Grey Matter
| Grey Matter | ||
|---|---|---|
| Ficha técnica | ||
| Dirección | Kivu Ruhorahoza | |
| Guion | Kivu Ruhorahoza | |
| Protagonistas | Miss Shanel | |
| Ver todos los créditos (IMDb) | ||
| Datos y cifras | ||
| País |
Ruanda Australia | |
| Año | 2011 | |
| Género | Drama | |
| Duración | 100 minutos | |
| Idioma(s) | Kiñaruanda | |
| Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity | ||
Grey Matter es una película ruandesa de 2011 dirigida por Kivu Ruhorahoza.[1][2]
Sinopsis
Tres historias distintas y a la vez conectadas. En la primera, el joven cineasta Balthazar busca dinero en Kigali para producir su primera película, Le cycle du cafard, pero el gobierno se niega a financiarlo pues su guion está basado en las secuelas del genocidio en Ruanda. En la segunda, la película de Balthazar toma forma y muestra a un hombre encerrado en un asilo, que durante la guerra fue un asesino. En la tercera historia, los hermanos Yvan y Justine son dos jóvenes supervivientes que intentan reconstruir sus vidas.[3]
Elenco
- Hervé Kimenyi como Balthazar[4]
- Ruth Nirere como Justine
- Ramadhan Bizimana como Yvan
- Jp Uwayezu como loco
- Juma Moses Nzabandora como médico
- Natasha Muziramakenga como María
- Kennedy Jones Mazimpaka como usurero
- Jean Pierre Kalonda como diputado
- Tamim Hakizimana como técnico mentiroso
Premios
- Festival de Cine de Tribeca 2011[1]
- Festival de Cine de Varsovia 2011
Referencias
- ↑ a b «Awards Announced: 2011 Tribeca Film Festival». Tribeca. Archivado desde el original el 30 de diciembre de 2019. Consultado el 9 de diciembre de 2014.
- ↑ «Gray Matter». Gasparilla International Film Festival. Archivado desde el original el 13 de julio de 2012. Consultado el 22 de marzo de 2012.
- ↑ African, Asian and Latin American Film Festival - Milan - 22nd edition (license CC BY-SA)
- ↑ «MATIERE GRISE – Festival de Cine Africano». Consultado el 10 de octubre de 2020.
Enlaces externos
- Grey Matter en Internet Movie Database (en inglés).
- Esta obra contiene una traducción derivada de «Grey Matter (film)» de Wikipedia en inglés, concretamente de esta versión, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.