Héctor Romero Henríquez

Héctor Romero
Información personal
Nombre de nacimiento Héctor Federico Romero Henríquez
Nacimiento 3 de junio de 1988 (37 años)
Santo Domingo, República Dominicana Bandera de la República Dominicana
Nacionalidad Dominicana
Familia
Padres Héctor Romero Ramos
Ana María Henríquez
Cónyuge Wendy Mora[1]
Educación
Educado en Universidad Católica Santo Domingo
Posgrado Universidad Internacional Menéndez Pelayo
Información profesional
Ocupación Empresario, periodista, productor musical
Empresa De Último Minuto Media

Héctor Federico Romero Henríquez (Santo Domingo, 3 de junio de 1988) es un periodista, documentalista, publicista, empresario y director de medios de República Dominicana.[2][3]

Biografía

Nació en Santo Domingo. Realizó sus estudios primarios en los colegios Dominico Español y Salvador Sturla.[4]​Estudió teatro y música en la Escuela Elemental de Música Elila Mena, donde aprendió piano clásico.[4]

Familia

Es hijo del economista Héctor Romero Ramos, catedrático de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD),[5]​y de la ingeniería civil y artista Ana María Henríquez, directora de la galería de arte Abad Gallery.[6][7][8][2]

Sus hermanos son los fiscales Héctor Manuel Romero Pérez y Héctor Salvador Romero, además Héctor Amaurys Romero, la doctora en medicina Pamela Romero y Tania Romero.[9]

Formación

Cursó estudios superiores en Periodismo, y obtuvo la licenciatura en Diplomacia y Servicio Internacionales en la Universidad Católica Santo Domingo.[2]​Además, se formó en Música Popular y Folclórica, especializándose en batería, en el Conservatorio Nacional de Música.[2][3]

Complementó su formación profesional con una maestría en Comunicación Corporativa y Marketing Digital en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo de España en colaboración con la Escuela de Negocios Next Educación.[3]​Estudió producción de cine documental en la Escuela Internacional y Televisión de San Antonio de los Baños en Cuba.[2]​ Estudió Posproducción en Cyber Park Film School y Montaje de audiovisual en SDQ Training Center.[10][11]

Actividad profesional

En 2004, Héctor Romero, junto a Miguel Ángel Mejía, Octavio Rodríguez y Elvin Rodríguez, fundó la agrupación Grado Celsius, donde ejecutaba la percusión menor. La banda obtuvo el segundo lugar en la primera edición del Festival Messenger Mag Music. Con esta banda musical grabó canciones como “Cada Vez” y “Solo Eso”, esta última junto al cantautor Marel Alemany.[3][12]

En 2005, Héctor fundó la empresa dParranda Group, un proyecto que incluye el portal de entretenimiento dParranda.net, la revista dParranda Mag, el programa de radio dParranda Radio Show y la productora de eventos dParranda Productions. En el año 2010, Héctor Romero, a través de su empresa Dparranda, creó y produjo el espectáculo pro fondo Una Canción por Haití, tras el terremoto ocurrido ese mismo año. En el evento, en el que participaron artistas como Marel Alemany, Pavel Núñez, Frank Ceara, Ilegales, Diomedes Núñez Guzmán, Maridalia Hernández, Tes-A-T, Toque Profundo, Bocatabú, Grados Celsius, entre otros, y se recaudaron fondos para los afectados por el desastre natural.[13][14][15][16][17][18]

El programa de radio dParranda Radio Show, que produjo y condujo desde 2011 hasta 2021, se transmitió por Súper Q 100.9 FM y Dominicana FM.[2][19][20]

En el 2011 realizó un concierto con el cantautor mexicano Aleks Syntek en el Hard Rock Café de Santo Domingo.[18]

Producciones audiovisuales

En Cuba estrenó en el año 2016 el documental Wi-Fi a la cubana, sobre la apertura del internet en ese país caribeño. [2][3][10][21]

Otras producciones de Héctor Romero son Pinceles de poesía (2018), un documental corto que cuenta con la producción de Mision Films y Animatox,[22]Historia de la Iglesia Evangélica Dominicana (2016), realizado junto a Francis Cruz,[23][24]​ y Ruta 81 (2021)[23][24]

Además, ha producido videos musicales para distintos artistas dominicanos como El Alfa, Mozart La Para, Mark B, Manny Cruz, Héctor Acosta, entre otros.[3]​ También ha dirigido videos musicales como “La Tipa”, de los exponentes urbanos El Lápiz Consciente y Fortuna la Súper F.[25][26]​También realizó al productor Freddy Vargas para contar la vida del cantante urbano Vakeró.[27][28][11]

Periodismo y comunicación

En octubre de 2020 fue nombrado como subdirector de Comunicaciones de la Refinería Dominicana de Petróleo (Refidomsa).[29][30][31]

Además, ha liderado estrategias de comunicación para empresas como Sony Music, Save the Children, Alofoke Media Group, Cemex Dominicana, Grupo López, Children International, y organismos públicos como el Ministerio de Salud Pública y Ministerio de Interior y Policía de la República Dominicana.[2][3]

En 2021 denunció, a través del programa dParranda Radio Show, que la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña mantenía dentro de su personal a profesores de la carrera de música que no poseen ningún tipo de licenciatura, violentando las reglamentaciones de la educación superior del país.[32]

En 23 de junio de 2021, Héctor Romero creó el portal de noticias De Último Minuto, junto a Santiago Matías (Alofoke). Actualmente es el director del medio.[33][34]​ En 2022, Romero y Matías lanzaron De Último Minuto TV, un espacio para programas televisivos, radio y pódcast, y abrieron sus oficinas en Ensanche Julieta, Distrito Nacional, República Dominicana. La alcaldesa Carolina Mejía participó del acto de inauguración.[35][36]

Además de la dirección del multimedio, Romero conduce su ciclo de entrevistas “Entre luces y sombras”.[37]

En junio de 2025, Romero anunció en Nueva York el lanzamiento de “De Último Minuto News” (DUM News), la versión en inglés del periódico que dirige.[38]

Premios y distinciones

  • En 2016, ganó el Premio Nacional a la Crónica Social en la categoría "Plataforma Digital".[39]
  • En 2024, la Asociación Dominicana de Cronistas Sociales lo reconoció como Pionero en la Crónica Social.[39]
  • En 2024, recibió el Premio Nacional de Periodismo Digital dado a DeUltimoMinuto.net como Mejor Periódico Nativo Digital.[40]

Enlaces externos

Referencias

  1. Campusano, Kendry (24 de mayo de 2018). «Comunicadoras dominicanas celebrarán su primer Día de las Madres». El Nuevo Diario. Consultado el 1 de julio de 2025. 
  2. a b c d e f g h «Héctor Romero; de una idea al periódico más visto en el país es De Último Minuto». RD FIRMA. 25 de junio de 2024. Consultado el 13 de junio de 2025. 
  3. a b c d e f g «Héctor Romero, director de De Último Minuto Media». De Último Minuto. 9 de marzo de 2025. Consultado el 13 de junio de 2025. 
  4. a b «La historia de Héctor Romero, subdirector de comunicaciones». Refidomsa. 1 de abril de 2025. Consultado el 13 de junio de 2025. 
  5. «Muere padre de periodista Héctor Romero». El Nuevo Diario. 30 de mayo de 2025. Consultado el 13 de junio de 2025. 
  6. «Galería Abad, un espacio lleno de arte, cultura e historia». El Caribe. 13 de mayo de 2024. Consultado el 13 de junio de 2025. 
  7. «Asaltan en SFM a la gestora cultural Ana María Henríquez». Telenord. Consultado el 13 de junio de 2025. 
  8. «Esta noche en Casa de Italia, primera exposición individual "Raíces"». Diario Libre. 18 de octubre de 2011. Consultado el 13 de junio de 2025. 
  9. «websiteidades de la UASD rinden guardia de honor a restos del catedrático Héctor Romero». Jenfri Jiménez Paulino. El Universitario. 15 de septiembre de 2019. Consultado el 13 de junio de 2025. 
  10. a b «Héctor Romero estrena el documental “Wi-Fi a la Cubana”». Cubanos por el Mundo. 2 de abril de 2016. Consultado el 13 de junio de 2025. 
  11. a b «Héctor Romero y Freddy Vargas llevarán al cine la vida de Vakeró». El Caribe. 7 de marzo de 2016. Consultado el 13 de junio de 2025. 
  12. «Grado Celsius enfrenta gran reto». Diario Libre. Diario Libre. 26 de octubre de 2006. Consultado el 13 de junio de 2025. 
  13. «Show radial D’Parranda inicia nueva temporada en Dominicana FM». Listín Diario. 22 de octubre de 2020. Consultado el 13 de junio de 2025. 
  14. «D’Parranda Group celebra cuatro años». Diario Libre. 2 de agosto de 2019. Consultado el 13 de junio de 2025. 
  15. «DParranda Radio Show». Oh Magazine RD. Consultado el 13 de junio de 2025. 
  16. «D’Parranda ahora en radio». En Segundos. 16 de junio de 2011. Consultado el 13 de junio de 2025. 
  17. «D’Parranda celebró seis años con entrega de premios». El Caribe. Consultado el 13 de junio de 2025. 
  18. a b «Héctor Romero, un creativo soñador». Hoy. Consultado el 13 de junio de 2025. 
  19. «DParranda Radio Show inicia nueva temporada». El Nuevo Diario. Consultado el 13 de junio de 2025. 
  20. «DParranda Radio Show regresa por Dominicana FM». El Caribe. Consultado el 13 de junio de 2025. 
  21. «Mil Historias estrenará “Wi-Fi a la Cubana”». El Nacional. 1 de abril de 2016. Consultado el 13 de junio de 2025. 
  22. «Documental "Pinceles de Poesías" de Héctor Romero». El Nuevo Diario. 23 de enero de 2018. Consultado el 13 de junio de 2025. 
  23. a b «Estrenan documental “La Iglesia Evangélica Dominicana”». La Crónica. Consultado el 13 de junio de 2025. 
  24. a b «Presentan documental sobre la Segunda Iglesia Evangélica RD». El Nuevo Diario. Consultado el 13 de junio de 2025. 
  25. «Video: “La Tipa” de Fortuna y El Lápiz ya está disponible». El Punto Informativo. 18 de enero de 2016. Consultado el 13 de junio de 2025. 
  26. «Estrenan video de «La Tipa» de Fortuna y El Lápiz». La Crónica. 18 de enero de 2016. Consultado el 13 de junio de 2025. 
  27. «Héctor Romero estrena el documental “Wi-Fi a la Cubana”». El Caribe. 2 de abril de 2016. Consultado el 13 de junio de 2025. 
  28. «La vida de ‘Vakeró’ irá a la pantalla grande». El Día. 9 de marzo de 2016. Consultado el 13 de junio de 2025. 
  29. «Refidomsa realiza encuentro con comunicadores de Haina». Refidomsa. 29 de diciembre de 2020. Consultado el 13 de junio de 2025. 
  30. «Refidomsa realiza encuentro con comunicadores de Haina». El Nuevo Diario. 29 de diciembre de 2020. Consultado el 13 de junio de 2025. 
  31. «Presidente Refidomsa designa a Nelson Encarnación y Héctor Romero en Comunicaciones». Diario Libre. 29 de octubre de 2020. Consultado el 13 de junio de 2025. 
  32. «Héctor Romero pide investigar sobre profesores de música universitaria que no tenían títulos de grado». El Nuevo Diario. 13 de enero de 2021. Consultado el 13 de junio de 2025. 
  33. «Santiago Matías inaugura instalaciones del periódico "De Último Minuto"». Servicios de Acento.com.do. 9 de diciembre de 2022. Consultado el 13 de junio de 2025. 
  34. Aplatanao News (25 de junio de 2024). «De Último Minuto celebró con gran fiesta su tercer año de crecimiento y expansión». Consultado el 8 de agosto de 2025. 
  35. «Inauguran instalaciones de periódico De Último Minuto». Ensegundos.do. 9 de diciembre de 2022. Consultado el 13 de junio de 2025. 
  36. «Santiago Matías inaugura instalaciones del periódico “De Último Minuto”». Acento. 9 de diciembre de 2022. Consultado el 13 de junio de 2025. 
  37. «Héctor Romero estrena "Entre Luces y Sombras" en televisión». Encuentros Interactivos. 2 de junio de 2024. Consultado el 13 de junio de 2025. 
  38. Ramos, Ysaura (17 de junio de 2025). «De Último Minuto lanza en Nueva York “DUM News” versión en inglés de su periódico». Consultado el 8 de agosto de 2025. 
  39. a b «CICOM recibe reconocimiento: Celebran Premio Nacional a la Crónica Social». Resumen Turismo. 12 de agosto de 2016. Consultado el 13 de junio de 2025. 
  40. «Ganadores del Premio Nacional de Periodismo Digital 2024». Hoy Digital. 26 de noviembre de 2024. Consultado el 13 de junio de 2025.