Grand Ilet
| Islote Grande | ||
|---|---|---|
| Grand-Îlet | ||
![]() | ||
| Ubicación geográfica | ||
| Región | Mar Caribe | |
| Mar | Mar Caribe | |
| Coordenadas | 15°50′00″N 61°35′00″O / 15.833333333333, -61.583333333333 | |
| Ubicación administrativa | ||
| País |
| |
| División | Terre-de-Haut | |
| Departamento de ultramar |
| |
| Características generales | ||
| Geología | Isla marítima | |
| Superficie | 0,48 | |
| Longitud | 1200 m | |
| Anchura máxima | 900 m | |
| Punto más alto | 165 m | |
| Población | ||
| Capital | No tiene | |
| Población | deshabitado hab. | |
| Densidad | 0 hab./km² | |
| Gentilicio | no tiene | |
| Mapa de localización | ||
![]() Islote Grande Ubicación (Guadalupe). | ||
Grand Ilet[1] (en español: Islote Grande; también en francés: Grand-Îlet)[2] es una pequeña isla deshabitada en el archipiélago de Les Saintes, parte del departamento de Ultramar francés de Guadalupe[3][4] en la Antillas francesas. Es administrativamente parte de la comuna de Terre-de-Haut. Con una superficie de 48 hectáreas, el Islote Grande se encuentra a 1200 metros al sur de la isla de Terre-de-Haut.La isla mide aproximadamente 900 metros de este a oeste y 1.200 metros de norte a sur. Su punto más alto alcanza los 165 metros. La isla es frecuentada por las tortugas, que vienen a reproducirse, también por diversas especies de aves, y en sus playas se pueden encontrar cangrejos, por lo que desde 1994[5] es una área protegida.
Véase también
Referencias
- ↑ http://www.traveljournals.net/explore/guadeloupe/map/m1768061/grand_ilet.html
- ↑ http://www.geonames.org/3579194/grand-ilet.html
- ↑ http://travelingluck.com/North+America/Guadeloupe/Guadeloupe+(general)/_3579193_Grand+Îlet.html
- ↑ http://www.satelliteviews.net/cgi-bin/w.cgi?c=gp&UF=-1202972&UN=-1768062&DG=ISL
- ↑ «Copia archivada». Archivado desde el original el 16 de noviembre de 2008. Consultado el 27 de noviembre de 2011.
Enlaces externos

