Habitaciones para turistas
| Habitaciones para turistas | ||
|---|---|---|
| Ficha técnica | ||
| Dirección | ||
| Producción | Sebastián Fretes | |
| Diseño de producción | Catalina Oliva, Pheonia Veloz | |
| Guion | Ramiro García Bogliano, Adrián García Bogliano | |
| Música | Rodrigo Franco | |
| Sonido | Sebastián Franco, Hilario Galasso Rimolo | |
| Fotografía | Darío Bermeo, Verónica Padrón | |
| Montaje | Adrián García Bogliano, Hernán Moyano | |
| Efectos especiales | Iru Landucci | |
| Ver todos los créditos (IMDb) | ||
| Datos y cifras | ||
| País | Argentina | |
| Año | 2004 | |
| Estreno | 30 de octubre de 2004 | |
| Género | Slasher | |
| Duración | 90 minutos | |
| Idioma(s) | Español | |
| Ficha en IMDb | ||
Habitaciones para turistas es una película de género slasher dirigida por Adrián García Bogliano y estrenada en 2004. Está protagonizada por Jimena Krouco, Mariela Mujica, Elena Siritto, Brenda Vera y Victoria Witemburg y narra lo que sucede a cinco jóvenes viajeras cuya escala accidental se transforma en una pesadilla.
Argumento
Cinco jóvenes viajeras, unidas por un secreto que las persigue, pierden el último tren a su destino original y se ven obligadas a pasar la noche en un aislado pueblo del interior bonaerense. Lo que parecía una escala accidental se transforma en una pesadilla: detrás de la aparente calma se esconde un lado brutal de la hospitalidad local, donde la violencia acecha en cada sombra.[1]
La religión y el pecado son los temas que hacen de esta película una experiencia perturbadora.
Reparto
| Actor | Personaje |
|---|---|
| Jimena Krouco | Elena |
| Elena Siritto | Theda |
| Mariela Mujica | Silvia |
| Victoria Witemburg | Lydia |
| Brenda Vera | Ruth |
| Alejandro Lise | Maxi |
| Trajano Leydet | Ismael |
| Rolf García | Néstor |
| Óscar Ponce | Horacio |
| Lucrecia Federico | Enfermera muerta |
| Eliana Polonara | Tamara joven |
Producción[2]
- Guión
El largometraje fue escrito por los hermanos Ramiro y Adrián García Bogliano.
- Selección de dirección y reparto
María Angélica Castro
- Rodaje
La película tardó cuatro años en completarse. A los 19 años de edad, Adrián convenció a un grupo de estudiantes de la Universidad para involucrarse en el rodaje de su película. Es un ejemplo del cine independiente
Fue rodada en formato digital con una cámara PD 150.
- Fotografía
Estuvo a cargo de Dario Bermeo y Mónica Padrón. Ha sido elogiada por haber sido rodada en blanco y negro, dando un efecto especial a las escenas sangrientas. odada en blanco y negro digital, Habitaciones para turistas —primer largometraje de Adrián García Bogliano— mezcla atmósferas inspiradas en Dario Argento, Edward Hopper y Georges de la Tour para desplegar un relato de terror visceral, tan sangriento como inquietante.
Lanzamiento
- Estreno
Fue estrenada el 30 de octubre de 2004 en el marco del Festival de Cine Buenos Aires Rojo Sangre.[3] Se proyectó en al menos quince festivales nacionales e internacionales. Fue la primera película latinoamericana de terror moderno estrenada en Estados Unidos el 20 de abril de 2005 en el Festival Internacional Cine Las Américas.[4]
Recepción
- Comercial
Se estima una recaudación de alrededor de tres mil dólares.[2]
- Crítica
Además de ser la ópera prima del director, es considerada una de las pioneras del cine de terror argentino. Es la primera película argentina en vender derechos para remake. [4]
Aunque el argumento no es novedoso, la crítica consideró que tuvo un abordaje singular tanto en el guión como la dirección. Como película slasher, logra mostrar el derramamiento de sangre a través de torturas y mutilaciones varias que impactan aún siendo en blanco y negro. A esto se atribuye la fotografía del filme.[1][5]
Premios y distinciones
- Premio del público, Buenos Aires Rojo Sangre (2004)
- Golden Glibb Award. 10mo Weekend of Fear (2007)
- Premio Especial del jurado a la producción y al guión. IV Festival de Cine Digital de Viña del Mar (2006)
- Declarada de interés municipal por la Municipalidad de Carlos Casares
Referencias
- ↑ a b «Habitaciones para turistas | Auténtico horror con denominación de orígen». www.almasoscuras.com. Consultado el 29 de agosto de 2025.
- ↑ a b Krouco, Jimena; Siritto, Elena; Federico, Lucrecia, Habitaciones para turistas, Mondo Trasho Productions, Roman Porno Eiga, consultado el 29 de agosto de 2025.
- ↑ Habitaciones para turistas (2004) - Información del estreno - IMDb, consultado el 29 de agosto de 2025.
- ↑ a b «Facultad de Filosofía y Letras - UBA | CIyNE». ciyne.filo.uba.ar. Consultado el 29 de agosto de 2025.
- ↑ Oliva, Cristian. «A 20 años del film que marcó un antes y un después en el terror argentino». Archivado desde el original el 22 de enero de 2025. Consultado el 29 de agosto de 2025.