Guillermo Velásquez
| Guillermo Velásquez Ramírez | ||
|---|---|---|
| Datos personales | ||
| Apodo(s) | Chato | |
| Nacimiento |
Pereira 4 de enero de 1934 | |
| País |
| |
| Nacionalidad(es) | Colombiana | |
| Fallecimiento |
Medellín 26 de junio de 2017 (83 años) | |
| Altura | 1,74 m (5′ 9″) | |
| Carrera | ||
| Deporte | Fútbol | |
| Función | Árbitro | |
| Categoría | Árbitro FIFA | |
| Fecha debut | 1957 (profesional) y 1974 (internacional) | |
| Año de retiro | 1980 | |
Guillermo Velásquez Ramírez (Pereira, 4 de enero de 1934-Medellín, 26 de junio de 2017)[1] fue un árbitro de fútbol colombiano.[2] Fue internacional entre 1966 y 1982.
Trayectoria
A Guillermo Velásquez le decían cariñosamente El Chato, y siempre estuvo inmerso en el deporte. Comenzó su carrera en el campeonato nacional de Colombia, dirigiendo por primera vez durante la temporada de 1957. Su rendimiento le llevó a ser nombrado Internacional en 1966: en 1967 comenzó a arbitrar dos carreras de la Copa Libertadores. Incluso fue boxeador representando en 1966 su Departamento en el campeonato nacional, luego fue árbitro de Boxeo.[3] En 1968 fue seleccionado para participar en el arbitraje del Torneo Nacional Preolímpico de la Conmebol, y en 1968 durante la última ronda de partidos en la Ciudad de México, con motivo del partido entre Bulgaria y Tailandia (14 de octubre de 1968). Este año dirigió un partido en el Estadio Nemesio Camacho El Campín entre la selección de Colombia y el equipo Santos del Brasil, donde jugaba Pelé quien fue expulsado pero luego regresaría a la cancha a terminar el partido amistoso con resultado final de 4 a 2, ganado el Santos.[4][5][6][7] Luego de este episodio Velásquez Ramírez y Pelé entablaron amistad.[8]
Fue árbitro la semifinal de la Copa Libertadores de América entre Universidad Católica y Estudiantes partido realizado el 1 de mayo de 1969. En el mismo año hizo su debut en el torneo de clasificación en el Copa Mundial de Fútbol de 1970: dirigió Chile-Ecuador y Perú-Bolivia. Volvió a los Juegos Olímpicos de Múnich en 1972, lo que añade dos aspectos: en 1976 también participó en los Juegos, arbitrar el partido entre la Unión Soviética e Irán, válido por los cuartos de final.
En 1977, tuvo la oportunidad de participar en dos torneos de clasificación para el Copa Mundial de Fútbol: más de América del Sur (1 presencia, Venezuela-Uruguay 9 de febrero) tomó el campo también en los países de Centroamérica durante los playoffs entre Canadá y Estados Unidos (22 de diciembre). Participó en el Torneo Preolímpico Conmebol hombres en 1980 y en 1982 realizó el último acto oficial a nivel nacional arbitrando el partido entre Atlético Nacional y Millonarios Fútbol Club.
Fue profesor de mecánica arbitral de Pedronel Maya Ospina donde impartió sus experiencia y conocimientos a las nuevas generaciones de árbitros.
Logros
- Segundo árbitro de primera división del fútbol colombiano con mayor número de partidos.
- Segundo árbitro de Colombia en ser convocado a Copa Mundial de Fútbol.
- Primer árbitro en de una semifinal Copa Mundial de Fútbol.[9]
Referencias
- ↑ Ascencio, José Orlando (27 de junio de 2017). «Adiós al ‘Chato’, un juez al que no le temblaba la mano». El Tiempo. Consultado el 29 de junio de 2017.
- ↑ «Falleció árbitro Guillermo 'Chato' Velásquez, recordado por expulsar a Pelé». www.vanguardia.com. 26 de junio de 2017. Consultado el 15 de mayo de 2025.
- ↑ Radio, Redacción BLU (27 de junio de 2017). «Sepelio de Guillermo 'Chato' Velásquez será este martes en Medellín». Blu Radio. Consultado el 15 de mayo de 2025.
- ↑ Colombia, Redacción W. Radio (2 de enero de 2023). «Manoel Maria recordó la expulsión de Pelé en El Campín: dice que fue una confusión». W Radio. Consultado el 15 de mayo de 2025.
- ↑ Ascencio, José Orlando (29 de diciembre de 2022). «Pelé: el día que el 'Chato' Velásquez lo echó en Bogotá». El Tiempo. Consultado el 15 de mayo de 2025.
- ↑ «Quien era "el chato Velásquez" el único arbitro que expulsó de una cancha a Pelé». Radio Diez de Marzo. Consultado el 15 de mayo de 2025.
- ↑ «La recordada expulsión de Pelé en Colombia a manos de Guillermo Chato Velásquez: esta es la historia». infobae. 29 de diciembre de 2022. Consultado el 15 de mayo de 2025.
- ↑ «Tarjeta roja». El Cronista | Periodismo de análisis y opinión de Ibagué y el Tolima. Consultado el 15 de mayo de 2025.
- ↑ Rojas, Juan Carlos (26 de junio de 2017). «Adiós al ‘Chato’, un juez al que no le temblaba la mano». El Tiempo. Consultado el 15 de mayo de 2025.
Enlaces externos
- Ficha en Wordreferee Archivado el 28 de mayo de 2016 en Wayback Machine.
- Trayectoria de Guillermo Velásquez Ramírez