Herreshoffia

Herreshoffia
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Arthropoda
Clase: Insecta
Orden: Lepidoptera
Familia: Geometridae
Subfamilia: Larentiinae
Tribu: Xanthorhoini
Género: Herreshoffia
(Sperry, 1949)

Herreshoffia es un género de polillas monotípico perteneciente a la familia Geometridae, descrito por primera vez por el entomólogo John L. Sperry en 1949.[1]​ Su única especie, Herreshoffia gracea, se encuentra distribuida con endemismo en Arizona.[2][3][4]​ El holotipo de la especie fue descrita en el sector Oak Creek Canyon del condado de Coconino. Desde entonces la especie ha sido descrita en los condados de Cochise y Gila.[5]​ Se ha registrado alimentándose de la flor mono.[6][7]

Véase también

Referencias

  1. Scoble, Malcolm J. (20 de marzo de 2023). Geometrid Moths of the World: A Catalogue: Volume 1 (en inglés). BRILL. p. 432. ISBN 978-90-04-54200-6. Consultado el 29 de julio de 2025. 
  2. Nye, I. W. B. (1975). The Generic Names of Moths of the World (en inglés). British Museum (Natural History). p. 98. ISBN 978-0-565-00812-3. Consultado el 28 de julio de 2025. 
  3. Society, Brooklyn Entomological (1949). Bulletin of the Brooklyn Entomological Society (en inglés). Brooklyn Entomological Society. p. 158. Consultado el 29 de julio de 2025. 
  4. «Moth Photographers Group – Herreshoffia gracea – 7418». mothphotographersgroup.msstate.edu. Consultado el 29 de julio de 2025. 
  5. Rotter, Michael C.; Holeski, Liza M. (2017-09). «The Lepidopteran Herbivores of the Model PlantMimulus guttatus». Journal of the Lepidopterists' Society 71 (3): 162-168. ISSN 0024-0966. doi:10.18473/lepi.71i3.a6. Consultado el 29 de julio de 2025. 
  6. Aarssen, L. W. (1992-04). «Causes and consequences of variation in competitive ability in plant communities». Journal of Vegetation Science 3 (2): 165-174. ISSN 1100-9233. doi:10.2307/3235677. Consultado el 29 de julio de 2025. 
  7. Rotter, Michael C. (1 de noviembre de 2020). «An annotated checklist of the herbivores and seed predators ofMimulus guttatus». Journal of Natural History 54 (41-42): 2675-2685. ISSN 0022-2933. doi:10.1080/00222933.2020.1863495. Consultado el 29 de julio de 2025.