HD 43691 b
| HD 43691 b | ||
|---|---|---|
| Descubrimiento | ||
| Descubridor |
Da Silva et al. en | |
| Fecha | 6 de julio de 2007 | |
| Método de detección | Espectroscopía Doppler | |
| Categoría | planeta extrasolar | |
| Estado | Publicado | |
| Estrella madre | ||
| Orbita a | HD 43691 | |
| Constelación | Auriga | |
| Ascensión recta (α) | 06 h 19 m 34.6771 s | |
| Declinación (δ) | +41°05′32.302″ | |
| Distancia estelar | 304 años luz, (93.2 pc) | |
| Tipo espectral | G0IV-V | |
| Elementos orbitales | ||
| Argumento del periastro | 290±5° | |
| Semieje mayor |
0.24 UA 36 Gm | |
| Excentricidad | 0.14±0.02 | |
| Elementos orbitales derivados | ||
| Periastro o perihelio |
0.21 UA 31 Gm (2454046.6 DJ) | |
| Apoastro o afelio |
0.27 UA 41 Gm | |
| Semi-amplitud | 90.15 m/s | |
| Período orbital sideral |
36.96±0.02 días 0.1012 años | |
| Características físicas | ||
| Masa |
2.49 MJúpiter 791 MTierra | |
HD 43691 b es un exoplaneta masivo del tipo Júpiter caliente, localizado aproximadamente a 304 años luz en la constelación del Auriga. No se conoce su masa cierta, tan solo su masa mínima, debido a que el método empleado para su detección no permite conocer su inclinación orbital. Este planeta orbita muy cerca de su estrella, más cerca que Mercurio del Sol.
Referencias
- Silva et al. (2007). «ELODIE metallicity-biased search for transiting Hot Jupiters IV. Intermediate period planets orbiting the stars HD 43691 and HD 132406». Astronomy and Astrophysics (en inglés) 473 (1): 323-328.
- «HD 43691». Exoplanets. Archivado desde el original el 25 de noviembre de 2009. Consultado el 23 de junio de 2010.