Anexo:Gran Premio de Alemania de 2010
| Gran Premio de Alemania de 2010 LXXI Großer Preis Santander von Deutschland | |||||
|---|---|---|---|---|---|
| Fórmula 1 | |||||
![]() Prueba 11 de 19 de la temporada 2010 de Fórmula 1 | |||||
| Datos generales | |||||
| Sede |
Hockenheimring, Hockenheim | ||||
| Fecha | 25 de julio de 2010 | ||||
| Clima | Parcialmente nublado | ||||
| Circuito | |||||
| Tipo y longitud |
Instalaciones permanentes 4,574 | ||||
| Distancia total |
67 vueltas 306,458 | ||||
| Resultados | |||||
| Pole position | |||||
| Piloto |
Red Bull-Renault | ||||
| Tiempo | 1:13.791 | ||||
| Podio | |||||
| Primero |
Ferrari | ||||
| Segundo |
Ferrari | ||||
| Tercero |
Red Bull-Renault | ||||
| Vuelta rápida | |||||
| Piloto |
Red Bull-Renault | ||||
| Tiempo | 1:15.824 en la vuelta 67 | ||||
Líderes por vuelta
| |||||
|
| |||||
| Cronología | |||||
| |||||
| |||||
El Gran Premio de Alemania de 2010 fue la décima primera prueba de la temporada 2010 de Fórmula 1. Se disputó los días 23, 24 y 25 de julio en el circuito de Hockenheimring.
El piloto australiano Mark Webber fue el ganador de la edición anterior, seguido de Sebastian Vettel y Felipe Massa. Los pilotos activos en 2010 que han ganado un Gran Premio de Alemania son: Lewis Hamilton, Fernando Alonso, Mark Webber, Michael Schumacher y Rubens Barrichello.
La carrera regresó al circuito de Hockenheimring, cuya última participación fue en el Gran Premio de Alemania de 2008, el cual ganó Lewis Hamilton seguido de los brasileños: El ausente Nelsinho Piquet y Felipe Massa.
Para esta carrera, Hispania Racing decidió dar una nueva oportunidad a Sakon Yamamoto. El piloto japonés compitió en Silverstone sustituyendo a Bruno Senna, y en esa ocasión ocupó el lugar de Karun Chandhok.[1] Ferrari llevó algunas novedades como un nuevo difusor trasero para tratar de reengancharse a la lucha por el título,[2] mientras McLaren probó los "escapes bajos" que usaba Red Bull.[3] Por su parte, Sauber (que cumplió 40 años en las carreras) llevó nuevas piezas y un nuevo difusor para su monoplaza.[4]
Clasificación
Resultados clasificatorios
| Pos. | N.º | Piloto | Equipo-motor | Parte 1 | Parte 2 | Parte 3 | Parrilla |
|---|---|---|---|---|---|---|---|
| 1 | 5 | Red Bull-Renault | 1:15.152 | 1:14.249 | 1:13.791 | 1 | |
| 2 | 8 | Ferrari | 1:14.808 | 1:14.081 | 1:13.793 | 2 | |
| 3 | 7 | Ferrari | 1:15.216 | 1:14.478 | 1:14.290 | 3 | |
| 4 | 6 | Red Bull-Renault | 1:15.334 | 1:14.340 | 1:14.347 | 4 | |
| 5 | 1 | McLaren-Mercedes | 1:15.823 | 1:14.716 | 1:14.427 | 5 | |
| 6 | 2 | McLaren-Mercedes | 1:15.505 | 1:14.488 | 1:14.566 | 6 | |
| 7 | 11 | Renault | 1:15.736 | 1:14.835 | 1:15.079 | 7 | |
| 8 | 9 | Williams-Cosworth | 1:16.398 | 1:14.698 | 1:15.109 | 8 | |
| 9 | 4 | Mercedes | 1:16.178 | 1:15.018 | 1:15.179 | 9 | |
| 10 | 10 | Williams-Cosworth | 1:16.387 | 1:14.943 | 1:15.339 | 10 | |
| 11 | 3 | Mercedes | 1:16.084 | 1:15.026 | 11 | ||
| 12 | 23 | BMW Sauber-Ferrari | 1:15.951 | 1:15.084 | 12 | ||
| 13 | 12 | Renault | 1:16.521 | 1:15.307 | 13 | ||
| 14 | 14 | Force India-Mercedes | 1:16.220 | 1:15.467 | 19† | ||
| 15 | 22 | BMW Sauber-Ferrari | 1:16.450 | 1:15.550 | 14 | ||
| 16 | 17 | Toro Rosso-Ferrari | 1:16.664 | 1:15.588 | 15 | ||
| 17 | 16 | Toro Rosso-Ferrari | 1:16.029 | 1:15.974 | 16 | ||
| 18 | 18 | Lotus-Cosworth | 1:17.583 | 17 | |||
| 19 | 19 | Lotus-Cosworth | 1:18.300 | 18 | |||
| 20 | 24 | Virgin-Cosworth | 1:18.343 | 24† | |||
| 21 | 21 | Hispania-Cosworth | 1:18.592 | 20 | |||
| 22 | 15 | Force India-Mercedes | 1:18.952 | 21 | |||
| 23 | 20 | Hispania-Cosworth | 1:19.844 | 22 | |||
| 24 | 25 | Virgin-Cosworth | Sin tiempo | 23 |
Notas
- Red Bull llegó a la decena de poles esa temporada, algo que no ocurría desde que Ferrari lo lograra en 2004.
- Vitantonio Liuzzi sufrió un fuerte accidente en la primera tanda que obligó a suspender la sesión durante unos minutos.
- †Adrian Sutil y Timo Glock fueron sancionados con cinco y diez puestos, respectivamente, por cambiar su caja de cambios. Lucas di Grassi también recibió dicha sanción, pero en su caso no tuvo efectos porque no pudo marcar ningún tiempo.[5]
- Primera vez que Fernando Alonso se clasificó en primera línea en la temporada 2010.
Carrera

Resultados
Notas
- Líderes de carrera: Felipe Massa 40 vueltas (1-14, 23-48), Jenson Button 8 vueltas (15-22), Fernando Alonso 19 (49-67).
- La carrera estuvo marcada por un polémico adelantamiento de Fernando Alonso a Felipe Massa: Rob Smedley le dijo por radio a Massa que Alonso era más rápido que él y que confirmara si había entendido el mensaje. Dos vueltas después, el español superó al brasileño con aparente facilidad. La FIA sancionó a Ferrari con 100.000 $ de multa.[6]
- Fue la carrera número 150 de Fernando Alonso en la máxima categoría (sin contar la de Indianápolis 2005), alcanzando los 700 puntos y la carrera número 100 en la que puntuó. El español se situó como tercer piloto con más puntos en la historia de la Fórmula 1.
- En los preparativos de la parrilla, antes de la vuelta de reconocimiento y la salida, se vieron dos imágenes térmicas sobre los coches de Jenson Button y Lewis Hamilton.
- Force India fue advertido por poner los neumáticos de Adrian Sutil en el coche de Vitantonio Liuzzi y viceversa.
- Heikki Kovalainen también fue amonestado por el toque con Pedro de la Rosa que dañó el alerón delantero del Sauber.
- Se acabó la racha de seis carreras consecutivas puntuando de Adrian Sutil.
- Carrera número 100 para el equipo Red Bull.
- Jenson Button usó un casco especial con las letras `JB´ en color rojo, en lugar de su tradicional con las franjas de la bandera del Reino Unido.
- Danny Sullivan hizo de comisario.
- Se cumplió un año del accidente de Felipe Massa y del debut de Jaime Alguersuari en Hungría.
- Esta es la carrera en la que más pilotos han sido doblados por el vencedor en el transcurso de la temporada, con un total de 13, superando a los 12 de Canadá.
- Último 1-2 para Ferrari hasta el Gran Premio de Mónaco de 2017.
- Si Massa no se hubiera dejado adelantar a Alonso y hubiera ganado, su récord de más carreras consecutivas sin ganar en Ferrari se hubiera reducido de 86 a 67.
Referencias
- ↑ F1 al día (16-07-10). «Karun Chandhok no correrá en Alemania».
- ↑ AS (22-07-10). «Alonso: "Mi confianza en el coche no es infundada, está basada en hechos"».
- ↑ GPUpdate (20-07-10). «McLaren evaluará el 'difusor soplado' de nuevo en Alemania».
- ↑ F1 al día (19-07-10). «Sauber llega a Alemania con nuevo difusor».
- ↑ Fórmula 1 (24-07-10). «Provisional grid - with Sutil, Glock & Di Grassi penalties».
- ↑ MARCA. «La FIA sanciona a Ferrari con 100.000 euros por el adelantamiento de Alonso a Massa».
Clasificaciones tras la carrera
Véase también
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Gran Premio de Alemania de 2010.

