Guils de Cerdaña
| Guils de Cerdaña
Guils de Cerdanya | ||||
|---|---|---|---|---|
| municipio de Cataluña | ||||
| ||||
![]() Iglesia de San Esteban | ||||
![]() Guils de Cerdaña | ||||
![]() Guils de Cerdaña | ||||
| País |
| |||
| • Com. autónoma |
| |||
| • Provincia | Gerona | |||
| • Comarca | Baja Cerdaña | |||
| • Partido judicial | Puigcerdà[1] | |||
| Ubicación | 42°27′02″N 1°52′47″E / 42.450555555556, 1.8797222222222 | |||
| • Altitud | 1385 m | |||
| Superficie | 22 km² | |||
| Núcleos de población | 4 | |||
| Población | 566 hab. (2024) | |||
| • Densidad | 25,73 hab./km² | |||
| Gentilicio | (cat.) guilsenc, -a | |||
| Código postal | 17528 | |||
| Alcalde (2015) | Josep Mendo (Junts)[2] | |||
| Sitio web | guils.cat | |||
Guils de Cerdaña[3] (en catalán y oficialmente Guils de Cerdanya) es un municipio español de la provincia de Gerona, en la comunidad autónoma de Cataluña. Ubicado en la comarca de la Baja Cerdaña, tiene una población de 566 habitantes (INE 2024).
Comprende las entidades de población de Guils de Cerdaña, Saneja, Sant Martí d'Aravó y Sant Martí de Cerdaña.
Geografía
Integrado en la comarca de Cerdaña, se sitúa a 149 kilómetros de Gerona. El término municipal está atravesado por la carretera nacional N-260 (Eje Pirenaico) y por una carretera local que conecta el pueblo con la N-260.
El relieve del municipio se encuentra es montañoso al encontrarse en los Pirineos, si bien, está suavizado por el este por la presencia del río Querol, que hace de límite con Puigcerdá. El territorio se extiende desde Puig Pedrós (2914 metros), pasando por Puig Pedró de la Tossa (2692 metros), hacia el sureste por una zona boscosa que llega hasta el río Querol. La altitud oscila ente los 2914 metros (Puig Pedrós) y los 1140 metros a orillas del río Querol. El pueblo se alza a 1385 metros sobre el nivel del mar.
| Noroeste: Francia | Norte: Francia | Nordeste: Francia |
| Oeste: Maranges |
|
Este: Puigcerdá |
| Suroeste: Ger | Sur: Bolvir y Ger | Sureste: Puigcerdá |
Historia
Perteneció a los monasterios de San Martín del Canigó y de Santes Creus.
Hasta la reforma de la nomenclatura municipal de 1916 el municipio se llamaba simplemente Guils. En dicha fecha su nombre fue modificado por el de Guils de Cerdaña.[4]
Demografía
Guils de Cerdaña cuenta con una población de 566 habitantes (INE 2024).
| Gráfica de evolución demográfica de Guils de Cerdaña[5] entre 1842 y 2021 |
![]() |
|
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEn estos censos se denominaba Guils: 1842, 1877, 1887, 1897, 1900 y 1910 |
| ||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||
| 1497-1553: Fogaje; 1717-1981: población de hecho; 1990- : población de derecho | ||||||||||||||||||
Economía
El sector de trabajo más importante en la actualidad del municipio es el turismo, ya que ha creado muchos trabajos en la construcción y otros servicios. Aunque también haya bastante gente que se dedique al sector agrícola. Actualmente hay la estación de esquí nórdico de guils fontanera, un gran lugar turístico en época de invierno, para practicar esquí nórdico. También en otoño donde hay abundancia de setas. La gran cantidad de actividades ha hecho que la gente se comprase casas de segunda residencia, cosa que ha facilitado el surgimiento de nuevos servicios como jardinería y limpieza.
Lugares de interés
- Iglesia de Sant Esteve de Guils. Románica del siglo XII.
- Puente de San Martín.
- La estación de esquí nórdico de Guils Fontanera.
Actividades lúdicas
- El día 26 de septiembre se celebra la fiesta mayor, en la plaza Mayor.
- En otoño se celebra una gran exposición de todo tipo de setas de la Cerdaña, en el casal.
Referencias
- ↑ «Ministerio de Justicia. Municipios del partido judicial de Puigcerdà». Consultado el 19 de junio de 2023.
- ↑ http://www.ddgi.cat/municipis/Guils/ple090715.pdf
- ↑ INE intercensal
- ↑ «[Real decreto aprobando la reforma propuesta por la Real Sociedad Geográfica, cambiando la denominación a los 573 Ayuntamientos de España comprendidos en la mismas, y disponiendo que en lo sucesivo se designen con los nombres con que figuran en la relación que se publica]». Gaceta de Madrid (184): 11-16. 2 de julio de 1916. ISSN 0212-1220. Wikidata Q122368109.
- ↑ Instituto Nacional de Estadística (España). «Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842». Consultado el 8 de junio de 2025.
- ↑ Secretaría General Técnica, Ministerio de Administraciones Públicas (2008). Variaciones de los Municipios de España desde 1842 (1.ª edición). Madrid: Gobierno de España. Consultado el 8 de junio de 2025.
Bibliografía
- Tomo 10, La Gran Enciclopèdia en català 2004, Barcelona, Edicions 62 ISBN 84 297 5438 5
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Guils de Cerdaña.- Sitio web del Ayuntamiento de Guils de Cerdaña
- Información de la Generalidad de Cataluña (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última). (en catalán)
- Información del Instituto de Estadística de Cataluña (en catalán)






