Grigore Alexandru Ghica

Grigore Ghica
Información personal
Nombre en Moldovan Grigore Alexandru Ghica
Nacimiento 27 de agosto de 1804
Botoșani (Moldavia)
Fallecimiento 24 de agosto de 1857 (52 años)
Meudon (Francia)
Sepultura cimetière du Mée-sur-Seine (fr)
Familia
Padres boier Alexandru Ghyka, chancellot of Moldavia
noble Elena Sturdza
Cónyuge
  • Noble Ana Catargiu
  • Elena Sturdza
Hijos Ioan Grigore Ghica
Información profesional
Ocupación Político
Cargos ocupados
  • Ministro de Relaciones Exteriores de Rumania
  • Señor de Moldavia (1849-1853)
  • Señor de Moldavia (1854-1856)

Grigore Ghica[a]​ (Botoșani, c. 1807-Meudon, 1857) fue un político moldavo, señor de Moldavia a mediados del siglo XIX.

Biografía

Nacido en Botoșani,[1]​ según la fuente en 1804[2]​ o el 25 de agosto de 1807, entró muy joven en el ejército y en 1826 se convirtió en comandante general de las milicias.[1]​ Más adelante fue nombrado secretario de Estado en 1842 y ministro de Finanzas en 1843.[1]​ Después de la caída de Mihail Sturdza, la Puerta le nombró señor de Moldavia en 1849 tras el tratado de Balta-Liman.[1]​ Contribuyó mucho, según Rosetti, al desarrollo del espíritu nacional, fomentó la literatura y abrió escuelas.[1]​ Tras la nueva ocupación rusa, se marchó del país en 1853.[1]

Al regresar a Iași después de que los rusos abandonaron Moldavia, se puso a la cabeza de reformas como emancipación de los gitanos (1855) y la abolición de la censura de prensa (1856).[1]​ Cumplido el mandato de siete años, fue sustituido por la caimacam de tres y partió hacia París.[1]​ Se suicidó en la localidad francesa de Meudon el 26 de agosto de 1857.[1]

Notas

  1. Su apellido puede encontrarse mencionado con las grafías «Ghika» y «Ghica».
  • Partes de este artículo incluyen texto de Dicţionarul Contimporanilor (1897), una obra de Dimitrie R. Rosetti (1850-1934) en dominio público.

Referencias

  1. a b c d e f g h i Rosetti, 1897, pp. 86-87.
  2. Bejenaru, 1999, p. 186.

Bibliografía