Guiu Terrena

Guiu Terrena (c.1270 Perpiñán; 1342), también llamadoGuido Terreni y Guy de Perpiñán, fue un Carmelita, canonista y filósofo escolástico catalán.

Vida

Fue discípulo de Godofredo de Fontaines, y maestro de John Baconthorpe.[1]​ Fue Prior General de la Orden de Carmelitas en 1318,obispo de Mallorca, y obispo de Elna.[2]​ Como obispo de Elna se opuso a Adhémar IV de Mosset.

Firme partidario del aristotelismo, dio clases en Avignon.[3]

Obras

Fue un defensor temprano de la infalibilidad papal.[4]​ Se cree que el concepto de infalibilidad papal apareció por primera vez en una obra relativa al conflicto entre el Papa Juan XXII (1316–34) y los Franciscanos Espirituales.[5]​ Se dice que adaptó su doctrina a las necesidades papales, más que crearla de manera original[6]​ y antes de 1328.[7]

Fue un miembro destacado del pequeño grupo de los defensores de la infalibilidad en la corte del Papa Juan XXII.[8]​ Su posición sobre la infalibilidad papal anticipó de manera tan cerana la doctrina del Concilio Vaticano I que según la opinión de B.M. Xiberta, el estudioso carmelita que editó la obra de Terrena, "si la hubiera escrito después del Concilio Vaticano I hubiera tenido que cambiar sólo algunas palabras".[9]

Fue uno de los oponentes a las ideas de Arnau de Vilanova sobre el Anticristo;[10][11]​ y fue de los que designaron a Joaquín de Fiore como hereje.[12]​ Se le solicitó, junto a Pedro de la Palud, que informara sobre los escritos apocalípticos de Petrus Iohannis Olivi.[13]

Escribió comentarios sobre Aristóteles: Sobre Acerca del alma, la Ética nicomáquea, la Metafísica, y la Física.

Otras obras destacables son los Errores Sarracenorum contra el Islam,[14]​ una Summa de haresibus y un comentario al Decretum commentary.[15]

Bibliografía

  • A. Fidora, Guido Terreni, O. Carm. (†1342). Studies and Texts (= Textes et études du moyen age, 78), Turnhout: Brepols Publishers, 2015, ISBN 978-2-503-55528-7(en inglés)
  • Guiu Terreni, Confutatio errorum quorundam magistrorum, ed. Alexander Fidora, Almudena Blasco and Celia López Alcalde, Barcelona: Obrador edéndum, 2014.(en latín)
  • B.-M. Xiberta, Guiu Terrena, Carmelita de Perpinyà, (Barcelona 1932).(en catalán)
  • Jorge J.E. Gracia, The Convertibility of Unum and Ens According to Guido Terrena, Franciscan Studies, 33, 1973, 143–170.(en inglés)
  • T. Shogimen, William of Ockham and Guido Terreni, History of Political Thought, 19, 4, 1998, 517–530. (en inglés)
  • C. Schabel, Early Carmelites between Giants. Questions on Future Contingents by Gerard of Bologna and Guy Terrena. Recherches de Théologie et Philosophie Médiévales 70 (2003) 139–205. (en inglés)

Referencias

  1. Jorge J. E. Gracia, Timothy B. Noone (editors), A Companion to Philosophy in the Middle Ages (2003), p. 291.(en inglés)
  2. Daniel Williman, The Right of Spoil of the Popes of Avignon, 1316-1415 (1988), p. 121.(en inglés)
  3. Andrew Jotischky, The Carmelites and Antiquity: Mendicants and Their Pasts in the Middle Ages (2002), p. 26. (en inglés)
  4. Jaroslav Pelikan, The Christian Tradition: A History of the Development of Doctrine (1989), p. 107. (en inglés)
  5. Philippe Levillain,The Papacy: An Encyclopedia (2002), p. 776. (en inglés)
  6. Paul Misner, Papacy and Development: Newman and the Primacy of the Pope (1976), note p. 176.(en inglés)
  7. Brian Gogan, The Common Corps of Christendom (1982), note p. 32. (en inglés)
  8. Thomas Turley, Thomas (1975). "Infallibilists in the curia of Pope John XXII". Journal of Medieval History. 1 (1): 71–101. doi:10.1016/0304-4181(75)90032-9.(en inglés)
  9. Mark E. Powell, Papal Infallibility: A Protestant Evaluation of an Ecumenical Issue (Eerdmans 2009 ISBN 978-0-8028-6284-6), p. 34.(en inglés)
  10. Marjorie Reeves, The Influence of Prophecy in the Later Middle Ages: A Study in Joachimism (1969), p. 315.(en inglés)
  11. John Anthony Burrow, Ian P. Wei, Medieval Futures: Attitudes to the Future in the Middle Ages (2000), p. 34.(en inglés)
  12. Reeves, p. 69.(en inglés)
  13. Gordon Leff, Heresy in the Later Middle Ages, p. 211.(en inglés)
  14. Joseph Puig, p. 2560 in Andreas Speer, Wissen über Grenzen: Arabisches wissen und lateinisches Mittelalter (2006).(en alemán)
  15. Thomas Turley, (1975). "Infallibilists in the curia of Pope John XXII". Journal of Medieval History. 1 (1): 71–101. doi:10.1016/0304-4181(75)90032-9.(en inglés)

Enlaces externos