Heráclides Póntico

Heráclides Póntico
Información personal
Nombre en griego antiguo Ἡρακλείδης ὁ Ποντικός
Nacimiento 385 a. C.
Heraclea Póntica (Turquía)
Fallecimiento c. 322 a. C.
Atenas (Antigua Atenas)
Lengua materna Griego antiguo
Educación
Alumno de
Información profesional
Ocupación Filósofo y astrónomo
Alumnos Dionisio de Heraclea (filósofo)
Movimiento Platonismo
Heráclides Póntico. De Politiis

Heráclides Póntico (aprox. 390-310 a. C.) fue un astrónomo y filósofo griego.

Biografía

Natural de Heraclea Póntica (en Bitinia) y trasladado a Atenas, se le consideró discípulo de Aristóteles y Demócrito. También se le ha vinculado a la Academia platónica. Según Diógenes Laercio, Heráclides fue amigo de Espeusipo. Se conservan pocos fragmentos de los escritos de Heráclides, y el rasgo más acentuado de ellos es su pitagorismo.

Se le considera el primer filósofo que consideró fijas a las estrellas y en rotación a la Tierra, en lugar de al revés, como se había considerado hasta entonces.[1]​ Al parecer también declaró que Mercurio y Venus giran alrededor del Sol (que sin embargo giraría en torno a la Tierra),[2]​ aunque no hay fuentes contemporáneas que lo avalen.[3]

Referencias

  1. «Heraklides Ponticus», en The Hutchinson Dictionary of Scientific Biography.
  2. Thomas L. Heath, A History of Greek Mathematics: From Thales to Euclid, (Oxford: Clarendon Press, 1921), pp. 312, 316-7.
  3. Bruce S. Eastwood, «Heraclides and Heliocentrism: Texts, Diagrams, and Interpretations», Journal for the History of Astronomy 23 (1992): pp. 233-260, página 256.

Enlaces externos