Gran Ducato (caballo)

Gran Ducato
Raza Purasangre
Padre Roy
Madre Regolita
Abuelo materno Mr. Long
Sexo Macho
Nacimiento 12 de octubre de 1991
Muerte 13 de junio de 1997
País Bandera de Chile Chile
Color Alazán
Criador Haras Figurón
Propietario(s) Gilberte Cosse T. Eduardo Pizarro G.
Divisa Stud "Komosar"
Preparador Patricio Baeza A.
Jockey Varios
Victorias principales
Gran Premio Hipódromo Chile (3 veces), Clásico Copa de Oro (2 veces), Copa Jackson, Gran Premio de Honor, Clásico Pedro del Río Talavera, Clásico Francia, Clásico Criadores Asociados.

Gran Ducato (n.1991-f.1997) fue un caballo purasangre chileno de carreras considerado uno de los mejores caballos tanto de la hípica chilena como a nivel mundial.

Biografía

Gran Ducato nació el 12 de octubre de 1991. Fue hijo del semental norteamericano Roy (1983) y de la yegua Chilena Regolita (1982).[1]​Fue criado en el Haras Figurón y preparado por Patricio Baeza. Defendió las sedas del Stud Komosar. Durante su campaña fue montado por los Jockeys del Turf Chileno Luis Torres, Ányelo Rivera, Gustavo Barrera, Fernando Díaz y Pedro Santos. Debutó el 26 de diciembre de 1993 en el Club Hípico de Santiago, en una carrera condicional de 1000 metros para machos de dos años en donde alcanzó el segundo lugar. Obtuvo su primer triunfo el 10 de enero de 1994 en una carrera con las mismas condiciones que en su debut. Luego de cinco meses sin correr, ganó el clásico condicional Francia en 1500 metros en el Hipódromo Chile el 16 de julio de 1994. Después de este triunfo destacó figurando en los clásicos de Grupo I de su proceso generacional: Dos Mil Guineas (2°), Gran Criterium (3°), El Ensayo (3°) y St Leger (2°).

Campaña después de los tres años

Después de haber ganado el clásico de Grupo II Copa Jackson y de ausentarse de El Derby 1995 y el XV Clásico Latinoamericano por lesión, reapareció en el clásico Alberto Vial Letelier en Hipódromo Chile en la categoría de 2000 metros de distancia, finalizando en tercer lugar. El día 6 de mayo de 1995 obtuvo el primer lugar en Gran Premio Hipódromo Chile y lo mantuvo por los dos siguientes años. En la competición de 1996 batió el récord para la distancia de 2200 metros. De regreso en el Club Hípico de Santiago, ganó el clásico de Grupo II, Copa de Oro por dos años consecutivos (1995 y 1996 propiamente tal). Se mantuvo invicto hasta que participó en el XVII Clásico Asociación Latinoamericana de Jockey Clubes que se disputó en el Hipódromo Chile en 1997, en donde logró el cuarto lugar. En 1997, ganó el Gran Premio Hipódromo Chile. Su última participación fue en el Grupo II Gran Premio de Honor, la carrera de mayor distancia del Hipódromo Chile, en la que también resultó ganador.[2]

El 13 de junio de 1997 falleció de una torsión intestinal a los cinco años en el corral del preparador Patricio Baeza. Sus restos descansan en la clínica veterinaria del Club Hípico de Santiago.

Campaña en el extranjero

Gran Ducato representó a la hípica chilena en seis ocasiones.

Clásicos ganados en Chile

Registro de Carreras

Fecha Carrera Hipódromo / Lugar Posición Primer / Segundo lugar
26‑12‑1993 Ulises Club Hípico de Santiago
10‑01‑1994 Zwener Club Hípico de Santiago
16‑07‑1994 Clásico Francia (cl.) Hipódromo Chile Papelillo
30‑07‑1994 Criadores Asociados (cl.) Hipódromo Chile
03‑09‑1994 2000 Guineas (cl.) (G1) Hipódromo Chile Papelillo
01‑10‑1994 Gran Criterium (cl.) (G1) Hipódromo Chile Notición
06‑11‑1994 El Ensayo (cl.) (G1) Club Hípico de Santiago Pradilla
26‑11‑1994 St. Leger (cl.) (G1) Hipódromo Chile Crisol
06‑01‑1995 Juan S. Jackson (cl.) (G2) Valparaíso Sporting Club
08‑04‑1995 Alberto Vial Letelier (cl.) Hipódromo Chile Comodato
06‑05‑1995 Gran Premio Hipódromo Chile (cl.)(G1) Hipódromo Chile Red Flash
29‑05‑1995 Copa de Oro (cl.) (G2) Club Hípico de Santiago Patio de Naranjos
06‑08‑1995 Gran Premio Brasil (cl.) (G1) Hipódromo da Gávea (Brasil) El sembrador
02‑11‑1995 Club Hípico de Santiago (cl.) Hipódromo Chile
02‑12‑1995 Gran Premio Carlos Pellegrini (cl.) (G1) San Isidro (Argentina) Seaborg
10‑03‑1996 Asociación Lat. De Jockey Clubs (cl.) Hipódromo da Gávea (Brasil) Much Better
27‑04‑1996 Gran Premio Hipódromo Chile (cl.) (G1) Hipódromo Chile Auguri
27‑05‑1996 Copa de Oro (cl.) (G2) Club Hípico de Santiago Nuredín
20‑07‑1996 Pedro del Río Talavera (cl.) (G2) Hipódromo Chile (Prepo 3er lugar, tuvo un choque con GD)
11‑08‑1996 Gran Premio Brasil (cl.) (G1) Hipódromo da Gávea (Brasil) Quinze quilates
13‑10‑1996 Jockey Club del Perú (cl.) (G1) Hipódromo de Monterrico (Perú) Fregy's
07‑12‑1996 Gran Premio Carlos Pellegrini (cl.) (G1) San Isidro (Argentina) Fregy's
15‑03‑1997 Asociación Lat. De Jockey Clubs (cl.) (G1) Hipódromo Chile Prepo
26‑04‑1997 Gran Premio Hipódromo Chile (cl.) (G1) Hipódromo Chile Malek
31‑05‑1997 Gran Premio de Honor (cl.) (G2) Hipódromo Chile Papelillo


Referencias

  1. «Gran Ducato Horse Pedigree» (en inglés). Consultado el 22 de noviembre de 2017. 
  2. «Campaña en Chile». Archivado desde el original el 1 de diciembre de 2017. Consultado el 22 de noviembre de 2017. 

Enlaces externos