Gobierno y política de Chipre

El gobierno de Chipre se organiza de acuerdo con la Constitución de 1960 que repartió el poder entre las comunidades grecochipriota y turcochipriota.

En 1964, los turcochipriotas se retiraron del gobierno. En 1974, Turquía consiguió el control de la tercera parte del territorio, al norte del país, creando poco después la República Turca del Norte de Chipre.

En 2004 una iniciativa de la Organización de Naciones Unidas (ONU) buscó la entrada del país unificado en la Unión Europea; sin embargo, la negativa de la parte sur no permitió la integración, lo que llevó a que solamente esta parte de la isla ingresara de pleno en la UE.

Tras quince días en el gobierno, el entonces presidente Níkos Anastasiádis aprobó el 16 de marzo de 2013 un rescate bancario para Chipre que incluía una penalización cercana al 7% de los depósitos bancarios,[1]​ lo cual produjo numerosas reacciones en toda Europa.[2]

Actualmente el independiente Níkos Christodoulídis gobierna el país desde el 28 de febrero de 2023.

Ministerios

Los ministros forman el Consejo de Ministros, que incluye a otros miembros que podrían no estar listados, y es un cuerpo colectivo independiente con poderes autónomos.[3]

  1. Ministerio de Agricultura, Desarrollo Rural y Medioambiente, ministro: Petros Xenophontos.
  2. Ministerio de Energía, Comercio e Industria, ministro: Giorgos Papanastasiou.
  3. Ministerio de Transporte, Comunicaciones y Obras, ministro: Alexis Vafiades.
  4. Ministerio de Defensa, ministro: Vasilis Palmas.
  5. Ministerio de Educación, Deportes y Juventud, ministra: Dr. Athena Michaelidou (no formaba parte de los ministerios originales, fue creado tras los Acuerdos de Londres y Zúrich).
  6. Ministerio de Hacienda, ministro: Makis Keravnos.
  7. Ministerio de Asuntos Exteriores, ministro: Constantinos Kombos.
  8. Ministerio de Salud, ministra: Popi Kanari.
  9. Ministerio del Interior, ministro: Constantinos Ioannou.
  10. Ministerio de Justicia y Orden Público, ministra: Anna Prokopiou.
  11. Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, ministro: Yiannis Panayiotou.[3][4]

Viceministerios

  1. Viceministerio de Transporte Marítimo, viceministra: Marina Hadjimanoli
  2. Viceministerio de Turismo, viceministro: Costas Koumis.
  3. Viceministerio de Investigación, Innovación y Política Digital, viceministro: Nicodemos Damianou.
  4. Viceministerio de Bienestar Social, viceministra: Marilena Evangelou.
  5. Viceministerio de Cultura, viceministra: Vasiliki Kassianidou.
  6. Viceministerio de Migración y Asilo Internacional, viceministro: Nicholas A Ioannides.[4]

Poder legislativo

La Cámara de Representantes (en griego: Βουλή των Αντιπροσώπων, romanizadoVoulḗ tōn Antiprosṓpōn; en turco: Temsilciler Meclisi) tiene 59 miembros elegidos por un período de cinco años: 56 miembros grecochipriotas elegidos por representación proporcional y 3 miembros observadores que representan a las minorías maronita, católica latina y armenia. Hay 24 escaños asignados a la comunidad turcochipriota, pero actualmente están vacantes.[5]

Partidos políticos

El sistema político de partidos en Chipre está compuesto básicamente por los cuatro partidos clásicos, denominados el cuarteto clásico del sistema político chipriota, que tradicionalmente se refiere al Agrupación Democrática (DISY; Dimokratikós Synagermós) de derecha, el Partido Progresista del Pueblo Obrero (AKEL; Anorthotiko Komma Eryazomenoe Laoύ) de izquierda, el movimiento centrista Partido Democrático (DIKO; Dimokratikó Kómma) y el movimiento socialdemócrata Movimiento para la Socialdemocracia (EDEK).

Agrupación Democrática (DISY)

El partido de centroderecha Agrupación Democrática (DISY; Dimokratikós Synagermós) es el partido político más grande de Chipre, con 17 de los 56 escaños en la Cámara de Representantes.[6]​ Fundado el 4 de julio de 1976 por el veterano político Gláfkos Klirídis, DISY surgió de la división del partido de derecha Eniaion en dos partidos opuestos: DISY y DIKO.[7][8]

DISY es un partido demócrata-cristiano[9][10]​ y liberal conservador,[11]​ a menudo descrito como el más atlantista, pro OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte) y pro Unión Europea en Chipre.[12][13]​ El partido está actualmente liderado por Annita Demetriou,[14]​ quien también es presidenta de la Cámara de Representantes, siendo la primera mujer en ocupar este cargo.[15]​ Dos exlíderes del partido han sido presidentes de Chipre, Gláfkos Klirídis (1993-2003) y Níkos Anastasiádis (2013-2023).[16]​ DISY es miembro del Partido Popular Europeo.[17]

A lo largo de los años, desacuerdos internos, particularmente sobre la cuestión de Chipre, han llevado a la formación de tres partidos separados: el Partido Europeo (EvroKo; Evropaiko Komma), Democracia Europea (EvroDi; Evropaiki Dimokratia)[18][19][20]​ y el Movimiento Solidaridad.[21][22]​ El actual presidente de Chipre, Níkos Christodoulídis, fue anteriormente miembro de DISY y sirvió como portavoz del gobierno (2014-2018) y ministro de Asuntos Exteriores (2018-2022) bajo el mandato de Anastasiádis. Christodoulídis solicitó la nominación de DISY para las elecciones presidenciales de 2023, pero tras acusaciones de sabotear su campaña, renunció a su cargo ministerial y lanzó una candidatura independiente.[23][24][25]

Figuras destacadas

Exmiembros destacados del partido

Partido Progresista del Pueblo Obrero (AKEL)

El partido de izquierda, Partido Progresista del Pueblo Obrero (AKEL; Anorthotiko Komma Eryazomenoe Laoύ), es el segundo partido político más grande de Chipre, con 15 de los 56 escaños en la Cámara de Representantes.[6]​ Fue fundado en 1926 con el nombre de Partido Comunista de Chipre, luchando contra el fascismo, el imperialismo y el chovinismo, pero también buscando la independencia de Chipre del dominio británico.[26]

AKEL es un partido marxista-leninista, euroescéptico y comunista,[27][28][29]​ clasificado como de izquierda[30][31]​ a extrema izquierda.[32]​ Actualmente está liderado por el diputado Stefanos Stefanou y es miembro de La Izquierda en el Parlamento Europeo.[33]​ Un líder del partido, Dimítris Christófias, fue presidente de Chipre (2008-2013) por un mandato, sin buscar la reelección. Otros presidentes apoyados por AKEL fueron arzobispo Makarios III, Spýros Kyprianoú, Giórgos Vasileíou y Tássos Papadópoulos.

Figuras destacadas

Exmiembros destacados del partido

Partido Democrático (DIKO)

El Partido Democrático (DIKO; Dimokratikó Kómma) fue fundado en 1976 por Spyros Kyprianou que se describe de diversas maneras como centrista,[34][11]​ de centroizquierda[35]​ o de centroderecha;[36][37][38]​ a nivel internacional, es miembro de la Alianza Progresista, que agrupa principalmente a partidos de centroizquierda.[39]​ El DIKO afirma ser el seguidor más fiel de las políticas del arzobispo Makarios, padre fundador de la República de Chipre.[13]​ Actualmente está liderado por Nikolas Papadópoulos, hijo de Tássos Papadópoulos, expresidente de Chipre y del DIKO.[40]

En sus inicios, en 1976, el DIKO mantuvo la ideología de derecha de su partido matriz, Eniaion.[7]​ En junio de 2003, bajo el liderazgo de Tássos Papadópoulos, DIKO anunció un cambio de su postura tradicional de centroderecha hacia la socialdemocracia.[36]​ El partido ha adoptado una postura firme y dura sobre la cuestión de Chipre, particularmente en su fuerte oposición al Plan Annan en 2004. Aunque apoya la integración europea y aboga por una política exterior no alineada, también ha expresado apoyo para que Chipre se una al Asociación para la Paz de la OTAN.[41]

Dos exlíderes del partido han sido presidentes de Chipre, Spýros Kyprianoú (1977-1988) y Tássos Papadópoulos (2003-2008). El actual presidente de Chipre, Níkos Christodoulídis, aunque se presentó como independiente, fue apoyado por DIKO, lo que hace que el partido sea el más grande en el actual gobierno.[42]

Los desacuerdos internos sobre la cuestión de Chipre llevaron a la creación del partido separado Frente Democrático (DIPA; Dimokratiki Parataxi), en 2018, liderado por el expresidente de DIKO, Marios Karoyian.

Figuras destacadas

Movimiento por la Socialdemocracia (EDEK)

El Partido Socialista EDEK, oficialmente el Movimiento para la Socialdemocracia, es un partido progresista de centro y socialdemócrata en Chipre, fundado en 1969 por Vassos Lyssaridis con fuertes raíces antiimperialistas y nacionalistas grecochipriotas. Inicialmente inspirado por el socialismo del tercer mundo y el no alineamiento, se transformó en un partido socialdemócrata de estilo europeo, manteniendo su postura nacionalista, a menudo oponiéndose a soluciones federales para la cuestión de Chipre. Obtiene consistentemente alrededor del 10 % de los votos, colocándose en el cuarto lugar de la lista de partidos chipriotas, manteniendo una presencia parlamentaria modesta.

En las décadas de 1980 y 1990, evolucionó gradualmente hacia un partido socialdemócrata de estilo europeo, uniéndose a la Internacional Socialista y al Partido de los Socialistas Europeos, mientras mantenía posiciones nacionalistas sobre la cuestión de Chipre. En 2000, la presidencia del partido pasó a Yiannakis Omirou. En 2004, continuó su camino de centro moderado, participando también en las elecciones al Parlamento Europeo, con varios eurodiputados, como Kyriakos Mavronikolas. En junio de 2025, Níkos Anastasiou fue elegido como su nuevo líder.

Dos exlíderes del partido han sido presidentes del parlamento chipriota, el Dr. Vassos Lyssaridis (1985-1991) y Yiannakis Omirou (20112016). También en 2023 apoyó al actual gobierno.

Figuras destacadas

Últimas elecciones

Presidenciales

Elección presidencial de 2023 Primera vuelta
Candidato Partido Votos Porcentaje
Níkos Christodoulídis Independiente[nota 1] 127 309
 32,04 %
Andreas Mavroyiannis Independiente [nota 2] 117 551
 29,59 %
Averof Neofytou Agrupación Democrática 103 748
 26,11 %
Christos Christou Frente Nacional Popular 23 988
 6,04 %
Achilleas Dimitriades Independiente[nota 3] 8137
 2,05 %
Constantinos Christofides Nueva Ola - El otro Chipre 6326
 1,59 %
Georgios Colocassides Independiente 5287
 1,33 %
Alexios Savvides Independiente 2395
 0,60 %
Charalampos Aristotelous Independiente 866
 0,22 %
Celestina de Petro Independiente 575
 0,14 %
Andronicos Zervides Independiente 341
 0,09 %
Ioulia Khovrina Komninou Partido Republicano Unido de Chipre 330
 0,08 %
Andreas Efstratiou Independiente 299
 0,08 %
Loukas Stavrou Reconstrucción Nacional Comunitaria 165
 0,04 %
Total de votos válidos 397 317
 98,27 %
Votos nulos 5333
 1,32 %
Votos en blanco 1671
 0,41 %
Total de votos emitidos (participación) 404 321
 72,04 %
Central Electoral Service, Central Electoral Service
Elección presidencial de 2023 Segunda vuelta
Candidato Partido Votos Porcentaje
Níkos Christodoulídis Independiente[nota 1] 204 867
 51,97 %
Andreas Mavroyiannis Independiente[nota 2] 189 335
 48,03 %
Total de votos válidos 394 202
 96,95 %
Votos nulos 8428
 2,07 %
Votos en blanco 3986
 0,98 %
Total de votos emitidos (participación) 406 616
 72,45 %
Central Electoral Service, Central Electoral Service

Parlamentarias

Partido Votos Porcentaje Escaños
Agrupación Democrática 99 328
 2,31 %
17/56
Partido Progresista del Pueblo Obrero 79 913
 22,34 %
15/56
Partido Democrático 40 395
 11,29 %
9/56
Frente Nacional Popular 24 255
 6,78 %
4/56
Movimiento por la Socialdemocracia - Alianza Ciudadana 24 022
 6,72 %
4/56
Frente Democrático 21 832
 6,10 %
4/56
Movimiento de Ecologistas - Cooperación Ciudadana 15 762
 4,41 %
3/56
Ciudadanos Activos - Movimiento de Cazadores Unidos Chipriotas 11 712
 3,27 %
0/56
Cambio Generacional 10 095
 2,82 %
0/56
Movimiento Solidaridad 8254
 2,31 %
0/56
Famagusta por Chipre 5596
 1,56 %
0/56
Awakening 2020 4839
 1,35 %
0/56
People's Breath 4585
 1,28 %
0/56
Partido Animalista de Chipre 3593
 1,00 %
0/56
Coalición Patriota 376
 0,11 %
0/56
Independientes 3155
 0,88 %
0/56
Total de votos válidos 357 712
 97,57 %
56
Votos nulos 6826
 1,86 %
Votos en blanco 2070
 0,56 %
Total de votos emitidos (participación) 366 608
 65,72 %
Ministerio de Interior

Europeas

Partido Votos Porcentaje Escaños
Agrupación Democrática 91 316
 24,78 %
2/6
Partido Progresista del Pueblo Obrero 79 163
 21,49 %
1/6
Independiente-Fidias Panayiotou 71 330
 19,36 %
1/6
Frente Nacional Popular 41 215
 11,19 %
1/6
Partido Democrático 35 815
 9,72 %
1/6
Movimiento por la Socialdemocracia 18 681
 5,07 %
0/6
Volt Cyprus 10 777
 2,92 %
0/6
Frente Democrático 7988
 2,17 %
0/6
Movimiento de Ecologistas - Cooperación Ciudadana 4742
 1,29 %
0/6
Ciudadanos Activos - Movimiento de Cazadores Unidos Chipriotas 4603
 1,25 %
0/6
Partido Animalista de Chipre 1013
 0,27 %
0/6
Movimiento de Acción Nacional 979
 0,27 %
0/6
Independiente - Andronikos Zervides 444
 0,12 %
0/6
Movimiento Victoria 389
 0,11 %
0/6
Total de votos válidos 6
Total de votos emitidos (participación) 368 455
 100 %
https://live.elections.moi.gov.cy/

Grupos de presión política y líderes

  1. Confederación de Trabajadores de Chipre (en griego: Συνομοσπονδία Εργατών Κύπρου (Σ.Ε.Κ.))
  2. Unión de Chipriotas (en griego: Ένωσις Κυπρίων; en turco: Kıbrıslılar Birliği)
  3. Federación de Sindicatos Revolucionarios (DEV-İŞ)
  4. Federación Panchipriota del Trabajo (en griego: Παγκύπρια Εργατική Ομοσπονδία (Π.Ε.Ο.))
  5. Iniciativa Ciudadana Eleftheria (en griego: Πρωτοβουλία Πολιτών Ελευθερία)

Divisiones administrativas

Mapa de los Distritos en Chipre

La isla está dividida en 6 divisiones administrativas: Nicosia, Limasol , Lárnaca, Pafos, Famagusta y Kyrenia.[nota 4]

Exclaves y enclaves

Chipre tiene cuatro exclaves, todos en territorio que pertenece a la Base Soberana Británica de Dekelia. Los dos primeros son los pueblos de Ormidia y Xylotymbu. Además, está la Estación de Energía de Dekelia, que está dividida por una carretera británica en dos partes. La parte norte es un enclave, como los dos pueblos, mientras que la parte sur está ubicada junto al mar y, por lo tanto, no es un enclave, aunque no tiene aguas territoriales propias.[43]

La zona de amortiguación de la ONU que separa el territorio controlado por la administración turcochipriota del resto de Chipre pasa por Dekelia y se reanuda desde su lado este, cerca de Ayios Nikolaos (conectado al resto de Dekelia por un corredor terrestre delgado). En ese sentido, la zona de amortiguación convierte la esquina sureste de la isla, el área de Paralimni, en un exclave de facto, aunque no de iure.

Véase también

Notas

  1. a b Con el apoyo de DIKO, EDEK, DIPA, Solidaridad, Ciudadanos activos - Movimiento Unido de Cazadores Chipriotas y Partido Animalista de Chipre.
  2. a b Apoyado por AKEL y Cambio Generacional.
  3. Con el apoyo de Famagusta por Chipre.
  4. Las divisiones administrativas de las áreas ocupadas incluyen Kyrenia, casi todo Famagusta y pequeñas partes de Nicosia y Lárnaca.

Referencias

  1. El Eurogrupo rescata a Chipre y provoca el primer 'corralito' de la UE
  2. ¿Qué supone el rescate chipriota?
  3. a b «Secretariat Council of Ministers» [Secretaría del Consejo de Ministros]. www.cm.gov.cy (en inglés). Consultado el 12 de marzo de 2024. 
  4. a b «Council of Ministers Composition» [Composición del Consejo de Ministros]. www.presidency.gov.cy (en inglés). Consultado el 12 de marzo de 2024. 
  5. DW Dynamic Works. «House of Representatives - Historical review» [Cámara de Representantes - Reseña histórica]. House of Representatives (en inglés). Consultado el 20 de agosto de 2025. 
  6. a b «Elections: Cyprus Parliament 2021» [Elecciones: Parlamento de Chipre 2021]. IFES Election Guide (en inglés). 30 de mayo de 2021. Consultado el 20 de agosto de 2025. 
  7. a b «ΔΗΣΥ: Από τον Κληρίδη σε Δημητρίου, οι κυριότεροι σταθμοί 47 χρόνων» [DISY: Desde Klirídis hasta Demetriou, los principales hitos de 47 años]. tothemaonline.com (en griego). 12 de marzo de 2023. Consultado el 20 de agosto de 2025. 
  8. «Γλαύκος Κληρίδης:Ο "πατέρας" του Δημοκρατικού Συναγερμού» [Gláfkos Klirídis: El "padre" de la Agrupación Democrática]. Avant Garde (en griego). 1 de enero de 2019. Consultado el 20 de agosto de 2025. 
  9. Nordsieck, Wolfram (2021). «Cyprus» [Chipre]. Parties and Elections in Europe (en inglés). Consultado el 22 de agosto de 2025. 
  10. Slomp, Hans (30 de septiembre de 2011). Europe, A Political Profile: An American Companion to European Politics (en inglés). ABC-CLIO. p. 690. ISBN 978-0-313-39182-8. Consultado el 22 de agosto de 2025. 
  11. a b «Appendix A3: Political Parties» [Apéndice A3: Partidos Políticos]. European Social Survey (en inglés) (9ª edición). 2018. Archivado desde el original el 23 de junio de 2023. Consultado el 20 de agosto de 2025. 
  12. Anthreas Theofanoes (1 de abril de 2024). «Η κρίση του πολιτικού συστήματος και ο ΔΗΣΥ» [La crisis del sistema político y DISY]. simerini.sigmalive.com (en griego). Consultado el 20 de agosto de 2025. 
  13. a b Eric Solsten (ed.). «Cyprus - Political Parties» [Chipre - Partidos Políticos] (en inglés). Consultado el 20 de agosto de 2025. 
  14. OmegaLive (11 de marzo de 2023). «Εκλογές ΔΗΣΥ: Σαρωτική νίκη Αννίτας - Τα ποσοστά» [Elecciones DISY: Victoria contundente de Annita - Los porcentajes]. OmegaLive (en griego). Consultado el 20 de agosto de 2025. 
  15. «Cyprus parliament elects first madam speaker» [El parlamento de Chipre elige a su primera presidenta]. Knews (en inglés). 10 de junio de 2021. Consultado el 20 de agosto de 2025. 
  16. Polignosi. «8 Πρόεδροι και 1 Αντιπρόεδρος της Κυπριακής Δημοκρατίας» [8 Presidentes y 1 Vicepresidente de la República de Chipre]. www.polignosi.com (en griego). Consultado el 20 de abril de 2025. 
  17. «DISY – the reliable choice for the prosperous future of Cyprus» [PPE - Partido Popular Europeo]. EPP - European People's Party (en inglés). 19 de mayo de 2016. Consultado el 20 de agosto de 2025. 
  18. Michales Polethoroe, 2014-12-04. «Κόμματά που ήλθαν, είδαν και απήλθαν» [Partidos que vinieron, vieron y se fueron]. Κόμματά που ήλθαν, είδαν και απήλθαν (en griego). Consultado el 20 de agosto de 2025. 
  19. Polignosi. «Νέοι Ορίζοντες» [Nuevos Horizontes]. www.polignosi.com (en griego). Consultado el 22 de agosto de 2025. 
  20. Polignosi. «Ευρωπαϊκό Κόμμα ΕΥΡΩΚΟ» [Partido Europeo EVROKO]. www.polignosi.com (en griego). Consultado el 20 de agosto de 2025. 
  21. George Psyllides (21 de noviembre de 2015). «Theocharous leaves DISY, announces new movement (Updated) - Cyprus Mail Cyprus Mail» [Theocharous abandona DISY y anuncia un nuevo movimiento (Actualizado) - Cyprus Mail] (en inglés). Archivado desde el original el 19 de enero de 2022. Consultado el 22 de agosto de 2025. 
  22. «Αποχώρησε από το ΔΗΣΥ η ευρωβουλευτής Ελένη Θεοχάρους» [La eurodiputada Eleni Theocharous abandona DISY]. ProtoThema (en griego). 20 de noviembre de 2015. Consultado el 13 de julio de 2024. 
  23. «Παραιτήθηκε ο ΥΠΕΞ και διεκδικεί την Προεδρία» [Renunció el ministro de Exteriores y busca la presidencia]. Stockwatch - Παράθυρο στην Οικονομία (en griego). 9 de enero de 2022. Archivado desde el original el 14 de julio de 2024. Consultado el 22 de agosto de 2025. 
  24. AlphaNews Live (23 de octubre de 2022). Χριστοδουλίδης για Αβέρωφ: "Απαίτησε να παραιτηθώ αλλά δεν θέλω να φτάσουμε στα άκρα" [Christodoulides sobre Averof: «Exigió que renunciara, pero no quiero llegar a los extremos»]. Consultado el 14 de julio de 2024 – vía YouTube.  (en griego)
  25. «Κύπρος: Παραιτήθηκε από ΥΠΕΞ ο Νίκος Χριστοδουλίδης – Εκδήλωσε ενδιαφέρον για τις προεδρικές εκλογές» [Chipre: Renunció el ministro de Exteriores Níkos Christodoulides – Mostró interés por las elecciones presidenciales]. www.kathimerini.gr (en griego). 9 de enero de 2022. Consultado el 20 de agosto de 2025. 
  26. AKEL, AKEL (1 de febrero de 2014). «88 χρόνια ΚΚΚ- ΑΚΕΛ» [88 años KKK-AKEL]. ΑΚΕΛ (en griego). Consultado el 8 de septiembre de 2024. 
  27. Maria Petmesidou (mayo de 2011). «Annual report 2011» [Informe anual 2011] (en inglés). Archivado desde el original el 3 de marzo de 2016. Consultado el 19 de agosto de 2025. 
  28. Maria Petmesidou (mayo de 2010). «Annual report 2010» [Informe anual 2010] (en inglés). Archivado desde el original el 14 de marzo de 2016. Consultado el 19 de agosto de 2025. 
  29. Helena Smith (24 de febrero de 2008). «Cyprus gets ready for a communist 'takeover'». The Guardian (en inglés). Consultado el 21 de agosto de 2025. 
  30. Yiannis Papadakis, , Nicos Peristianis, Gisela Welz, ed. (18 de julio de 2016). Divided Cyprus: Modernity, History, and an Island in Conflict (en inglés). Indiana University Press. p. 80. ISBN 978-0-253-11191-3. Consultado el 22 de agosto de 2025. «Es cierto que se trata de una división aproximada que se concentra en los partidos más importantes de Chipre: el partido de izquierda AKEL, en el lado grecochipriota...» 
  31. Backes, Uwe; Moreau, Patrick (2008). Communist and Post-communist Parties in Europe [Partidos comunistas y poscomunistas en Europa] (en inglés). Vandenhoeck & Ruprecht. p. 268. ISBN 978-3-525-36912-8. Consultado el 22 de agosto de 2025. 
  32. March, Luke (noviembre de 2008). «Contemporary Far Left Parties in Europe: From Marxism to the Mainstream?» [Los partidos de extrema izquierda contemporáneos en Europa ¿Del marxismo a la corriente dominante?]. International Policy Analysis (en inglés) (Friedrich-Ebert-Stiftung): 4. Consultado el 21 de agosto de 2025. 
  33. «AKEL» [AKEL]. The Left (en inglés). Consultado el 21 de agosto de 2025. 
  34. «Cyprus - Political parties» [Chipre - Partidos políticos]. European Election Database (en inglés). Norsk senter for forskningsdata. Archivado desde el original el 1 de enero de 2020. Consultado el 22 de agosto de 2025. 
  35. Athanasiadis, Konstantinos (30 de mayo de 2014). «Cyprus: Disapproval through abstention in EU’s remotest 'outpost'». En De Sio, Lorenzo; Emanuele, Vincenzo; Maggini, Nicola, eds. The European Parliament Elections of 2014. CISE. p. 164. ISBN 978-88-98012-16-9. Archivado desde el original el 11 August 2017. Consultado el 31 de mayo de 2019. 
  36. a b Ker-Lindsay, James (2005). «Government, Politics and Accession to the European Union» [Gobierno, política y adhesión a la Unión Europea]. En Dew, Philip, ed. Doing Business with the Republic of Cyprus [Hacer negocios con la República de Chipre] (en inglés). GMB Publishing. p. 16. ISBN 978-1-905050-54-3. Consultado el 22 de agosto de 2025. 
  37. Neofytos Loizides (2012). Transformations of the Greek-Cypriot and Turkish-Cypriot Right: Right-wing Peace-makers? [Las transformaciones de la derecha grecochipriota y turcochipriota: ¿pacificadores de derecha?]. «Beyond a Divided Cyprus: A State and Society in Transformation» [Más allá de un Chipre dividido: un Estado y una sociedad en transformación]. Beyond a Divided Cyprus: A State and Society in Transformation (en inglés) (Palgrave Macmillan). p. 186. ISBN 9780230338548. 
  38. Tocci, Nathalie (2007). Greece, Turkey and Cyprus [Gracia, Turquía y Chipre] (en inglés). Oxford University Press. p. 125. 
  39. «el:Το ΔΗ.ΚΟ. συνδέεται με την "Προοδευτική Συμμαχία"» [El DIKO asociado a la "Alianza Progresista"] (en griego). Nicosia: Partido Democrático. 24 de septiembre de 2013. Archivado desde el original el 3 de diciembre de 2013. Consultado el 22 de agosto de 2025. 
  40. Κόμμα, Δημοκρατικό. «Παπαδόπουλος Νικόλας» [Nikolas Papadopoulos]. Δημοκρατικό Κόμμα (en griego). Consultado el 22 de agosto de 2025. 
  41. Christophorou, Christophoros (2009). «The Evolution of Greek Cypriot Party Politics» [La evolución de la política partidista grecochipriota]. The Government and Politics of Cyprus [El Gobierno y la política de Chipre] (en inglés). Peter Lang. p. 90. 
  42. Dalites, Frixos (25 de junio de 2023). «Το ΔΗΚΟ ως ρυθμιστικός πυλώνας της Κυβέρνησης – Οι υποψήφιοι για την αντιπροεδρία στον "Φ"». Philenews (en griego). Consultado el 22 de agosto de 2025. 
  43. «Cyprus» [Chipre] (en inglés). Archivado desde el original el 22 de enero de 2012. Consultado el 21 de agosto de 2025. 

Bibliografía adicional

  • Ker-Lindsay, James; Faustmann, Hubert, eds. (2009). The Government and Politics of Cyprus [El Gobierno y la política de Chipre] (en inglés). Peter Lang. ISBN 978-3-03911-096-4. 

Enlaces externos