Gregorio Aguirreberry

Gregorio Aguirreberry


Gobernador del
Territorio Nacional de Santa Cruz
19 de marzo de 1903-16 de marzo de 1904
Predecesor Matías Mackinlay Zapiola
Sucesor Cornelio Gutiérrez

Información personal
Nombre de nacimiento Gregorio C. Aguirreberry
Nacimiento Siglo XIX
Fallecimiento Siglo XX
Nacionalidad Argentina
Educación
Educado en Escuela Naval Militar (desde 1877)
Información profesional
Ocupación Oficial militar
Años activo 1877-1904
Rama militar Armada Argentina
Conflictos Revolución del Parque

Gregorio C. Aguirreberry fue un militar argentino, perteneciente a la Armada, que se desempeñó brevemente como quinto gobernador del Territorio Nacional de Santa Cruz de 1903 a 1904.

Biografía

Realizó su carrera militar en la Armada Argentina, ingresando a la Escuela Naval Militar en 1877.[1]​ Fue comandante del acorazado fluvial ARA Libertad entre 1897 y 1898,[2]​ y del acorazado ARA Los Andes, en el cual se encontraba al momento de la Revolución del Parque en 1890.[3]​ Alcanzó el grado de capitán de navío.[4]

Hacia 1894 se desempeñaba como cónsul de Argentina en Punta Arenas (Chile).[5]

En marzo de 1903 se posicionó como gobernador del Territorio Nacional de Santa Cruz, al haber sido designado por el presidente Julio Argentino Roca.[6]​ Su gestión fue breve, ya que en marzo de 1904 se ausentó del cargo y fue sucedido por Cornelio Gutiérrez, jefe de la guarnición militar de Río Gallegos.[7]

Referencias

  1. República Argentina, Ministerio de Guerra y Marina (1879). Memoria. p. 257. 
  2. «Flota de Mar - Acorazado de Río Libertad (1892)». www.histarmar.com.ar. 
  3. La Union Civica: su origen, organizacion y tendencias. 1890. p. 212. 
  4. Baillinou, Juan Bautista (1985). Centenario de Río Gallegos. Municipalidad de Río Gallegos. p. 21. ISBN 978-950-43-0727-3. 
  5. Sinopsis estadística de la República de Chile. Soc. Impr. y Litografía Universo. 1894. p. 88. 
  6. Oroz, Adolfo Carlos (2000). Puerto Santa Cruz: un pueblo histórico. p. 153. 
  7. «Los interinatos de Aguirreberry y Duttari Rodríguez». Línea de Tiempo Santa Cruz, Consejo Federal de Inversiones (CFI).