Gustavo Vollmer Herrera
| Gustavo Vollmer | ||
|---|---|---|
| Información personal | ||
| Nombre de nacimiento | Gustavo José Vollmer Herrera | |
| Nacimiento |
5 de enero de 1923 | |
| Fallecimiento |
4 de noviembre de 2014 (91 años) | |
| Nacionalidad | Venezolano | |
| Familia | ||
| Padres |
Alberto Vollmer Luisa Herrera | |
| Cónyuge | Luisa Acedo (matr. 1945; fall. 2014) | |
| Hijos | 8 | |
| Familiares |
José Herrera Uslar (tío) Julio Herrera Velutini (primo segundo) Alfredo Boulton (primo segundo) María Teresa Boulton (prima tercera) José Félix Ribas (tío tatarabuelo) María de la Concepción Palacios y Blanco (tía tatarabuela) Carlos Palacios y Blanco (tío tatarabuelo) Esteban Palacios y Blanco (tío tatarabuelo) Benigno Filomeno de Rojas (tío tatarabuelo) Arístides Rojas (tío bisabuelo) José María Rojas Espaillat (tío bisabuelo) Ulises Espaillat (primo cuarto) María Antonia Bolívar Palacios (prima cuarta) Juana Bolívar Palacios (prima cuarta) Juan Vicente Bolívar Palacios (primo cuarto) Simón Bolívar (primo cuarto) Guillermo Palacios Bolívar (primo quinto) Anacleto Clemente Bolívar (primo quinto) Fernando Bolívar (primo quinto) Arturo Uslar Pietri (primo quinto) Carlos Acedo Toro (suegro) | |
| Educación | ||
| Educación | Ingeniero Civil | |
| Educado en | Universidad de Cornell | |
| Posgrado | Universidad Central de Venezuela | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Empresario, Scout, Ingeniero, Filántropo | |
| Conocido por | Miembro del Comité Scout de la Organización Mundial del Movimiento Scout | |
| Distinciones |
| |
Gustavo Vollmer Herrera (Caracas, Venezuela, 5 de enero de 1923-Ibídem, 4 de noviembre de 2014) fue un ingeniero civil e industrial venezolano.
Biografía
Fue el mayor de los tres hijos de los venezolanos, Alberto Fernando Vollmer Boulton (1888); de ascendencia alemana, inglesa, francesa, holandesa, española y dominicana (perteneciente a la Familia Boulton, tataranieto de Feliciano Palacios y Sojo y descendiente de Francisco de Infante y de Agustín Herrera de Sarmiento y Rojas de Ayala) y de Luisa Mercedes Herrera Uslar (1902), perteneciente a la Casa de Herrera. El 5 de diciembre de 1945, se casó con Luisa Mercedes Acedo Mendoza (1924-2020); también descendiente de Feliciano Palacios y Sojo de Francisco de Infante y de Agustín Herrera de Sarmiento y Rojas de Ayala), hija de Carlos Acedo Toro, tataranieta de Cristóbal Mendoza, sobrina de Eugenio Mendoza Goiticoa y de Eduardo Mendoza Goiticoa y a la vez, prima segunda de Leopoldo López y de Thor Halvorssen Mendoza, con quien tuvo ocho hijos: Luisa Mercedes, nacida el 25 de septiembre de 1946; Ana Gertrudis, nacida el 23 de mayo de 1948; Gustavo Julio, nacido el 1 de septiembre de 1949; María Teresa, nacida el 29 de mayo de 1952; Inés María, nacida el 19 de abril de 1959; Alfredo Ignacio, nacido el 18 de enero de 1962; Federico José, nacido el 9 de octubre de 1963 y María Antonia, nacida el 13 de junio de 1967.
Vollmer se graduó en Ingeniería Civil de la Universidad Cornell en Ithaca (Nueva York).
Fue el patriarca de la familia Vollmer (junto a su hermano, Alberto José), conocida en Venezuela por ser la fundadora del Banco Mercantil, del cual Vollmer fue miembro de su Junta Directiva por 47 años (actualmente su hijo, Gustavo Vollmer Acedo se desempeña como presidente y director ejecutivo) y de ser los principales accionistas de Ron Santa Teresa, Venezolana de Cementos (Vencemos), Venezolana de Papel (Venepal), entre otras empresas.
La familia Vollmer también es reconocida por respaldar la financiación y el desarrollo de numerosas iniciativas educativas en toda Venezuela. Entre los más destacados se encuentra su donación en 1963, a la orden de los jesuitas de una porción de 80 acres de su Hacienda Montalbán, en el centro de Caracas, para construir lo que hoy es la Universidad Católica Andrés Bello, una de las mejores universidades de Venezuela y América Latina. La familia también participa activamente en la promoción de la fotografía, el arte y la cultura a través de la Fundación Alberto Vollmer y dirige varias iniciativas galardonadas en desarrollo social e inclusión a través de la Fundación Santa Teresa.
Dentro de la actividad filantrópica y social, se desempeñó como presidente del Consejo Nacional de la Asociación de Scouts de Venezuela, presidente del Consejo Scout Regional Interamericano y como miembro del Comité Scout de la Organización Mundial del Movimiento Scout. También fue miembro fundador de Fe y Alegría y Dividendo Voluntario para la Comunidad.[1]
En 1969, Vollmer fue galardonado con el Lobo de Bronce, la única distinción de la Organización Mundial del Movimiento Scout, otorgado por el Comité Scout Mundial por servicios excepcionales al Movimiento Scout Mundial, en la 22.ª Conferencia Scout Mundial.[2] También recibió la más alta recompenda de los Boy Scouts of America, el Búfalo de Plata en 1965, y la distinción más alta de la Asociación Scout de Japón, Faisán Dorado en 1968.[3][4]
Referencias
- ↑ «A los 91 años de edad fallece Gustavo Vollmer Herrera». El Nacional. 3 de noviembre de 2014. Archivado desde el original el 15 de junio de 2018. Consultado el 5 de junio de 2018.
- ↑ «List of recipients of the Bronze Wolf Award». www.scout.org (en inglés). Archivado desde el original el 29 de noviembre de 2020. Consultado el 2 de junio de 2018.
- ↑ 䝪䞊䜲䝇䜹䜴䝖日本連盟 きじ章受章者 (en japonés). Archivado desde el original el 11 de agosto de 2020. Consultado el 19 de junio de 2018.
- ↑ «Silver Buffalo Award Winners 1969-1960». p. Boy Scouts of America. Consultado el 20 de junio de 2018.
Bibliografía
- Dr. László Nagy, 250 Million Scouts, Fundación Mundial Scout y Dartnell Publishers, 1985, lista completa a través de 1981.
Enlaces externos
- Esta obra contiene una traducción derivada de «Gustavo J. Vollmer» de Wikipedia en inglés, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.