Gonzalo Aróstegui del Castillo
| Gonzalo Aróstegui | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| Información personal | ||
| Nacimiento |
27 de junio de 1859 Camagüey (Cuba) | |
| Fallecimiento |
18 de noviembre de 1940 La Habana (Cuba) | |
| Nacionalidad | Cubana | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Médico, pediatra, político y diplomático | |
| Cargos ocupados | Secretario de Instrucción Pública y Bellas Artes (1919-1921) | |
Gonzalo Aróstegui y del Castillo (Camagüey, 1859-La Habana, 1940) fue un médico y político cubano, secretario de Instrucción Pública y Bellas Artes de la República de Cuba.
Biografía

Nacido el 27 de junio[1] de 1859 en Camagüey, estudió Medicina en La Habana, prosiguió sus estudios en Madrid y pasó tres años en París y los Estados Unidos.[2] Posteriormente volvió a Cuba, a la Habana.[2]
Representante de Paraguay en el primer Congreso Médico celebrado en La Habana durante la administración del general Wood, fue miembro de la Academia de Ciencias y de la Sociedad Económica.[2] Higienista, se especializó en enfermedades de los niños.[2] Brasil lo nombró cónsul del país en La Habana.[2] Estuvo casado con Felicia Mendoza.[2] Aróstegui, que desempeñó el cargo de secretario de Instrucción Pública y Bellas Artes entre 1919 y 1921,[3] falleció el 18 de noviembre de 1940 en La Habana.[1]
Referencias
Bibliografía
- Río, Pastor del (1956). Pedestal y símbolo: recuerdo y exaltación del Dr. Gonzalo Aróstegui. La Habana: Editorial Lex.
- Suárez Díaz, Ana, ed. (2016). Cuba, iniciativas, proyectos y políticas de cultura (1899-1958). La Habana: Editorial Caminos. ISBN 95-9303-121-9.
_Dr._Gonzalo_Ar%C3%B3stegui%252C_Consul_of_Brazil_at_Habana.jpeg)