Gloria Carrillo Salinas
| Gloria Carrillo Salinas | ||
|---|---|---|
|
| ||
Diputada al Congreso de la Unión de México por Distrito 10 del Distrito Federal | ||
| 1 de septiembre de 1976-31 de agosto de 1979 | ||
| Predecesor | Simón García Rodríguez | |
| Sucesor | Ignacio Zúñiga González | |
|
| ||
| Información personal | ||
| Nacimiento |
20 de marzo de 1940 (85 años) Zumpango de Ocampo (Estado de México, México) | |
| Nacionalidad | Mexicana | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Sindicalista y política | |
| Partido político | Partido Revolucionario Institucional (desde 1966) | |
Gloria Carrillo Salinas (Zumpango de Ocampo, estado de México, 20 de marzo de 1940) es una sindicalista y política mexicana, miembro del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Fue diputada federal de 1976 a 1979 y es secretaria de Acción Femenil de la Confederación de Trabajadores de México (CTM).
Biografía
Realizó estudios básicos en la Ciudad de México. Fue secretaria en empresas del ramo de la industria de la carne, donde comenzó a militar en el Sindicato Único de Trabajadores de la Industria de la Carne (SUTIC).
Es miembro del PRI desde 1966. Fue integrante de la campaña de Luis Echeverría Álvarez a la presidencia de México en las elecciones federales de 1970 y luego secretaria de Acción Social del comité del PRI en el Distrito 10 del Distrito Federal. En 1973 fue postulada candidato del PRI a diputada federal suplente por el mencionado Distrito 10 del Distrito Federal, siendo candidato propietario Simón García Rodríguez; resultaron elegidos para la XLIX Legislatura que concluyó en 1976,[1] sin haber sido llamada a ejercer el cargo.
En 1976 fue postulada candidata en propiedad por el mismo distrito electoral, resultando elegida para la L Legislaturadel mencionado al de 1979.[2] Paralelamente en 1976 fue secretaria de Relaciones de la Federación de Organizaciones Obreras Femeninas, y de 1976 a 1999 secretaria de Acción Femenil del comité nacional del Sindicato Único de Trabajadores de la Industria de la Carne, del que es secretaria general a partir de 1999, así como secretaria de Acción Femenil del comité nacional de la CTM.[3]
Referencias
- ↑ H. Cámara de Diputados. «Legislatura XLIX - Año I - Período Ordinario - Fecha 19730821 - Número de Diario 6». Consultado el 31 de marzo de 2025.
- ↑ H. Cámara de Diputados. «Legislatura L - Año I - Período Ordinario - Fecha 19760820 - Número de Diario 4». Consultado el 31 de marzo de 2025.
- ↑ Confederación de Trabajadores de México. «Comité Nacional». Consultado el 31 de marzo de 2025.
- Camp, Roderic Ai (2011). Mexican political biographies, 1935 - 2009 (en inglés) (4a. edición). University of Texas Press. p. 164. ISBN 9780292729933. Consultado el 31 de marzo de 2025.