Grupo Islámico Combatiente Marroquí
El Grupo Islámico Combatiente Marroquí (GICM), Grupo Combatiente Islámico o Grupo Combatiente Marroquí es una organización terrorista islamista suní y yihadista afiliada a la red de Al Qaeda.[1]
El GICM es uno de los distintos grupos armados del norte de África que se formó en campos de entrenamiento de Al Qaeda en Afganistán en los años noventa. Junto con otros grupos vinculados a Al Qaeda, el GICM fue considerado como parte del terrorismo internacional por la Resolución 1267 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, poco después de los atentados del 11 de septiembre de 2001.[2][3][4]
El GICM pretende instalar un régimen fundamentalista islámico en Gran Marruecos, pero cuenta con miembros en toda Europa occidental y en Canadá. Reivindican cómo parte de esa nación islámica radical Marroquí a Gran Marruecos, habría que incluir el Sahara Occidental, la totalidad de Mauritania, las zonas occidentales de Argelia (provincias de Béchar y Tinduf, así como las áreas habitadas por los tuat), la zona norte de Malí, cuyo núcleo central sería la ciudad de Tombuctú, y las ciudades españolas de Ceuta y Melilla, así como las plazas de soberanía españolas (algunas corrientes reclaman la inclusión de las islas Canarias por un efecto de "africanidad" y frontera natural, si bien Marruecos apoyó la españolidad de Canarias cuando los gobiernos de Argelia, Libia y la OUA respaldaron al líder independentista canario Antonio Cubillo y su MPAIAC).[5][6][7][8]
En mayo de 2003, en un atentado que llevó a cabo en Casablanca murieron 45 personas, entre ellas los 12 atacantes suicidas. En los atentados del 11 de marzo de 2004 en Madrid, presuntamente mataron a 193 personas e hirieron a más de 2.000, posiblemente junto a otras células islamistas.[9][1]
A este grupo se le vincula con los atentados del 11 de marzo de 2004: Célula vinculada a Grupo Islámico Combatiente Marroquí.
A este grupo se le vincula por formar parte de Al Qaeda del Magreb Islámico.
El Grupo Islámico Combatiente Marroquí no tiene un partido político asociado, sino que es un grupo yihadista vinculado a Al Qaeda del Magreb Islámico, a pesar de que en el pasado se le relacionó de forma indirecta con el Partido Istiqlal.
Vínculo político indirecto:
El Partido Istiqlal es un partido político nacionalista y conservador, no un partido de filiación yihadista. El vínculo con el GICM es una vinculación indirecta, en el sentido de que algunos análisis o interpretaciones pudieran haber establecido una relación o influencia en un momento dado, pero sin que se tratara de un afiliado político directo.
Referencias
- ↑ a b El Grupo Combatiente Marroquí ARI Nº 51/2004 -- Análisis: Mohamed Darif (23/3/2004).
- ↑ UN list of affiliates of al-Qaeda and the Taliban Resolución 1267 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas
- ↑ Foreign Terrorist Organizations (FTOs), Departamento de Estado de Estados Unidos
- ↑ Designation of GICM by Secretary of State Powell, 5 de diciembre de 2002
- ↑ Juan Jose Téllez (4 de septiembre de 2012). «La sombra de perejil es alargada». Consultado el 16 de noviembre de 2012. «Diario Público».
- ↑ J.L. NAVAZO. «¿Son las Canarias marroquíes?». Consultado el 16 de noviembre de 2012. «Diario La provincia».
- ↑ Nota de la embajada en Madrid (21 de febrero de 1978). «Marruecos apoya la españolidad de Canarias». Consultado el 22 de noviembre de 2015. «Diario El País».
- ↑ Julio Cola Alberich. «Las islas Canarias y los acuerdos de la OUA». Consultado el 22 de noviembre de 2015. «Revista de Política Internacional - número 156.»
- ↑ M. Bruguière est cité comme témoin devant un tribunal Archivado el 3 de junio de 2007 en Wayback Machine., Le Monde, 1 de junio de 2007