Héctor Epifanio Ortega
| Héctor Ortega | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| Datos personales | ||
| Nombre completo | Héctor Epifanio Ortega | |
| Apodo(s) | Lito | |
| Nacimiento |
San Miguel de Tucumán, Tucumán, Argentina 1936 | |
| Nacionalidad(es) |
| |
| Fallecimiento |
San Miguel de Tucumán, Tucumán, Argentina 13 de abril de 2008 | |
| Carrera deportiva | ||
| Deporte | Fútbol | |
| Club profesional | ||
| Debut deportivo |
1953 (Central Córdoba) | |
| Posición | Delantero | |
| Retirada deportiva |
1963 (Independiente Santa Fe) | |
Héctor Epifanio Ortega (San Miguel de Tucumán, Tucumán, 1936 - San Miguel de Tucumán, Tucumán, 13 de abril de 2008) fue un futbolista argentino que jugaba como delantero.[1][2]
Trayectoria
Central Córdoba
Ortega debutó en Central Córdoba, en el año 1953, a los 17 años. Ortega jugó en uno de los mejores momentos de la historia del azurro, ya que el club venía de consagrarse campeón tucumano en 1948, 1950 y 1952.[3]
Atlético Tucumán
En 1959 llegó a Atlético Tucumán, para reforzar el equipo de cara al Campeonato de Campeones de la República Argentina.[4] En dicho torneo se coronó campeón y obtuvo el primer título nacional del decano.[5][6][7][8][9]
Lanús
Como gran parte del equipo que se consagró campeón, Ortega fue transferido al fútbol de Buenos Aires. Llegó a Lanús junto a junto a José Ayunta para disputar el Campeonato 1960.[3]
Independiente Santa Fe
Tuvo su primera experiencia internacional, cuando en 1962 se mudó a Colombia, para sumarse a Independiente Santa Fe.[3]
Clubes
| Club | País |
|---|---|
| Central Córdoba | |
| Atlético Tucumán | |
| Lanús | |
| Independiente Santa Fe |
Palmarés
| Título | Equipo | País | Año |
|---|---|---|---|
| Campeonato de Campeones de la República | Atlético Tucumán | 1960 |
Referencias
- ↑ «HECTOR EPIFANIO ORTEGA | Delantero | Argentina». www.bdfa.com.ar. Consultado el 19 de diciembre de 2024.
- ↑ Gaceta, La. «Adiós a un crack». www.lagaceta.com.ar. Consultado el 19 de diciembre de 2024.
- ↑ a b c Gaceta, La. «Lito Ortega no se olvida del granate». www.lagaceta.com.ar. Consultado el 19 de diciembre de 2024.
- ↑ Gaceta, La. «Los campeones de 1960 fueron homenajeados a través de sus familiares». www.lagaceta.com.ar. Consultado el 19 de diciembre de 2024.
- ↑ «Cómo fue la consagración en 1960 de Atlético como "Campeón de Campeones de la República"». Contexto Tucumán. Consultado el 6 de diciembre de 2024.
- ↑ Barnade, Oscar (6 de diciembre de 2017). «Aquella consagración nacional de Atlético Tucumán». Clarín. Consultado el 6 de diciembre de 2024.
- ↑ «Argentina - Argentine Republica Champions Championship 1959». www.rsssf.org. Consultado el 6 de diciembre de 2024.
- ↑ Gaceta, La. «Mario Leito, Goyo García, Diego Erroz y La Pichoneta, dieron el puntapié inicial por los festejos de los 122 años de Atlético Tucumán». www.lagaceta.com.ar. Consultado el 6 de diciembre de 2024.
- ↑ Gaceta, La. «Justicia deportiva». www.lagaceta.com.ar. Consultado el 6 de diciembre de 2024.
