Gustavo Bianchi
| Gustavo Bianchi | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| Información personal | ||
| Nacimiento |
21 de agosto de 1845 Ferrara (Estados Pontificios) | |
| Fallecimiento |
7 de octubre de 1884 (39 años) depresión de Afar (Etiopía) | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Explorador | |
Gustavo Bianchi (Ferrara, 21 de agosto de 1845 - Depresión de Afar, 7 de octubre de 1884) fue un explorador italiano.
Biografía
En 1863 ingresó en la Academia Militar de Módena, pero en 1868, debido a un grave problema ocular, tuvo que abandonar el ejército.
En 1878, viajó hacia Etiopía en la expedición de Pellegrino Matteucci organizada por la Sociedad para la Exploración Comercial en África. Permaneció en África después de la partida del resto de la expedición, viajando a las provincias etíopes de Goggiam y Shoa. [1] [2]
Informado del encarcelamiento de Giovanni Chiarini, intentó liberarlo, sin resultado. Llegó hasta Lit Marefià, en Shoa, donde conoció al explorador Orazio Antinori. Bianchi relató este viaje en su obra Alla terra dei Galla, cuya publicación no se produjo hasta poco antes de su muerte.
En 1884 intentó otra expedición, esta vez dirigida a Dancalia o Depresión del Afar, junto a Cesare Diana y Gherardo Monari, para encontrar una ruta comercial que llevara desde el puerto de Assab, en la costa oeste del Mar Rojo, al interior de Etiopía. Pero durante la noche del 6 al 7 de octubre de 1884 Bianchi, Diana y Monari fueron asesinados por los danakil.[3]
Bianchi fue miembro correspondiente de la Sociedad Geográfica Italiana.
Referencias
- ↑ «BIANCHI, Gustavo - Enciclopedia». Treccani (en italiano).
- ↑ Veratti, Stefania (2009). L'Africa di Gustavo Bianchi tra esplorazione scientifica e letteratura esotica "Alla terra dei Galla) (en italiano). Badiglione Editore. ISBN 9788896756010.
- ↑ Fabietti, Alfredo (1940). Gustavo Bianchi nella terra dei Galla e nella Dancalia infuocata (en italiano). Turín: Paravia & C.
Enlaces externos
- Esta obra contiene una traducción derivada de «Gustavo Bianchi» de Wikipedia en italiano, concretamente de esta versión del 4 de octubre de 2024, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.
