HMS Inflexible (1907)
| HMS Inflexible | ||
|---|---|---|
![]() El HMS Inflexible en 1909. | ||
| Historial | ||
| Astillero | John Brown & Company | |
| Clase | Clase Invincible (crucero de batalla) | |
| Tipo | crucero de batalla | |
| Operador | Marina Real británica | |
| Asignado | 20 de octubre de 1908 y 1907 | |
| Destino | desguazado en 1922 | |
| Características generales | ||
| Desplazamiento | 21 000 toneladas | |
| Eslora | 173 m | |
El HMS Inflexible fue uno de los tres cruceros de batalla de la clase Invincible construidos para la Marina Real Británica antes de la Primera Guerra Mundial y tuvo una carrera activa durante la guerra. Participó en la persecución del crucero de batalla alemán SMS Goeben y del crucero ligero SMS Breslau en el Mar Mediterráneo cuando estalló la guerra. Pocos meses después él y su buque gemelo Invincible hundieron los cruceros acorazados alemanes SMS Scharnhorst y SMS Gneisenau durante la batalla de las Islas Malvinas.
El Inflexible bombardeó fuertes turcos en la campaña de los Dardanelos en 1915, pero resultó dañado por el fuego de respuesta y chocó contra una mina mientras maniobraba. Tuvo que ser varado para evitar que se hundiera, pero lo arreglaron precariamente y lo enviaron a Malta Británica, y luego a Gibraltar para reparaciones más profundas. Transferido posteriormente a la Gran Flota, dañó el crucero de batalla alemán SMS Lützow durante la batalla de Jutlandia en 1916 y vio explotar a su barco gemelo, el HMS Invincible durante la misma. Se consideró obsoleto después de la guerra y se vendió como chatarra en 1921.[1]
Referencias
- ↑ Place-names of Alberta. Ottawa: Geographic Board of Canada. 1928. p. 67.
Enlaces externos
- Esta obra contiene una traducción derivada de «HMS Inflexible (1907)» de Wikipedia en inglés, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.
