Grupo La Nación
El Grupo La Nación es un holding que agrupa empresas que tienen acciones de la única fábrica de papel prensa del país y controla total o parcialmente el diario del mismo nombre, el canal de televisión LN+, varias revistas (Ohlalá, Brando, Rolling Stone, Living, Lugares, ¡Hola! Argentina y Jardín), una unidad de eventos, la tarjeta Club La Nación, el sitio de noticias lanacion.com, el sitio de estadísticas deportivas canchallena.com,y el estadio Buenos Aires Arena.
La Nación S.A. es la empresa madre del grupo, constituida como tal en 1909 por Emilio Mitre[1] y controlada desde 1996 por otra sociedad, cuya propiedad es en un 70% de un grupo inversor con sede en las Islas Caimán de nombre Barton Corp. y en un 30% de la familia Noble Mitre Saguier.[2][3] Esmeralda Mitre, accionista minoritaria del grupo, ha declarado que el expresidente argentino, Mauricio Macri, canceló parte de una deuda millonaria en dólares de la familia Noble Mitre Saguier, accediendo por ese medio al control del grupo.[4]
Véase también
Referencias
- ↑ Buitrago Velazquez, Jorge (noviembre de 2009). «MULTIMEDIOS: Aspectos Económicos y Reglamentarios - S.A. LA NACION». Facultad de Ingeniería – Universidad de Palermo.
- ↑ Sonatti, Facundo (14 de mayo de 2019). «Una vida en el cuarto poder». Forbes. Consultado el 24 de julio de 2025.
- ↑ «Ojo con los medios: Grupo La Nación». La Vaca. 28 de julio de 2004. Consultado el 24 de julio de 2025.
- ↑ «Video: Esmeralda Mitre contó que está amenazada y tiene custodia. La hija del dueño de La Nación, Bartolomé Mitre, tomó la decisión porque enfrenta "gente muy poderosa". Señaló que Macri poseería una parte de las acciones del centenario medio.». Río Negro. 5 de septiembre de 2021.