Hassan Al-Jundi

Hassan Al-Jundi
Información personal
Nombre en árabe حسن الجندي
Nacimiento 1939
Marrakech (Tercera República Francesa)
Fallecimiento 25 de febrero de 2017
Marrakech (Marruecos)
Causa de muerte Enfermedad pulmonar
Sepultura Martyrs' Cemetery in Rabat
Nacionalidad Marroquí
Lengua materna Árabe
Familia
Cónyuge Fatima Benmeziane
Hijos 3
Educación
Educado en Medersa Ben Youssef
Información profesional
Ocupación Actor, actor de cine, actor de televisión, director de cine, guionista, actor de teatro, actor de radio, productor de cine y dramaturgo
Obras notables El mensaje
Distinciones
  • Marrakech International Film Festival Honorary Award

Mohammed Hassan Al-Jundi (en arábigo: محمد حسن الجندي) (1 de enero de 1938 – 25 de febrero de 2017) fue un artista dramático marroquí, uno de los personajes más icónicos de la cultura marroquí del siglo XX. Fue pionero en el teatro del país, además de ser director de cine, actor y dramaturgo.[1]

Carrera

Fue un prolífico escritor para radio y televisión e, incluso, dirigió algunos de los programas de televisión y radio más memorables del Marruecos desde la década de los 50 hasta 2017. Fue el pionero del teatro musical en el Norte de África y estrenó sus obras en el mundo entero.

Algunas de sus actuaciones más memorables incluyen Abu Jahl, Amr ibn Hisham en la versión árabe de la película El Mensaje, Rustam en la película Qadisiyah, Utbah ibn Rabiah en el drama histórico de 2012 Umar ibn al-Jattab, Hamadi en la película de 2011 Taalab Assilah y Moha en la serie corta Ghadba. El 18 de febrero, una semana antes de su muerte, asistió al lanzamiento y firma de su novela autobiográfica "Weld Laksour" en la Feria Internacional del Libro de Casablanca. Fue su último proyecto.

Referencias