Goodea luitpoldii
| Goodea luitpoldii | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| Taxonomía | ||
| Dominio: | Eukaryota | |
| Reino: | Animalia | |
| Filo: | Chordata | |
| Clase: | Actinopterygii | |
| Orden: | Cyprinodontiformes | |
| Familia: | Goodeidae | |
| Género: | Goodea | |
| Especie: |
G. luitpoldii (Steindachner, 1894) | |
Goodea luitpoldii es una especie de la familia Goodeidae que es endémica de la cuenca de drenaje del río Lerma y el río Grande de Santiago en México.[1] Esta especie fue descrita como Characodon luitpoldii por Franz Steindachner en 1894 con la localidad tipo dada como el lago de Pátzcuaro en Michoacán.[2] La identidad de la persona honrada en su nombre específico es desconocida, pero se cree que es probable que sea Leopoldo de Baviera (1821-1912) cuya hija, la princesa Teresa de Baviera (1850-1925) fue una exploradora y naturalista aficionada y recolectó el tipo.[3]
Referencias
- ↑ «FishBase». www.fishbase.org. Consultado el 12 de febrero de 2025.
- ↑ «CAS - Eschmeyer's Catalog of Fishes». researcharchive.calacademy.org. Consultado el 12 de febrero de 2025.
- ↑ «Order CYPRINODONTIFORMES: Families PANTANODONTIDAE, CYPRINODONTIDAE, PROFUNDULIDAE, GOODEIDAE, FUNDULIDAE and FLUVIPHYLACIDAE». The ETYFish Project (en inglés estadounidense). 26 de abril de 2019. Consultado el 12 de febrero de 2025.
_A_viviparous_fish_from_Lake_Patzcuaro%252C_Mexico_Family_Paciliidae.jpeg)