Grazer AK

Grazer AK
Datos generales
Nombre Grazer Athletik-Sport Klub
Apodo(s) Los Diablos Rojos
Fundación 1902
Presidente austríaco René Ziesler
Entrenador Bandera de Austria Ferdinand Feldhofer[1]
Instalaciones
Estadio Merkur Arena
Capacidad 16.364
Ubicación Graz, Austria
Uniforme
Titular
Alternativo
Tercero
Última temporada
Liga Bandera de Austria Bundesliga de Austria
(2024-25)
Página web oficial

El Grazer Athletik-Sport Klub es un club de fútbol austríaco, de la ciudad de Graz. Fue fundado en 1902 y refundado en 2012. Juega en la Bundesliga de Austria.

Historia

Inicios

El primer club en ejecutar el juego de fútbol en Graz fue el Club de Ciclismo Académico-Técnico (ATRV), que pronto se convirtió en un oponente abrumador en el Club Deportivo Académico (ASV). El ASV dominó los primeros días hasta la fundación del GAK en 1902. Desde entonces, GAK y ASV representaron a la ciudad de Graz en el fútbol antes de que el ASV cesara sus actividades y sus jugadores fueran transferidos al GAK. El Grazer Sportvereinigung (GSV) se separó del GAK en 1906 y siguió siendo el mayor oponente del GAK hasta la Primera Guerra Mundial. Con la fundación de Sturm Graz solo unos años más tarde, el GAK finalmente se encontró con su principal rival.

Matthias Dielacher presentó el primer estatuto a la Lugartenencia Austro-Húngara el 20 de junio de 1902. Su aceptación tendrá lugar el 14 de julio y la reunión constituida probablemente tendría lugar el 21 de julio. El Alpenländische Sportzeit del 30 de julio de 1902 informa sobre el diseño del campo deportivo en la Körösistraße. El 18 de agosto tendrá lugar el primer entrenamiento de fútbol, que generalmente se considera la hora del nacimiento del club. Además de fútbol, también había una sección de tenis, atletismo y equitación.

En los primeros días hubo numerosas competiciones contra equipos de otras ciudades, pero mientras las competiciones de copa ya se jugaban en Viena y los campeonatos se jugaban desde 1911, el fútbol en Graz se limitaba a partidos amistosos. Destacan los partidos contra equipos internacionales, por ejemplo de Inglaterra u Holanda. La "Copa de la Feria de Otoño de Graz", que ganó el GAK en 1906, 1911 y 1913, fue la primera competición importante que se jugó a partir de 1906. Debido al éxito en tres ocasiones, la copa de desafío finalmente pasó a manos de la GAK.

En 1905 y 1906, el GAK recibió a los Pilgrims London y en 1913 a los Bolton Wanderers. En 1910 y 1914 jugó contra el TSV 1860 Munich. La primera de las innumerables giras de invitados llevó al club a Split en 1914, pero el partido se interrumpió tras el asesinato del heredero austríaco al trono en Sarajevo.

Periodo de entreguerras

En el período de entreguerras, el deporte estuvo conformado por dos campos claramente delimitados, el "burgués" y el "obrero". Algunas polémicas periodísticas ilustran este hecho. Como gran club polifacético, el GAK desarrolló una actividad muy amplia hasta 1937 y es conocido en toda Austria no solo por el fútbol, sino sobre todo en el atletismo, la natación y el tenis. En la década de 1920, se agregaron secciones importantes con balonmano y hockey sobre hielo y patinaje artístico.

El equipo lleva a cabo innumerables derbis contra rivales de la ciudad. .

En 1927 la asociación celebra su primer gran aniversario y también publica una revista de asociación mensual en la que todas las secciones informan sobre sus actividades. También en el GAK hay diferentes campos y un debate sobre si el deporte debe ser “nacional (alemán)” o “internacional”. No hay duda de que también en 1927, la empresa se enorgullece de haber cumplido siempre con los "Párrafos arios" que están anclados en los estatutos desde su fundación. Sin embargo, a diferencia del club deportivo alemán Leoben, el GAK disputa competiciones contra equipos judíos y, a veces, incluso compite en equipos mixtos (por ejemplo, GAK / Hakoah Graz juega combinado en waterpolo contra Hakoah Vienna). El primer campeón profesional austriaco, Hakoah Vienna, es un invitado como el "oponente del jubileo" para el 25 aniversario. lo que recuerda un banderín de amistad. Hakoah Graz también tiene un banderín de amistad, como informa con orgullo el periódico del club (mientras que el rival de la ciudad, por supuesto, no existe).

Algunas de estas "banderas de la amistad" y escudos, etc., provienen de las extensas giras del club durante el período fuera del juego. Mención especial merecen los viajes a Split o Rijeka, la gira de los Balcanes en 1926 o el viaje a Italia a principios del año 1924/25 y, por supuesto, el viaje al norte de África en marzo de 1930 (!). En septiembre de 1929, el GAK viajó a Letonia, donde, entre otras cosas, Hakoah Riga era el enemigo. El Hajduk Split en particular es un club al que se visita con frecuencia, pero también hay otros oponentes destacados, como son el Levski y Slavia Sofia, 1860 Munich, NK Rijeka (como "Gloria Fiume"), AC Reggiana, SPAL Ferrara, Sampdoria Genoa ( como Sampierdarenese), FC Bologna o Sparta Praga.

A pesar de ello todavía se le negaba el honor de poder competir con los grandes de Austria en la Liga. En el estado corporativo austro-fascista, el GAK ya no pudo seguir los grandes éxitos futbolísticos de los últimos años y se deslizó aún más bajo el nacionalsocialismo.

  • Títulos del campeonato de Estiria (10): 1921/22, 1923/24, 1926, 1927, 1928, 1928/29, 1929/30, 1930/31, 1931/32, 1932/33
  • Copa de la Feria de Otoño de Graz: 1925 (solo se volvió a celebrar en 1924 y 1925, los otros torneos tuvieron lugar antes de la Primera Guerra Mundial)
  • Título de campeonato estatal amateur (3): 1929, 1932, 1933 (tuvo un total de 9 veces, campeones récord)

Época dorada

Tras el fin de la Segunda Guerra Mundial el equipo navegó por varias categorías del fútbol austriaco sin lograr grandes éxitos. En 1962 el Grazer tuvo su debut en competiciones europeas al participar en la edición 1962-63 de la Recopa de Europa, sin embargo, el Grazer fue derrotado en los octavos de final por el Boldklubben 1909 danés. Durante la década de 1980 el equipo fue un habitual de la Copa de la UEFA, aunque sin lograr ganarla. En 1981 el equipo consiguió su primer éxito relevante al ganar la Copa nacional ante el Austria Salzburg.[2]​El GAK volvió a ganar la Copa en tres ocasiones más, en los años 2000, 2002 y 2004.[2]​Además de dos Supercopas de Austria en 2000 y 2002.

En 2004 el Grazer conquistó su primera Bundesliga, superando en un punto al Austria Wien, lo que junto a su victoria en la Copa de Austria se tradujo en el primer doblete en la historia del club.[3]​Estos éxitos significaron el fin de la época dorada del club, cerrando con una buena actuación en la Copa de la UEFA 2004-05, en donde fueron eliminados en los dieciseisavos de final por el Middlesbrough.

Problemas financieros y desaparición del club

Durante la temporada 2006-07 el Grazer destacó por los malos manejos administrativos, lo que hizo que el club entrara bajo administración judicial, por lo que el equipo fue penalizado con la quita de 28 puntos, en consecuencia al final de esa temporada debía descender a la Eerste Liga, sin embargo, la federación le prohibió tomar parte de esa categoría, por lo que finalmente el Grazer fue relegado a las ligas regionales de Austria, tras conseguir un acuerdo con las autoridades del fútbol austriaco.[4]​En septiembre de 2008 el club logró refinanciar la deuda contraída con los acreedores, por lo que tras una segunda bancarrota evitó su desaparición en ese año. El Grazer consiguió tener un breve periodo de estabilidad aunque sin recuperarse financieramente debido a la falta de ascensos de categoría, por lo que el club fue disuelto en 2012.

Refundación

Tras la desaparición del Grazer AK, un grupo de aficionados formó un nuevo club llamado Grazer AC, el refundado Grazer inició su andadura en la temporada 2013-14 siendo inscrito en el octavo nivel del fútbol austriaco. El Grazer encadenó seis ascensos seguidos hasta alcanzar la 2. Liga en la temporada 2019-2020.

Luego de cinco años en la segunda categoría del fútbol austriaco, en mayo de 2024 el Grazer consiguió el campeonato de la división, logrando su ascenso a la Bundesliga, poniendo fin a un periodo de diecisiete años sin que un equipo representativo del Grazer tuviera presencia en la máxima categoría.[5]

Uniforme

  • Uniforme titular: Camisa roja, pantalón rojo y medias rojas.
  • Uniforme visitante: Camisa blanca, pantalón blanco y medias blancas.

Palmarés

Torneos nacionales

Participación en competiciones europeas

Temporada Competición Ronda Club Cómputo global Ida Vuelta
1962/63 Recopa de Europa 1/8 Bandera de Dinamarca B 1909 4-6 1-1 (C) 3-5 (F)
1964/65 Copa de Ferias 1R Bandera de Yugoslavia NK Zagreb 2-9 2-3 (F) 0-6 (C)
1968/69 Recopa de Europa 1R Bandera de los Países Bajos ADO Den Haag 1-6 1-4 (F) 0-2 (C)
1971 Copa Mitropa 1R Bandera de Yugoslavia NK Maribor 3-3 u 2-0 (C) 1-3 (F)
1/4 Bandera de Hungría MTK Budapest 1-2 0-0 (C) 1-2 (F)
1973/74 UEFA Cup 1R Bandera de Grecia Panachaiki GE 1-3 1-2 (F) 0-1 (C)
1981/82 Recopa de Europa 1R Bandera de la Unión Soviética FC Dinamo Tbilisi 2-4 0-2 (F) 2-2 (C)
1982/83 UEFA Cup 1R Bandera de Rumania Corvinul Hunedoara 1-4 1-1 (C) 0-3 (F)
1996/97 UEFA Cup Clasificatoria 2 Bandera de Serbia y Montenegro Vojvodina Novi Sad 7-1 2-0 (C) 5-1 (F)
1R Bandera de Bélgica Germinal Ekeren 3-3 u 1-3 (F) 2-0 (C)
2R Bandera de Italia Internazionale 1-1 (3-5 ns) 0-1 (F) 1-0 nv (C)
1997 Intertoto Cup Grupo 2 Bandera de Dinamarca Silkeborg IF 2-0 2-0 (C)
Bandera de Gales Ebbw Vale FC 0-0 0-0 (F)
Bandera de Croacia Hrvatski Zagreb 1-3 1-3 (C)
Bandera de Francia SC Bastia 2-1 2-1 (F)
1998/99 UEFA Cup Clasificatoria 2 Bandera de Finlandia VPS Vaasa 3-0 0-0 (F) 3-0 (C)
1R Bandera de Bulgaria Litex Lovech 3-1 1-1 (F) 2-0 (C)
2R Bandera de Francia AS Monaco 3-7 3-3 (C) 0-4 (F)
1999/00 UEFA Cup Clasificatoria Bandera de Islas Feroe KÍ Klaksvík 9-0 5-0 (F) 4-0 (C)
1R Bandera de Eslovaquia Spartak Trnava 4-2 3-0 (C) 1-2 (F)
2R Bandera de Grecia Panathinaikos FC 2-2 u 2-1 (C) 0-1 (F)
2000/01 UEFA Cup 1R Bandera de Eslovaquia FC Kosice 3-2 3-2 (F) 0-0 (C)
2R Bandera de España RCD Espanyol 1-4 0-4 (F) 1-0 (C)
2001/02 UEFA Cup Clasificatoria Bandera de Islas Feroe HB Tórshavn 6-2 2-2 (F) 4-0 (C)
1R Bandera de los Países Bajos FC Utrecht 3-6 0-3 (F) 3-3 (C)
2002/03 Champions League Clasificatoria 2 Bandera de Moldavia FC Sheriff Tiraspol 6-1 4-1 (F) 2-0 (C)
Clasificatoria 3 Bandera de Rusia Lokomotiv Moscú 3-5 0-2 (C) 3-3 (F)
2002/03 UEFA Cup 1R Bandera de Chipre APOEL Nicosia 1-3 0-2 (F) 1-1 (C)
2003/04 Champions League Clasificatoria 2 Bandera de Albania SK Tirana 7-2 5-1 (F) 2-1 (C)
Clasificatoria 3 Bandera de los Países Bajos AFC Ajax 2-3 1-1 (C) 1-2 nv (F)
2003/04 UEFA Cup 1R Bandera de Noruega Vålerenga IF 1-1 u 0-0 (F) 1-1 (C)
2004/05 Champions League Clasificatoria 3 Bandera de Inglaterra Liverpool FC 1-2 0-2 (C) 1-0 (F)
2004/05 UEFA Cup 1R Bandera de Bulgaria Litex Lovech 5-1 5-0 (C) 0-1 (F)
Grupo F Bandera de Francia AJ Auxerre 0-0 0-0 (F)
Bandera de Polonia Amica Wronki 3-1 3-1 (C)
Bandera de Escocia Rangers FC 0-3 0-3 (F)
Bandera de los Países Bajos AZ Alkmaar 2-0 2-0 (C)
3R Bandera de Inglaterra Middlesbrough FC 3-4 2-2 (C) 1-2 (F)
2005/06 UEFA Cup Clasificatoria 2 Bandera de Moldavia Nistru Otaci 3-0 2-0 (F) 1-0 (C)
1R Bandera de Francia RC Strasbourg 0-7 0-2 (C) 0-5 (F)

Jugadores

Plantel actual

Plantilla del Grazer AK de la temporada 2025/2026
Jugadores Cuerpo técnico Esquema táctico más utilizado
N.º Nac. Pos. Nombre Edad Eq. procedencia
Porteros
1 Bandera de Austria 0POR Jakob Meierhofer  27 años Bandera de Austria SV Lafnitz
26 Bandera de Austria 0POR Christoph Nicht  31 años Bandera de Austria SK Austria Klagenfurt
31 Bandera de Rumania 0POR Darius Achitei  17 años  Formado en la Cantera
Defensas
3 Bandera de Dinamarca 1DEF Ludwig Vraa  20 años Bandera de Dinamarca Brøndby IF
4 Bandera de Austria 1DEF Martin Kreuzriegler  31 años Bandera de Noruega Vålerenga Fotball
5 Bandera de Alemania 1DEF Petar Filipović  34 años Bandera de Chipre AEL Limassol FC
14 Bandera de Australia 1DEF Jacob Italiano  24 años Bandera de Alemania Borussia Mönchengladbach II
15 Bandera de Austria 1DEF Lukas Graf  31 años Bandera de Austria SV Thörl
27 Bandera de Alemania 1DEF Yannick Oberleitner Incorporación como cedido  23 años Bandera de Austria FC Juniors OÖ
- Bandera de Estados Unidos 1DEF Donovan Pines  27 años Bandera de Inglaterra Barnsley FC
- Bandera de Francia 1DEF Beres Owusu Incorporación como cedido  21 años Bandera de Francia AS Saint-Étienne
Mediocampistas
6 Bandera de Togo 2MED Sadik Fofana  22 años Bandera de Alemania Bayer Leverkusen
7 Bandera de Austria 2MED Murat Satin  29 años Bandera de Austria SC Bregenz
8 Bandera de Austria 2MED Tobias Koch  24 años Bandera de Austria SK Austria Klagenfurt
10 Bandera de Austria 2MED Christian Lichtenberger  29 años Bandera de Austria SV Lafnitz
17 Bandera de Austria 2MED Thomas Schiestl  23 años Bandera de Austria FC Liefering
18 Bandera de Austria 2MED Zeteny Jano Incorporación como cedido  20 años Bandera de Austria Red Bull Salzburgo
20 Bandera de Austria 2MED Thorsten Schriebl  26 años Bandera de Austria SV Lafnitz
24 Bandera de Austria 2MED Tim Paumgartner  20 años Bandera de Austria FC Liefering
28 Bandera de Austria 2MED Dominik Frieser  31 años Bandera de Austria TSV Hartberg
Delanteros
9 Bandera de Austria 3DEL Daniel Maderner Capitán  29 años Bandera de Bélgica SK Beveren
11 Bandera de Eslovenia 3DEL Tio Cipot Incorporación como cedido  22 años Bandera de Italia Spezia Calcio
21 Bandera de Kosovo 3DEL Arbnor Prenqi  25 años Bandera de Austria SC Neusiedl am See 1919
22 Bandera de Francia 3DEL Ramiz Harakaté  23 años Bandera de Austria SKN St. Pölten
25 Bandera de Austria 3DEL Alexander Hofleitner  25 años Bandera de Austria SV Kapfenberg

Entrenador(es)
Bandera de Austria Ferdinand Feldhofer
Adjunto(s)
Bandera de Austria Andreas Lienhart
Bandera de Austria Florian Hart
Entrenador(es) de porteros
Bandera de Austria Thomas Queder



Leyenda

Actualizado el 7 de agosto de 2025


POR



Entrenadores

1918-1945: Johann Kowanda, Johann Ehrlich, Josef Haist

  • Bandera de Austria Karl Mütsch (1948-1951)
  • Bandera de Austria Josef Pojar (1951-1952)
  • Bandera de Austria Engelbert Smutny (1952)
  • Bandera de Austria Karl Mütsch (1953-1954)
  • Bandera de Austria Alfred Pestitschek (1954-1957)
  • Bandera de Hungría János Szép (1957-1960)
  • Bandera de Austria Ferdinand Fritsch (1960-1962)
  • Bandera de Chile Juan Schwanner (1962-1963)
  • Bandera de Austria Fritz Pimperl (1963-1964)
  • Bandera de Serbia Milan Zeković (1964)
  • Bandera de Austria Karl Durspekt (1964-1965)
  • Bandera de Austria Karl Kowanz (1965-1967)
  • Bandera de Austria Fritz Kominek (1967-1969)
  • Bandera de Croacia Vlado Šimunić (1969-1970)
  • Bandera de Austria Karl Durspekt (1970-1971)
  • Bandera de Austria Helmut Senekowitsch (1971-1973)
  • Bandera de Austria Alfred Günthner (1973-1974)
  • Bandera de Alemania Hans Hipp (1974-1975)
  • Bandera de Austria Hermann Steßl (1975-1977)
  • Bandera de Austria Hermann Repitsch (1977)
  • Bandera de Austria Gerd Springer (1977-1978)
  • Bandera de Austria Walter Koleznik (interino) (1978)
  • Bandera de República Checa Václav Halama (1978-1981)
  • Bandera de Croacia Zlatko Čajkovski (1981-1982)
  • Bandera de Austria August Starek (1982-1984)
  • Bandera de Austria Helmut Senekowitsch (1984-1985)
  • Bandera de Austria Gernot Fraydl (1985-1986)
  • Bandera de Austria Adolf Blutsch (1986-1987)
  • Bandera de Austria Adi Pinter (1987-1988)
  • Bandera de República Checa Václav Halama (1988-1989)
  • Bandera de Austria Karl Philipp (1989)
  • Bandera de Austria Adi Pinter (1989-1990)
  • Bandera de Austria Heinz Binder (1990)
  • Bandera de Eslovenia Savo Ekmečič (1990-1992)
  • Bandera de Eslovenia Milan Miklavič (1992-1993)
  • Bandera de Alemania Hans Ulrich Thomale (1993-1996)
  • Bandera de Serbia Ljupko Petrović (1996)
  • Bandera de Austria Hans Peter Schaller (1996)
  • Bandera de Austria August Starek (1996-1997)
  • Bandera de Alemania Klaus Augenthaler (1997-2000)
  • Bandera de Alemania Rainer Hörgl (2000)
  • Bandera de Austria Werner Gregoritsch (2000-2001)
  • Bandera de Austria Christian Keglevits (2001)
  • Bandera de los Países Bajos Thijs Libregts (2001-2002)
  • Bandera de Austria Christian Keglevits (2002)
  • Bandera de Austria Walter Schachner (2002-2006)
  • Bandera de Dinamarca Lars Söndergaard (2006-2007)
  • Bandera de Austria Dietmar Pegam (2007)
  • Bandera de Austria Stojadin Rajkovic (2008)
  • Bandera de Austria Gregor Pötscher (2008-2010)
  • Bandera de Austria Heinz Karner (2010)
  • Bandera de Austria Peter Stöger (2010-2011)
  • Bandera de Eslovenia Aleš Čeh (2011-2012)
  • Bandera de EsloveniaAnte Šimundža (2012)
  • Bandera de Austria Gernot Plassnegger (2013-2017)
  • Bandera de Austria Markus Rebernegg (2017)
  • Bandera de Austria David Preiß (2017-2019)
  • Bandera de Austria Enrico Kulovits (2019)
  • Bandera de Austria David Preiß (2019-2020)
  • Bandera de Austria Alois Hödl (2019)
  • Bandera de Austria Gernot Plassnegger (2020-2021)
  • Bandera de Austria Dieter Elsneg (2021)
  • Bandera de Austria Ralph Spirk (2021)
  • Bandera de Austria Stefan Kammerhofer (2021)
  • Bandera de Austria Gernot Messner (2021-

Referencias

  1. «Feldhofer ist neuer GAK-Trainer». ORF (en alemán). 24 de marzo de 2025. Consultado el 7 de agosto de 2025. 
  2. a b «Austria - Full Cup History 1958-2000». www.rsssf.org. Consultado el 17 de junio de 2024. 
  3. «Austria 2003/04». www.rsssf.org. Consultado el 17 de junio de 2024. 
  4. «Austria's GAK agree to leave top flight». FIFA.com (en inglés). 11 de abril de 2007. Archivado desde el original el 18 de septiembre de 2007. Consultado el 17 de junio de 2024. 
  5. «Nach 17 Jahren Abwesenheit: Der GAK ist zurück in der Bundesliga». MeinBezirk.at (en alemán). 5 de mayo de 2024. Consultado el 17 de junio de 2024. 

Enlaces externos