Hemisphere Media Group
| Hemisphere Media Group | ||
|---|---|---|
| Hemisphere Media Group | ||
![]() | ||
| Acrónimo | HMTV | |
| Tipo | Sociedad anónima | |
| Industria |
Televisión Radio | |
| Género | Medios de comunicación masivos | |
| Fundación | 1998 | |
| Fundador | Alan Sokol | |
| Área de operación |
América Latina | |
| Presidente y CEO | Alan Sokol | |
| Vicepresidente | James McNamara | |
| Marcas | Canada | |
| Productos |
televisión radiocomunicación música película multimedia medio informativo empoderamiento streaming animación vídeo bajo demanda Free ad-supported streaming television medio digital | |
| Servicios |
Televisión Cine | |
| Capital social | Baloncesto Superior Nacional | |
| Holding |
WAPA-TV WAPA América CentroAmérica TV Cine Latino Pasiones Televisión Dominicana Telemicro Internacional Azteca Latino Sudamérica Televisión Pececitas Comedias TV Pantallazo MegaMix TV TVN Internacional Ecuadorvisión Snap Media | |
| Propietario | Daniel Rivera Morales | |
| Empleados | 800[1] | |
| Sitio web | http://www.hemispheretv.com | |
Hemisphere Media Group, conocido por sus siglas HMTV, es un conglomerado mediático estadounidense, con sede en la ciudad de Coral Gables, Florida. Fue fundado en 1998 por Alan Sokol, propietario y socio de diferentes canales de televisión por suscripción y en abierta en América Latina. Así mismo adquirió la distribuidora de películas de Disney y productora de televisión Snap Media.
Es la única compañía de medios de comunicación de Estados Unidos puramente comercializada que cotiza en la bolsa de valores y se dirige a los mercados hispanos y latinoamericanos de alto crecimiento con plataformas líderes de transmisión, televisión por suscripción y contenido digital.
Señales
Con sede en la Florida, Hemisphere posee y opera catorce redes estadounidenses de cable, cuatro redes latinoamericanas de cable y la principal red de televisión abierta en Puerto Rico, y tenía participaciones en una cadena de televisión abierta en Colombia y en español, las cuales fueron vendidas en noviembre de 2022. El servicio OTT en la cartera del Hemisphere de EE.UU.
| Señales | ||
|---|---|---|
| Nombre | Programación | Feeds |
| WAPA-TV | Generalista | Zona 1: Puerto Rico |
| WAPA América | Generalista | Zona 1: Estados Unidos |
| CentroAmérica TV | Variedades | Zona 1: Estados Unidos |
| Pasiones | Telenovelas | Zona 1: Estados Unidos Zona 2: Latinoamérica |
| Cine Latino | Cine | Zona 1: México (En conjunto con MVS Comunicaciones) Zona 2: Estados Unidos Zona 3: Latinoamérica |
| Otros servicios | ||
| Nombre | Programación | Notas |
| Pantaya[2] | OTT | Un servicio de suscripción digital multiplataforma en español que está bien posicionado para ser el jugador dominante en el espacio digital / OTT en español |
| Remezcla[3] | Cine | Compañía digital de medios |
| Snap[4] | Cine | Adquisición de esta productora y distribuidora de películas de Disney y televisión. |
| Canal 1[5] | Variedades | En diciembre de 2022, su participación en este canal de Colombia fue vendida a Phoenix Media. |
Referencias
- ↑ http://www.pulzo.com/economia/entrevista-con-presidente-canal/PP317980
- ↑ «Lionsgate y Hemisphere lanzan una plataforma de streaming en español en Estados Unidos». www.cineytele.com. Consultado el 29 de junio de 2018.
- ↑ «LatAm cinema » Jim McNamara, CEO de Pantelion Films». www.latamcinema.com. Consultado el 29 de junio de 2018.
- ↑ «Hemisphere Media to acquire 75% interest in Snap TV HMTV - The Fly». thefly.com (en inglés). Consultado el 29 de junio de 2018.
- ↑ Television, The Daily (1 de diciembre de 2016). «Hemisphere y locales RTI, CM& y NTC se adjudican licencia de Canal Uno | The Daily Television». The Daily Television. Consultado el 29 de junio de 2018.
Enlaces externos
- Página web oficial
- Business data for Hemisphere Media Group: Yahoo Finance | MarketWatch | Benzinga Archivado el 2 de febrero de 2021 en Wayback Machine. | WSJ | Kwhen Finance | SEC Filings
