Gustavo Leite
| Gustavo Leite | ||
|---|---|---|
![]() Retrato oficial, 2023 | ||
|
| ||
| Embajador de Paraguay en Estados Unidos Actualmente en el cargo | ||
| Desde el 24 de julio de 2025 | ||
| Presidente | Santiago Peña | |
| Predecesor | José Antonio dos Santos | |
|
| ||
Senador Nacional de Paraguay | ||
| 30 de junio de 2023-23 de julio de 2025 | ||
| Sucesor | Alfonso Noria[1] | |
|
| ||
Ministro de Industria y Comercio | ||
| 15 de agosto de 2013-15 de agosto de 2018 | ||
| Presidente | Horacio Cartes | |
| Predecesor | Diego Zavala | |
| Sucesor | Liz Cramer | |
|
| ||
| Información personal | ||
| Nacimiento | 28 de febrero de 1962 (63 años) | |
| Nacionalidad | Paraguaya | |
| Familia | ||
| Cónyuge | Paola Serrati | |
| Educación | ||
| Educación | Maestría | |
| Educado en |
Universidad de California en Irvine Universidad Chapman Universidad de Strathclyde | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Empresario y político | |
| Partido político | Partido Colorado | |
Gustavo Alfredo Leite Gusinky (28 de febrero de 1962) es un empresario, político, y diplomático paraguayo, actual embajador de Paraguay en los Estados Unidos. Anteriormente fue senador nacional (por el Partido Colorado) de 2023 a 2025 y ministro de Industria y Comercio, de 2013 a 2018, bajo el gobierno de Horacio Cartes.
Biografía
Vida personal y familiar
Nació el 28 de febrero de 1962. Está casado con Paola Serrati.[2]
Educación
Estudió Administración de Empresas en la Universidad de California en Irvine y en la Universidad Chapman, graduándose en 1985. En 1986 obtuvo una maestría en Comercialización Internacional de la Universidad de Strathclyde.[3]
Trayectoria política
Se afilió al Partido Colorado en 1981.[4]
Fue ministro-secretario ejecutivo de Planificación durante el gobierno de Raúl Cubas, abandonando el cargo el 4 de abril de 1999 debido al marzo paraguayo.[5]
Ministro de Industria y Comercio (2013-2018)
El 15 de agosto de 2013 asumió como Ministro de Industria y Comercio del Paraguay en el gabinete del presidente Horacio Cartes.[6] En 2018, Leite fue acusado de solicitar y recibir un soborno de $500.000, a cambio de permitir la exportación de la carne del Frigorífico Concepción.[7] Se mantuvo en el cargo durante toda la presidencia de Cartes, fue sucedido por Liz Cramer el 15 de agosto de 2018.
Senador nacional (2023-2025)
En las elecciones generales de 2023 fue electo senador nacional, cargo que asumió el 30 de junio de ese año.
Embajador de Paraguay en los Estados Unidos (2025-)
En julio de 2025, el presidente Santiago Peña anunció su intención de nominar a Leite como embajador de Paraguay en los EE. UU..[8] En ese mismo mes, el Senado paraguayo aprobó con 32 votos a favor la designación de Leite.[9] Leite juro como embajador ante Peña a finales de dicho mes.[10]
Referencias
- ↑ «Nuevo senador: Juró cuestionado político de Canindeyú en reemplazo de Gustavo Leite». Ultima Hora. Consultado el 23 de julio de 2025.
- ↑ Declaración Jurada de Gustavo Leite (2018).
- ↑ «Biografías de los ministros». HCPresidente.com. 12 de agosto de 2013. Archivado desde el original el 14 de agosto de 2013. Consultado el 24 de agosto de 2013.
- ↑ «El empresariado cartista que vive del Estado después del Estado». El Surtidor (en inglés). Consultado el 13 de julio de 2023.
- ↑ «Los hombres de Cartes». Vanguardia.com.py. 27 de junio de 2013. Archivado desde el original el 27 de agosto de 2013. Consultado el 24 de agosto de 2013.
- ↑ «Juran los nuevos ministros de Cartes». Informador.com.mx. Archivado desde el original el 6 de abril de 2016. Consultado el 20 de agosto de 2013.
- ↑ «Abrieron causa por supuesta coima que salpica al Gobierno». ABC Color. Consultado el 12 de octubre de 2024.
- ↑ «Peña propone al senador oficialista Gustavo Leite como embajador de Paraguay en EE.UU.». Swissinfo. Consultado el 20 de julio de 2025.
- ↑ «Gustavo Leite designado embajador de Paraguay ante Estados Unidos». Ñandutí. Consultado el 20 de julio de 2025.
- ↑ «¿Burla hacia EE.UU.? Leite jura como embajador y Cartes fue su “testigo de honor”». ABC Color. Consultado el 24 de julio de 2025.
.jpg)