Hidróxido de cadmio

Hidróxido de cadmio
General
Otros nombres Hidróxido de cadmio (II)
Fórmula molecular Cd(OH)2
Identificadores
Número CAS 21041-95-2[1]
ChemSpider 8488675
PubChem 10313210
UNII 6Y413R87BT
Propiedades físicas
Densidad 4790 kg/; 4,79 g/cm³
Masa molar 147,909 g/mol
Punto de fusión 130 °C (403 K)
Valores en el SI y en condiciones estándar
(25 y 1 atm), salvo que se indique lo contrario.

El hidróxido de cadmio es un compuesto inorgánico con la fórmula Cd(OH)2. Es un compuesto iónico cristalino blanco que es un componente clave de la batería de níquel-cadmio . [2]

Estructura

El hidróxido de cadmio adopta la misma estructura que el Mg(OH)2, consistente en placas de centros metálicos, cada una de ellas unida por seis ligandos de hidróxido.[3]​ La estructura Cd(OH)2 es un motivo recurrente en la química inorgánica. Por ejemplo, la adopta el ditellururo de vanadio.[4]

Preparación y reacciones

El hidróxido de cadmio se produce tratando una solución acuosa que contiene Cd2+ (por ejemplo, nitrato de cadmio) con hidróxido de sodio:[5][2]

Cd(NO3)2 + 2 NaOH → Cd(OH)2 + 2 NaNO3

El Cd(OH)2 y el óxido de cadmio presentan reacciones similares. El hidróxido de cadmio es más básico que el hidróxido de cinc. Forma el complejo aniónico [Cd(OH)4]2− cuando se trata con una base concentrada. Forma complejos con el cianuro, el tiocianato y el amoníaco.

El hidróxido de cadmio pierde agua al calentarse, produciendo óxido de cadmio. La descomposición comienza a 130 °C y es completa a 300 °C. Las reacciones con ácidos minerales (HX) dan las sales de cadmio correspondientes (CdX2). Con ácido clorhídrico, ácido sulfúrico y ácido nítrico, los productos son cloruro de cadmio, sulfato de cadmio y nitrato de cadmio, respectivamente. [5][2]

Usos

Se genera en los ánodos de las baterías de almacenamiento, en las baterías de almacenamiento de níquel-cadmio y plata-cadmio en su descarga:

2 NiO(OH) + 2 H2O + Cd → Cd(OH 2 + 2 Ni(OH)2

Referencias

  1. Número CAS
  2. a b c Karl-Heinz Schulte-Schrepping, Magnus Piscator "Cadmium and Cadmium Compounds" in Ullmann's Encyclopedia of Industrial Chemistry, 2007 Wiley-VCH, Weinheim. doi 10.1002/14356007.a04_499
  3. Hemmingsen, L.; Bauer, R.; Bjerrum, M. J.; Schwarz, K.; Blaha, P.; Andersen, P., "Structure, Chemical Bonding, and Nuclear Quadrupole Interactions of β-Cd(OH)2:  Experiment and First Principles Calculations", Inorganic Chemistry 1999, volume 38, 2860-2867. doi 10.1021/ic990018e
  4. Bronsema, K.D.; Bus, G.W.; Wiegers, G.A. (1984). «The Crystal Structure of Vanadium Ditelluride, V1+xTe2». Journal of Solid State Chemistry 53 (3): 415-421. doi:10.1016/0022-4596(84)90120-8. 
  5. a b F. Wagenknecht; R. Juza (1963). «Cadmium hydroxide». En G. Brauer, ed. Handbook of Preparative Inorganic Chemistry, 2nd Ed. 2. NY, NY: Academic Press. p. 1096. 

Enlaces externos