. La pena de muerte fue abolida para crímenes en tiempos de paz en 1921. En tiempos de guerra en 1973. Prohibida por la Constitución en 1975.
Referencias
- ↑ Arias, Gabriel (28 de abril de 2024). «Historias del crimen: ¿Quién fue Hilda Nilsson, la "Fabricante de ángeles de la calle Brucks"?». Crónica.
- ↑ a b c Aftonbladet (8 de diciembre de 2015). «Hon mördade fosterbarnen i tvättstugan (Asesinó a niños en el baño)». Consultado el 24 de enero de 2025.
- ↑ a b Bolmstedt, Åsa. «Änglamakerskan». Consultado el 24 de enero de 2025.
- ↑ a b «Änglamakerskan i Helsingborg dränkte åtta fosterbarn». Consultado el 24 de enero de 2025.
- ↑ Sydsvenskan (2 de diciembre de 2012). «Åtskilliga spädbarn dog hos änglamakerskorna (Varios bebés murieron a manos de la "creadora de angelitos")». Consultado el 24 de enero de 2025.
- ↑ «Hilda Nilsson». Consultado el 24 de enero de 2025.
- ↑ «Åtskilliga spädbarn dog hos änglamakerskorna». Consultado el 24 de enero de 2025.
Enlaces externos
- Esta obra contiene una traducción parcial derivada de «Hilda Nilsson» de Wikipedia en inglés, concretamente de esta versión del 12 de octubre de 2024, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.
.jpg)