Gustavo Fernández y Rodríguez Bastos

Gustavo Fernández y Rodríguez Bastos
Información personal
Nacimiento 24 de agosto de 1841
Ribadavia (España)
Fallecimiento 20 de enero de 1929 (87 años)
Madrid (España)
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Ingeniero
Miembro de Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales

Gustavo Fernández Rodríguez Bastos y Harizmendi (Ribadavia, 24 de agosto de 1841-Madrid, 20 de enero de 1929) fue un ingeniero y militar español.

Biografía

Estudió en la Escuela de Ingenieros de Minas y en 1866 ingresó en el Cuerpo de Ingenieros de la Armada. En 1868 fue destinado primero al Arsenal de Ferrol y después a Cartagena. Después fue profesor de la Escuela Naval Flotante. En 1902 fue nombrado Inspector General del Cuerpo de Ingenieros, y en 1909 general de ingenieros de la Armada.[1]

Académico de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (1906), ingresando al año siguiente con el discurso El buque de combate. Poseía las cruces del Mérito Militar, al Mérito Naval y Cruz y Placa de la Orden de San Hermenegildo.[2]

Obras

  • Curso de máquinas marinas de vapor (1879)
  • Lecciones de construcción naval (1877)
  • Teoría y descripción del servomotor hidráulico de Tallerie
  • Exposición sucinta de un procedimiento apropiado para facilitar el arrastre de bucas en el varadero horizontal de Santa Rosalía en Cartagena .

Referencias


Predecesor:
José Morer y Abril

Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales
Medalla 18

1906-1929
Sucesor:
Pedro Carrasco Garrorena