Iván Minda Chalá
| Iván Minda | ||
|---|---|---|
![]() | ||
|
| ||
|
1.er Obispo de Santa Elena Actualmente en el cargo | ||
| Desde el 2 de febrero de 2022 (3 años) | ||
| Predecesor | Erección de la diócesis | |
|
| ||
|
Obispo auxiliar de Guayaquil | ||
|
| ||
| Obispo titular de Nisa en Licia | ||
| 4 de noviembre de 2009-2 de febrero de 2022 | ||
| Predecesor | Ihor Voznyak | |
| Sucesor | Eloy Ricardo Domínguez Martínez | |
|
| ||
|
Administrador apostólico de Ibarra | ||
| 13 de octubre de 2018-1 de febrero de 2020 | ||
| Información religiosa | ||
| Ordenación sacerdotal |
27 de julio de 1998 por Antonio Arregui | |
| Ordenación episcopal |
28 de noviembre de 2009 por Antonio Arregui | |
| Iglesia | Católica | |
| Información personal | ||
| Nombre | Guido Iván Minda Chalá | |
| Nacimiento |
20 de febrero de 1960 (65 años) Apuela, Ecuador | |
| Residencia | Santa Elena (desde 2022) | |
| Estudios | Filosofía | |
| Profesión | Profesor | |
| Alma mater | Universidad de Navarra | |
![]() Ad Iesum per Mariam
(‘A Jesús por María’) | ||
Guido Iván Minda Chalá (Apuela, 20 de febrero de 1960) es un eclesiástico, filósofo y profesor católico ecuatoriano de etnia afroecuatoriana, primer obispo de Santa Elena desde 2022. Fue obispo auxiliar de Guayaquil, entre 2009 a 2022.[1]
Biografía
Nació el 20 de febrero de 1960, en la parroquia rural de Apuela, del cantón ecuatoriano de Cotacachi.
Realizó su formación primaria en la Escuela Fiscal Francisco Javier Endara, en Apuela; en la Escuela Alfonso del Hierro, en Quito; y finalizó en el Instituto Rosales, en Ibarra. Las dos últimas instituciones regentadas por los Hermanos de las Escuelas Cristianas.
Realizó su formación secundaria en el «Colegio Nocturno Jacinto Collaguazo» y en el «Colegio San Pablo del Lago» (1988-1992), ambos en la ciudad de Otavalo y con jornada nocturna.
Ingresó en el Seminario Mayor de Ibarra, donde cursó sus estudios de Filosofía (1992-1994). Cursó sus estudios en Teología en la Universidad de Navarra, siendo alumno del Seminario Bidasoa (1994-1998).
Tras realizar realizar estudios en la Universidad de Navarra (2002-2004), obtuvo la obtuvo la licenciatura en Filosofía.
Sacerdocio
Su ordenación sacerdotal fue el 27 de junio de 1998, a manos del obispo Antonio Arregui; incardinándose en la diócesis de Ibarra.
Como sacerdote desempeñó los siguientes ministerios:
- Vicario parroquial del Santísimo Sacramento en Alpachaca (1998-1999).
- Párroco de Santa María de la Esperanza y director del Seminario Menor de Ibarra (1999-2002).[2]
- Formador y secretario (2004-2005), y profesor de Historia de la Filosofía (2004-2009) en el Seminario Mayor de Ibarra.[3]
- Administrador parroquial de San Pedro de La Carolina (2007-2009).
- Párroco de Santa Catalina de Salinas y coordinador del «Centro de Alto Rendimiento Don Pedro de Arobe» (2005-2009).
- Administrador parroquial de La Carolina y Lita (2008-2009).
- Vicario episcopal para el Clero (2008-2009).[4]
- Miembro del Consejo Presbiteral.
Episcopado
Obispo auxiliar de Guayaquil
.jpg)
El 4 de noviembre del 2009, el papa Benedicto XVI lo nombró obispo titular de Nisa en Licia y obispo auxiliar de Guayaquil.[5] Este nombramiento marcó un hecho histórico y significativo, siendo la primera vez que un afroecuatoriano fue nombrado obispo.[3]
Fue consagrado el 28 de noviembre del mismo año, en la catedral de Guayaquil, a manos del arzobispo Antonio Arregui Yarza.
- Vicario episcopal de la Vicaría Sur, Vicaría Suroeste y la Vicaría de Daule-Balzar.[6]
- Vicario general diocesano.
- Responsable de la Pastoral Afro, de Liturgia, y de la Vida Consagrada.
En la Conferencia Episcopal Ecuatoriana (CEE), fue miembro y presidente (2017-2020) de la Comisión Episcopal de Culturas.[3]
- Administrador apostólico de Ibarra
El 13 de octubre de 2018, fue nombrado administrador apostólico sede vacante de Ibarra.[7] Tomó posesión canónica del oficio, al día siguiente, durante una ceremonia en la Catedral de Ibarra.[8] Este cargo lo ejerció hasta la posesión del nuevo obispo René Coba Galarza el 1 de febrero de 2020.
Obispo de Santa Elena

El 2 de febrero de 2022, fue erigida la Diócesis de Santa Elena, de la que fue nombrado su primer obispo al mismo tiempo.[9][10][11] Tomó posesión canónica el 1 de abril del mismo año, durante una ceremonia en la Catedral Emperatriz Santa Elena.[12]
En la CEE, es, desde noviembre de 2023, encargado del Programa de Grupos y Movimientos Laicales, como miembro de la Comisión Episcopal de Laicos.
Referencias
- ↑ «Iván Minda Chalá» (en inglés). Catholic-Hierarchy.org. Consultado el 9 de enero de 2021.
- ↑ Nieto, Maryvane. «Nuevo Obispo Auxiliar de Guayaquil». www.vidadelacer.org. Archivado desde el original el 5 de febrero de 2022. Consultado el 7 de junio de 2025.
- ↑ a b c «Mons. Guido Iván Minda Chalá, OBISPO AUXILIAR DE GUAYAQUIL – Conferencia Episcopal Ecuatoriana». conferenciaepiscopal.ec. Archivado desde el original el 24 de diciembre de 2020. Consultado el 7 de junio de 2025.
- ↑ Montalvo, Alba (2 de febrero de 2022). «Ecuador: El Papa erige las diócesis de Daule y Santa Elena». Exaudi. Consultado el 9 de junio de 2025.
- ↑ «RINUNCE E NOMINE». press.vatican.va. Consultado el 7 de junio de 2025.
- ↑ Esta ultima adoptó el nombre de Daule, pero siguió siendo conocida popularmente como "Daule-Balzar".
- ↑ «Papa Francisco nombra a monseñor Iván Minda nuevo representante de la diócesis de Ibarra». El Universo. 13 de octubre de 2018. Consultado el 7 de junio de 2025.
- ↑ Velasco, Estefanía (15 de octubre de 2018). «Monseñor Iván Minda asumió la administración apostólica de la Diócesis de Ibarra». El Comercio. Consultado el 7 de junio de 2025.
- ↑ «Rinunce e nomine». press.vatican.va. Consultado el 7 de junio de 2025.
- ↑ «Ecuador: el Santo Padre erige diócesis de Daule y Santa Elena». Vatican News. 2 de febrero de 2022. Consultado el 2 de febrero de 2022.
- ↑ «Erección de la Diócesis de Santa Elena y nombramiento de su obispo». CEE.ec. 2 de febrero de 2022. Consultado el 2 de febrero de 2022.
- ↑ «Santa Eucaristía de posesión de Monseñor Iván Minda como Obispo de Santa Elena». www.facebook.com. Santa Elena, Ecuador. 1 de abril de 2022. Consultado el 7 de junio de 2025.

