Giovanni Battista Guadagnini
| Giovanni Battista Guadagnini | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| Información personal | ||
| Otros nombres |
J.B. Guadagnini Giambattista Guadagnini | |
| Nacimiento |
23 de junio de 1711 Borgonovo Val Tidone, Italia Borgonovo Val Tidone (Italia) | |
| Fallecimiento |
18 de septiembre de 1786 (75 años) Turín, Italia Turín (Reino de Cerdeña) | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Luthier, pedagogo | |
| Años activo | desde 1729 | |
| Seudónimo |
J.B. Guadagnini Giambattista Guadagnini | |
| Instrumento | instrumentos de cuerda | |
| Notas | ||
| 1729-1786 | ||
Giovanni Battista Guadagnini (también conocido como G. B. Guadagnini, Guadagnini Giambattista) (23 de junio de 1711-18 de septiembre de 1786) fue un lutier veneciano, considerado uno de los mejores artesanos de instrumentos de cuerda de la historia. Sus violines son denominados a menudo los «Stradivarius de los pobres».
Biografía
Guadagnini nació en Bilegno en Val Tidone cerca de Piacenza, en la actualidad Emilia-Romaña. Ejerció su oficio desde alrededor de 1729 hasta su muerte. Su obra se divide en cuatro periodos principales, correspondientes a las ciudades italianas donde vivió y trabajó: Piacenza, Milán, Parma y Turín.Los instrumentos de su último periodo, Turín, se consideran los mejores, y suelen tener un precio más alto.
El padre y el hijo de Giovanni, Lorenzo y Giuseppe, respectivamente, así como algunos otros miembros de la familia Guadagnini, continuaron ejerciendo el oficio de construcción de violines durante varias generaciones.
Murió en Turín en 1786.
Músicos que han usado o usan instrumentos de Guadagnini
- Violinistas
| Violinista | Fecha y lugar de fabricación | Nombre del instrumento | Notas | Referencias |
|---|---|---|---|---|
| Riccardo Brengola | 1747, Piacenza | "Contessa Crespi" | [1] | |
| Goran Koncar | 1753, Milán | |||
| Adolf Brodsky | 1751, Milán | ex Brodsky | [2] | |
| Zakhar Bron | 1757, Milán | [3] | ||
| Andrew Dawes | 1770, Parma | [4] | ||
| Julia Fischer | 1750 | [5] | ||
| Carl Flesch | ex-Henri Vieuxtemps | [6] | ||
| David Garrett | 1772 | En diciembre de 2007, Garrett se cayó después de un concierto y aplastó su Guadagnini, que había comprado cuatro años antes por 1 millón de dólares.[1] | ||
| David Greed | 1757 | Propiedad del Sindicato Guadagini de Yorkshire 1757. | [7] | |
| Arthur Grumiaux | ex Grumiaux | [8] | ||
| Willy Hess | 1740s | [9] | ||
| Joseph Joachim | 1767, Parma | ex-Joachim | [10] | |
| Bernardo Moreira de Sá | 1765 | ex Bernardel | ||
| Bomsori Kim | 1774, Turín | en préstamo de la Kumho Asiana Cultural Foundation otorgado en 2013 | [11] | |
| David Kim | 1757 | en préstamo de la Orquesta de Filadelfia | [12] | |
| Manfred Leverkus | 1752 | ex Kneisel | robado en 2004 | [13] |
| Mikhail Kopelman | 1773 | [14] | ||
| Jan Kubelik | 1750 | ex Kubelik | [15] | |
| Pekka Kuusisto | 1752 | [16] | ||
| Poco Tasmin | 1757 | [17] | ||
| Haldon Martinson | 1750 | Está siendo utilizado en la Orquesta Sinfónica de Boston | [18] | |
| Viktoria Mullova | 1750 | [19] | ||
| Maud Powell | 1775, Turín | En el Museo Henry Ford, Dearborn, Míchigan | [20] | |
| Linda Rosenthal | 1772, Turín | [21] | ||
| León Sametini | ex Sametini | [22] | ||
| Yvonne Smeulers | 1785 | [23] | ||
| Lara St. John | 1779 | Salabue | llamado "la resurrección" por St. John | [24] |
| Stephanie Sant'Ambrogio | 1757 | [25] | ||
| Vanessa-Mae | 1761 | "De Gizmo" | [26] | |
| Mari Silje Samuelsen | 1773 | |||
| Henri Vieuxtemps | ex-Henri Vieuxtemps | [27] | ||
| Henryk Wieniawski | 1750 | ex Wieniawski | [28] | |
| Eugène Ysaÿe | 1754 | ex-Eugène Ysaÿe | [29] |
- Violonchelistas
- Natalie Clein toca el violonchelo "Simpson" de Guadagnini (1777)[2]
- David Geringas toca un violonchelo de G.B. Guadagnini fabricado en Turín en 1761[3]
- Sol Gabetta toca un violonchelo Guadagnini de 1759 prestado por el mecenas Hans Rahn.
- Viola de Hoog toca un violonchelo Guadagnini fabricado en Milán datado en el año 1750 cedido por la Dutch Musical Instruments Foundation.
- Nicolas Altstaedt interpreta un Violonchelo Guadagnini fabricado en 1749 (tamaño del cuerpo: 70 centímetros)
- Kristina Reiko Cooper toca el violonchelo Guadagnini “ex-Havemeyer” fabricado en 1743.
- Maxine Neuman interpreta un Guadagnini de 1772.[4]
- Han-na Chang interpreta un violonchelo Guadagnini fabricado en Milán en 1757.
- Gilberto Munguía interpreta un violonchelo Guadagnini (1748).
- Saša Večtomov interpretó un violonchelo Guadagnini fabricado en Milán en 1754.
- Carter Brey, violonchelista principal de la Orquesta Filarmónica de Nueva York, toca un Guadagnini fabricado en Milán en 1754.[5]
Bibliografía
- Guadagnini (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
- GB Guadagnini
- E.N. Doring: The Guadagnini Family of Violin Makers (Chicago, 1949)
- AH König, ed.: Die Geigenbauer der Familie-Guadagnini. Die Turiner Schule (Frankfurt, 1981)
- G. Fiori: "Documenti di biografici artisti e personaggi Piacentini todos dal'600 800 nell'Archivo Vescovile di Piacenza, Strenna piacentina (1994), 67-111
- P.J. Kass: Violin Makers of the Piedmontese School
- Vannes, Rene (1985) [1951]. Dictionnaire Universel del Luthiers (vol.3). Bruxelles: Les Amis de la musique. OCLC 53749830.
- William, Henley (1969). Universal Dictionary of Violin & Bow Makers. Brighton; England: Amati. ISBN 0901424005.
- Walter Hamma, Meister Italienischer Geigenbaukunst, Wilhelmshaven 1993, ISBN 3-7959-0537-0
- G.B. Guadagnini - The life and achievement of a master maker by Duane Rosengard (Carteggio Media 2000)
Referencias
- ↑ Wagner, Thomas (14 de febrero de 2008). «Violinist: Fall Fractures $1M Fiddle». The Associated Press (Associated Press). Archivado desde el original el 21 de febrero de 2015. Consultado el 15 de febrero de 2008.
- ↑ Natalie Clein
- ↑ [6] ^ Aitchison Mnatzaganian. Fabricantes, restauradores y distribuidores de violonchelos
- ↑ http://www.maxineneuman.com/downloads/Biography_Maxine_Neuman_eng.pdf.
- ↑ «Carter Brey, Principal Cello». nyphil.org (en inglés). Consultado el 3 de febrero de 2024.
