Helena Rosas
| Helena Rosas | ||
|---|---|---|
| Información personal | ||
| Nacimiento |
30 de abril Venezuela | |
| Residencia | Caracas, Venezuela | |
| Nacionalidad | Venezolana | |
| Información profesional | ||
| Ocupación |
Productora de televisión directora de televisión | |
| Años activo | 1982 - presente | |
| Cargos ocupados | Productora de Venevisión | |
| Empleador | Cisneros Media | |
| Canal | Venevisión | |
| Programas |
La guerra de los sexos Mega Match Súper Sábado Sensacional | |
| Afiliaciones | Venevisión Internacional | |
Helena Rosas es una directora de televisión, Productora y jefa de producción venezolana. Conocida por producir grandes éxitos internacionales como: La guerra de los sexos (2000-2013) y Mega Match. Fue coproductora del Miss Venezuela Mundo y el Míster Venezuela.
Junto con Ricardo Peña y Luis González estuvo a carga de la producción y dirección general de importantes espectáculos musicales como Súper Sábado Sensacional y el Festival Internacional de la Orquídea desde Maracaibo.
Trayectoria
Productora ejecutiva
Producción y dirección general
- La guerra de los sexos (2000-2013)
- Mega Match (1996-2006)
- El gran navegante (2007-2008)
- El Súper Bingo de la Bondad (1983-2017)
- El Acorazado de las Estrellas (2002)
- Estrellas de la Música (2002)
- Camino al Miss Venezuela(2003)
- La Ruta al Mister Venezuela (2003-2004)
- Generación S (2003-2016)
- Bailando con las estrellas (2005-2019)
- El Precipicio (2006-2013)
- Bailando con las reinas (2007)
- Bailando con los gorditos (2007-2008)
- Somos Tú y Yo, el Reality (2008)
- Bailando con los Abuelos (2008)
- Buscando una estrella (2008-2014)
Coproducción
- Míster Venezuela
- Miss Venezuela Mundo
- Gala de la belleza del Miss Venezuela
Referencias
- ↑ Orlando Suárez (29 de enero de 2022). «Súper Sábado Sensacional se enfrenta al covid-19 para celebrar las bodas de oro». El Diario. Archivado desde el original el 22 de enero de 2023. Consultado el 5 de junio de 2022.