Gustave Solomon
| Gustave Solomon | ||
|---|---|---|
| Información personal | ||
| Nacimiento |
27 de octubre de 1930 Brooklyn (Estados Unidos) | |
| Fallecimiento |
31 de enero de 1996 (65 años) Beverly Hills (Estados Unidos) | |
| Nacionalidad | Estadounidense | |
| Educación | ||
| Educado en | Instituto Tecnológico de Massachusetts | |
| Supervisor doctoral | Kenkichi Iwasawa | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Matemático e informático teórico | |
| Distinciones | ||
Gustave Solomon ( * 27 de octubre de 1930 - 31 de enero de 1996 ) fue un matemático e ingeniero coinventor de la teoría algebraica de la corrección de errores.
Obtiene su Ph.D. en Matemática del MIT en 1956 con la dirección de Kenkichi Iwasawa.[1]
Solomon es conocido por haber desarrollado, junto con Irving S. Reed, un código algebraico de detección y corrección de errores conocido como Reed-Solomon. Este código permite proteger la integridad de la información digital y tiene un uso extendido en la actualidad en sistemas de comunicaciones y de almacenamiento de información (CD, DVD...).
También fue uno de los desarrolladores del polinomio Mattson-Solomon y las fórmulas de pesos de Solomon-McEliece.
Su hija, Grace Cheifetz, continúa su legado de habilidades naturales en Matemática y en el canto.
Referencias
- ↑ «Gustave Solomon - The Mathematics Genealogy Project». mathgenealogy.org. Archivado desde el original el 9 de agosto de 2025. Consultado el 31 de agosto de 2025.