Gloria Collado
| Gloria Collado | ||
|---|---|---|
![]() En el Museo Lázaro Galdiano de Madrid en 2023 | ||
| Información personal | ||
| Nacimiento |
25 de noviembre de 1949 Almería (España) | |
| Fallecimiento |
11 de julio de 2024 (74 años) Madrid (España) | |
| Nacionalidad | Española | |
| Familia | ||
| Cónyuge | Jorge Fernández Guerra | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Periodista y crítica de arte | |
| Género | Arte contemporáneo y música contemporánea | |
Gloria Collado Guevara (Almería, 25 de noviembre de 1949-Madrid, 11 de julio de 2024)[1] fue una periodista y crítica de arte española, especializada en el arte en España de la década de 1980. Creó y dirigió la revista Doce Notas especializada en música contemporánea.[2] Fue una de las impulsoras del Día de la Música.
Trayectoria profesional
Escribió en las décadas de 1980 y 1990 sobre numerosos artistas españoles, tanto en textos de sus catálogos, como en prensa generalizada y especializada.
Ejerció como crítica de arte en la revista Guía del Ocio durante varios años cubriendo la actividad generada en España.[3][4]
Una de sus exposiciones más relevantes que comisarió y organizó con la colaboración del Ministerio de Cultura y de Asuntos Exteriores español, la Embajada de España en París y el Instituto Cervantes, fue la titulada "Madrid, los años ochenta. Imágenes de la movida" estrenada en París en el Instituto Cervantes en 1995. Esta muestra viajó a Institutos Cervantes de diferentes países.[5]
Publicaciones
La revista Doce Notas, creada y dirigida por Collado nació como edición impresa en 1996, para pasar posteriormente a Internet en 2007 con el nombre www.docenotas.com. Es una revista puente entre los diferentes sectores de la vida musical., ofreciendo contenidos centrados en la actualidad de la música y la danza de toda España. Con secciones de noticias, programaciones, agenda de eventos (conciertos, lírica, danza, conciertos para niños, conciertos de escuelas y conservatorios, cursos, conferencias y concursos), además de la sección de publicaciones, con comentarios de partituras, libros y grabaciones.[6]
Publicó en la editorial que lleva su nombre Gloria Collado Guevara - Doce Notas varios libros especializados en la creación musical.[7][8]
Referencias
- ↑ «Ha fallecido Gloria Collado». Mundoclasico.com. 11 de julio de 2024.
- ↑ Marcos, Javier Rodríguez (20 de junio de 2009). «El arte de afinar el oído». El País. ISSN 1134-6582. Consultado el 25 de marzo de 2023.
- ↑ Collado, Gloria (1984). «El Arte de la Fotocopia». La Guia del ocio.
- ↑ ««En la era del láser»,». en Guía del Ocio. abril 1989.
- ↑ Ferrer, Esther (23 de noviembre de 1994). «París acoge una exposición sobre las imágenes de la movida madrileña». El País. ISSN 1134-6582. Consultado el 25 de marzo de 2023.
- ↑ «Doce notas: revista de información musical». Dialnet. Consultado el 2 de abril de 2023.
- ↑ «de música: · El Argonauta. La librería de la música.». www.elargonauta.com. Consultado el 2 de abril de 2023.
- ↑ «Todos los Libros de la Editorial GLORIA COLLADO GUEVARA: Novedades y recomendaciones de abril». La Vanguardia. Consultado el 2 de abril de 2023.
