Haematopus palliatus galapagoensis
| Ostrero pío de las Galápagos | ||
|---|---|---|
![]() Ostrero pío de las Galápagos anidando en la isla Fernandina. | ||
| Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN) | ||
| Taxonomía | ||
| Reino: | Animalia | |
| Filo: | Chordata | |
| Clase: | Aves | |
| Orden: | Charadriiformes | |
| Familia: | Haematopodidae | |
| Género: | Haematopus | |
| Especie: | H. palliatus | |
| Subespecie: |
H. p. galapagoensis Ridgway, 1886. | |
| Distribución | ||
|
| ||
El ostrero pío de las Galápagos (Haematopus palliatus galapagoensis) es una subespecie del ostrero pío americano (Haematopus palliatus),[1] El ostero pío americano es un ave perteneciente a la familia de los ostreros (Haematopodidae) que tiene dos subespecies: la nominal que vive en las costas del continente americano, desde el sur de los Estados Unidos hasta el norte de Chile, y esta subespecie que es endémica del archipiélago de las islas Galápagos, ubicado en el océano Pacífico.
Véase también
Referencias
- ↑ Frank Gill y David Donsker. Buttonquail, plovers, seedsnipe & sandpipers. IOC World Bird List versión 6.4.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Haematopus palliatus galapagoensis.
Wikispecies tiene un artículo sobre Haematopus palliatus galapagoensis.

