Ciudad Guadalupe Victoria (Durango)
| Guadalupe Victoria | ||
|---|---|---|
| Localidad | ||
![]() Paisaje de Guadalupe Victoria.
| ||
| Coordenadas | 24°26′59″N 104°07′21″O / 24.449722222222, -104.1225 | |
| Entidad | Localidad | |
| • País | México | |
| • Estado | Durango | |
| • Municipio | Guadalupe Victoria | |
| Altitud | ||
| • Media | 2002 m s. n. m. | |
| Clima | Semiárido templado y frío BSk (Estepario frío)[1] | |
| Población (2020) | ||
| • Total | 18 696 hab.[2] | |
| Huso horario | Tiempo del Centro (UTC -6) | |
| Código postal | 34700 | |
| Clave Lada | 676 | |
| Código INEGI | 100080001[3][4] | |
La ciudad de Guadalupe Victoria se encuentra situada en el estado mexicano de Durango. Es la principal localidad y cabecera del municipio de Guadalupe Victoria.
En 2020, la ciudad de Guadalupe Victoria tenía una población de 18 506.
Historia
Fundación de villa Guadalupe Victoria, el 4 de diciembre de 1917 en lo que era la Hacienda de Tapona.[5]
La estación Tapona (hoy Guadalupe Victoria) se edificó sobre la línea férrea de Ciudad Porfirio Díaz ( Hoy Piedras Negras, Coahuila) a Durango. Esta estación fue construida por el antiguo Ferrocarril Internacional Mexicano, por medio de la concesión número 40, a través de la ley de 7 de junio de 1881, la cual establecía la construcción de un ferrocarril desde la Ciudad de México hasta el Río Bravo del Norte, terminando en algún punto comprendido entre Piedras Negras y Laredo o a igual distancia desde Piedras Negras y Paso del Norte.[6]
Clima
| Mes | Ene. | Feb. | Mar. | Abr. | May. | Jun. | Jul. | Ago. | Sep. | Oct. | Nov. | Dic. | Anual |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Temp. máx. abs. (°C) | 29 | 31 | 34 | 33 | 35 | 39 | 33 | 31.5 | 31 | 30 | 30 | 31 | 39 |
| Temp. máx. media (°C) | 19.4 | 21.6 | 23.8 | 26.8 | 29.2 | 28.9 | 26.4 | 26.0 | 24.6 | 24.6 | 22.5 | 20.2 | 24.5 |
| Temp. media (°C) | 11.0 | 12.8 | 14.8 | 17.6 | 20.5 | 21.7 | 20.3 | 19.9 | 18.7 | 17.0 | 13.9 | 11.5 | 16.6 |
| Temp. mín. media (°C) | 2.5 | 4.0 | 5.7 | 8.5 | 11.8 | 14.5 | 14.2 | 13.9 | 12.7 | 9.3 | 5.4 | 2.9 | 8.8 |
| Temp. mín. abs. (°C) | -10 | -6 | -7.5 | -2 | 3 | 5 | 6 | 9 | 5 | -2 | -6 | -14 | -14 |
| Precipitación total (mm) | 14.5 | 8.5 | 6.9 | 3.9 | 10.9 | 70.3 | 125.3 | 116.8 | 86.5 | 26.7 | 18.9 | 8.9 | 498.1 |
| Fuente: Servicio Meteorológico Nacional[7] | |||||||||||||
Referencias
- ↑ https://es.climate-data.org/america-del-norte/mexico/durango-11/
- ↑ Instituto Nacional de Estadística y Geografía (2010). «Principales resultados por localidad 2010 (ITER)».
- ↑ Catálogo de Claves de Entidades Federativas y Municipios.
- ↑ Catálogo de claves de localidades (formato XLS comprimido).
- ↑ «Durango - Guadalupe Victoria». www.inafed.gob.mx. Archivado desde el original el 23 de agosto de 2016. Consultado el 31 de enero de 2022.
- ↑ «Guadalupe Victoria». Secretaría de Cultura/Sistema de Información Cultural. Consultado el 31 de enero de 2022.
- ↑ «Normal Climatológica 1991-2020 - Estación 10030 Guadalupe Victoria (DGE), Durango». Servicio Meteorológico Nacional. Consultado el 1 de junio de 2025.
