Highland Park (Los Ángeles)

Highland Park
Barrio de Los Ángeles

Banco Arroyo Seco en Figueroa
Coordenadas 34°06′43″N 118°11′53″O / 34.11194, -118.19806
Entidad Barrio de Los Ángeles
 • País Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
 • Estado  California
 • Condado Bandera del condado de Los Ángeles Los Ángeles
Superficie  
 • Total 8,81 km²
Clima Mediterráneo Csa
Población (2000)  
 • Total 57 566 hab.
 • Densidad 0,01 hab./km²
Huso horario UTC−8 (Tiempo del Pacífico)
 • en verano UTC-7
Código ZIP 90042[1]
Código de área 213/323

Highland Park es un barrio de Los Ángeles, California, ubicado en la región noreste de la ciudad. Fue una de las primeras subdivisiones de Los Ángeles[2]​ y está habitado por diversos grupos étnicos y socioeconómicos.

Historia

La zona fue colonizada hace miles de años por paleoamericanos, y posteriormente por los kizh. Tras la fundación de Los Ángeles en 1781, el cabo de la Guardia de la Misión de San Gabriel Arcángel, José María Verdugo, recibió el Rancho San Rafael de 14.500 hectáreas, que incluía el actual Highland Park. La sequía de mediados del siglo XIX provocó dificultades económicas para la familia Verdugo, lo que finalmente los obligó a subastar el Rancho San Rafael en 1869 por 3.500 dólares por un préstamo impago. La parcela de San Rafael fue adquirida por Andrew Glassell y Albert J. Chapman, quienes la arrendaron a pastores de ovejas. En 1885, durante el auge inmobiliario de la década de 1880, se vendió a George Morgan y Albert Judson, quienes la combinaron con otras parcelas que habían comprado a la familia Verdugo para crear la parcela de Highland Park en 1886.[3]​ Se construyeron dos líneas ferroviarias hasta Highland Park, lo que más tarde ayudó a la ciudad a sobrevivir al estallido de la burbuja inmobiliaria. Highland Park fue anexada a Los Ángeles en 1895. A principios del siglo XX, Highland Park y el barrio Pasadena se convirtieron en enclaves para artistas e intelectuales que eran partidarios del movimiento Arts and Crafts.[4]

Geografía y clima

Los límites de Highland Park son aproximadamente la Arroyo Seco Parkway (Ruta 110) al sureste, Pasadena al noreste, Oak Grove Drive al norte, South Pasadena al este y Avenue 51 al oeste. Las vías principales incluyen York Boulevard y Figueroa Street.[5]

Highland Park se encuentra en la región noreste de Los Ángeles, junto con Mount Washington, Cypress Park, Glassell Park y Eagle Rock.

  Parámetros climáticos promedio de Highland Park, Los Ángeles 
Mes Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Anual
Temp. máx. media (°C) 20 21.1 21.7 23.9 25 28.3 31.1 31.7 30.6 27.8 23.3 20.6 25.6
Temp. mín. media (°C) 7.2 8.3 8.9 10.6 12.8 15 16.7 17.2 16.1 13.3 9.4 7.2 11.7
Precipitación total (mm) 100.1 111.5 96.3 25.4 8.9 3.6 0.5 3.8 9.9 15 33.8 55.4 464.6
Fuente: [6]

Demografía

El censo estadounidense del año 2000 contabilizó 56.566 residentes en el barrio de 8,7 kilómetros cuadrados (3,42 millas cuadradas), un promedio de 16.835 personas por milla cuadrada. En 2008, la ciudad estimó que la población había aumentado a 60.841. La edad media de los residentes era de 28 años.[7]

La composición étnica de Highland Park en el año 2000 era: 72,4% latinos, 11,3% blancos no hispanos, 11,2% asiáticos, 8,4% negros y 2,6% de otros grupos étnicos. Entre el 45% de los residentes nacidos en el extranjero, México y El Salvador fueron los países de origen más comunes. Los mexicanos y los alemanes fueron las ascendencias más comunes.[7]

La mediana de ingresos por hogar en dólares de 2008 fue de 45.478 dólares, y el 59% de los hogares ganaba 40.000 dólares o menos. El tamaño promedio de los hogares era de 3,3 personas. El 60,9% de las viviendas estaban ocupadas por inquilinos.[7]

El porcentaje de hombres solteros fue del 41%. El censo de 2000 reveló que el 21% de las familias estaban encabezadas por una sola madre o padre. En 2000, había 1942 veteranos militares, lo que representaba el 4,9% de la población.[7]

Según el censo de los Estados Unidos de 2020, la composición étnica de Highland Park en 2020 era: 58,7% latinos, 21,8% blancos no hispanos, 13,4% asiáticos, 1,8% negros y 4,3% otros. En general, la población de Highland Park disminuyó un 7% entre 2010 y 2020.[8][9]

Entre las películas que se han rodado en Highland Park se incluyen:

El antiguo edificio del Departamento de Policía de Los Ángeles, ubicado en la cuadra 6000 de York Boulevard, ha sido utilizado para televisión y largometrajes.[16]

Smith Estate, una histórica casa victoriana en la cima de una colina, ha sido escenario de rodaje de películas de terror como Spider Baby, Silent Scream e Insidious: Chapter 2.

Véase también

Referencias

  1. Zip Data Maps, código ZIP n.º 90042.
  2. «Highland Park-Garvanza HPOZ Preservation Plan, Including Garvanza, Highland Park, Montecito Heights and Mount Angelus Neighborhoods». web.archive.org. 3 de septiembre de 2017. Consultado el 2 de abril de 2025. 
  3. «The Highlands | Departures | KCET». web.archive.org. 10 de octubre de 2011. Consultado el 3 de abril de 2025. 
  4. «Arroyo Culture | Departures | KCET». web.archive.org. 7 de enero de 2016. Consultado el 3 de abril de 2025. 
  5. Kamin, Debra (22 de octubre de 2019). «Highland Park, Los Angeles: A Watchful Eye on Gentrification». The New York Times (en inglés estadounidense). ISSN 0362-4331. Consultado el 3 de abril de 2025. 
  6. «Zipcode 90042». www.plantmaps.com. Consultado el 23 de marzo de 2021. 
  7. a b c d «Highland Park Profile - Mapping L.A. - Los Angeles Times». web.archive.org. 3 de septiembre de 2017. Consultado el 2 de abril de 2025. 
  8. «2020 Census describes a shrinking Eastside | Government And Politics | theeastsiderla.com». web.archive.org. 7 de diciembre de 2022. Consultado el 2 de abril de 2025. 
  9. «Explore Census Data». data.census.gov. Consultado el 2 de abril de 2025. 
  10. «Film locations for Reservoir Dogs (1992)». web.archive.org. 5 de mayo de 2018. Consultado el 3 de abril de 2025. 
  11. Eastsider, The (21 de marzo de 2011). «Highland Park bar gets a Hollywood close-up». The Eastsider LA (en inglés). Consultado el 3 de abril de 2025. 
  12. Kudler, Adrian Glick (10 de mayo de 2012). «Gangster Squad Recreates Mickey Cohen's 1940s LA». Curbed LA (en inglés). Consultado el 3 de abril de 2025. 
  13. GJW. «Yes Man - Filming Locations - part 1». www.seeing-stars.com. Archivado desde el original el 5 de agosto de 2024. Consultado el 3 de abril de 2025. 
  14. Sopicki, Leo (19 de junio de 2010). «Offbeat Rom-Com Cyrus Premieres at LA Film Festival». Blogcritics (en inglés estadounidense). Consultado el 3 de abril de 2025. 
  15. Territorio rebelde (1985) - Filmación y producción - IMDb, consultado el 3 de abril de 2025 .
  16. «The Movieland Directory - Tour Location: 6045 York Blvd, Los Angeles, California». web.archive.org. 29 de octubre de 2013. Consultado el 3 de abril de 2025.