Héctor Roquel

Héctor Alberto Roquel


Diputado de la Nación Argentina
por Santa Cruz
10 de diciembre de 2015-27 de febrero de 2018
Sucesor Nadia Lorena Ricci


Diputado Provincial de Santa Cruz
por Río Gallegos
10 de diciembre de 2011-9 de diciembre de 2015

Intendente de Río Gallegos
10 de diciembre de 2003-10 de diciembre de 2011
Predecesor Juan Carlos Villafañe
Sucesor Raúl Cantín

Concejal de Río Gallegos
10 de diciembre de 1995-10 de diciembre de 1999


Presidente del Comité Provincial de la Unión Cívica Radical de Santa Cruz
18 de diciembre de 2009-2 de junio de 2012

Información personal
Nombre en español Héctor Roquel
Apodo Pirincho
Nacimiento 28 de octubre de 1949
Puerto Santa Cruz,
provincia de Santa Cruz,
Argentina Bandera de Argentina
Fallecimiento 27 de febrero de 2018 (68 años)
Buenos Aires,
Argentina Bandera de Argentina
Causa de muerte Tumor cerebral
Nacionalidad Argentina
Educación
Educado en Universidad Nacional de La Plata
Información profesional
Ocupación Licenciado
Político
Partido político Unión Cívica Radical

Héctor Alberto «Pirincho» Roquel (Puerto Santa Cruz, 28 de octubre de 1949-Buenos Aires, 27 de febrero de 2018)[1]​ fue un político argentino integrante de la Unión Cívica Radical, intendente de Río Gallegos y representó a la provincia de Santa Cruz como diputado Nacional en el Congreso de la Nación Argentina.

Carrera

Durante la última dictadura militar denominada Proceso de Reorganización Nacional fue el interventor del municipio de Comandante Luis Piedrabuena, en Santa Cruz, cargo en el que permaneció durante toda la dictadura antes de ocupar la intendencia de Río Gallegos.[2]

Fue concejal por la U.C.R y dos veces intendente de Río Gallegos. La primera vez, durante la última dictadura militar.[3]​ En el municipio, lanzó el programa de estacionamiento medido que privatizó el sistema de estacionamiento.[4]​Fue investigado dentro de la Cámara de Diputados santacruceña por incompatibilidad, dado que es diputado, debe legislar sobre minería y tiene una empresa que presta servicios mineros al mismo tiempo que integraba la Comisión de Minería de la Legislatura provincial. Fue denunciado por amedrentar a trabajadores municipales.[5]

A lo largo de su segunda gestión municipal, tuvo dos paros parciales de empleados municipales, uno en 2007 y el otro en 2009, que afectó principalmente la recolección de basura en la ciudad.[6][7]​el intendente Héctor Roquel enfrentó una crisis política de envergadura desde que declaró la emergencia económica, financiera y administrativa en el municipio, durante su mandato decreto la declaración de emergencia emergencia económica, lo que llevó a revisar y refinanciar todos los contratos y convenios con proveedores de obras y servicios públicos.

El 3 de julio de 2011 encabezó la lista para Diputados Provinciales,[8]​ haciendo la peor elección de la U.C.R. en la historia provincial, donde el partido solo ganaría dos escaños sobre 24, con solo el 23,24% de votos,[9]​ siendo reelecto Diputado Provincial en 2015 por Santa Cruz en el Congreso de la Nación Argentina por la Unión Cívica Radical (dentro de Cambiemos) [10]​Ese mismo año Jorge Costa, segundo vocal titular e integrante de la Junta Electoral de Las Heras, denuncio irregularidades en las internas del partido radical que eligió lista de diputado provincial tras denunciarse a decenas de afiliados fantasmas, actas duplicadas y "patotas" en el comite radical que estarían vinculadas a Raquel y el diputado Eduardo Costa [11]​La oposición también criticaría la habilitación de wiskerias y casas de juego que funcionaban como prostíbulos[12]

En marzo de 2016 junto a otros integrantes de Cambiemos con un cartel género controversias al negarse a repudiar el terrorismo de Estado, y posar con un cartel donde tildaba de “negocios” los Derechos Humanos, reivindicando la teoría de los dos demonios.[13]​Ese mismo año fue denunciado por participar en un ataque contra el domicilio de la expresidente en Río Gallegos.[14][15]

Referencias

  1. «Murió el diputado nacional Héctor Roquel». infobae. 27 de febrero de 2018. Consultado el 1 de marzo de 2018. 
  2. «Los dinosaurios se resisten a desaparecer — Nuestras Voces». Nuestras Voces. 31 de julio de 2017. Consultado el 25 de febrero de 2018. 
  3. «Página/12 :: El país :: Un intendente en la mira». www.pagina12.com.ar. Consultado el 10 de febrero de 2019. 
  4. «Se oficializó el lanzamiento del estacionamiento medido». www.tiemposur.com.ar (en inglés). Consultado el 25 de febrero de 2018. 
  5. https://www.tiemposur.com.ar/politica/117491-cargo-contra-roquel-por-su-doble-moral-y-lo-denuncio-por-calumnias-e-injurias
  6. RULA (6 de octubre de 2009). «Río Gallegos tapada de basura, empleados en piquetes y un Intendente inmóvil». OPI Santa Cruz. Consultado el 25 de febrero de 2018. 
  7. RULA (17 de junio de 2009). «Fernando Millapel renunció al cargo municipal y al radicalismo». OPI Santa Cruz. Consultado el 25 de febrero de 2018. 
  8. «Héctor "Pirincho" Roquel ganó en la Cuenca Minera». www.tiemposur.com.ar. 3 de julio de 2011. Consultado el 25 de febrero de 2018. 
  9. «Municipalidad de Río Gallegos-». 12 de octubre de 2007. Archivado desde el original el 12 de octubre de 2007. Consultado el 25 de febrero de 2018. 
  10. «Sección politicaen Perfil.com». Perfil.com. Consultado el 25 de febrero de 2018. 
  11. https://www.tiemposur.com.ar/politica/27324-la-denuncia-es-una-situacion-bastante-triste-y-vergonzosa
  12. https://www.tiemposur.com.ar/info-general/31400-vuelven-a-pedir-a-la-comuna-la-reapertura-de-casitas
  13. https://www.tiemposur.com.ar/politica/127746-tras-la-polemica-foto-roquel-pidio-que-se-cuente-la-historia-completa-del-golpe-militar
  14. https://www.clarin.com/ultimo-momento/santa-cruz-crece-polemica-version-oficial-intento-atentado-casa-kirchner_0_rJ7DG-kRtx.html?srsltid=AfmBOopr03a8eTLSAKdsWAzRMdoEYhZxaLLugEMAwgrRTdcGhSHKMFtW
  15. https://www.politicargentina.com/notas/201703/20061-uno-de-los-diputados-macristas-de-la-foto-contra-los-ddhh-era-intendente-de-rio-gallegos-en-la-dictadura.html

Enlaces externos