Gjaldkeri

Gjaldkeri (se puede traducir como «administrador financiero») se designaba originalmente a un mayordomo o alguacil del rey que administraba las propiedades reales en la Noruega medieval y las de los jarls en las Órcadas.[1]​ El gjaldkeri apareció durante la primera década del siglo XII en Trondheim, como un importante representante real con competencias civiles y militares. Era la máxima autoridad administrativa y se encargaba de organizar los thing municipales.[2]

Funciones

El gjaldkeri, actuaba como funcionario mayor en las más importantes ciudades del reino y jefe de policía de una ciudad importante.[3]​ A diferencia de un ármaðr, el poder de los gjaldkeri en un municipio era absoluto y una apelación directa al rey era el único medio posible de obtener reparación para cualquiera que pudiera sentir que había sido tratado injustamente.[4]​ El rey de Noruega enviaba a sus gjaldkeri para extraer rentas a los jarls de las Órcadas que pagaban sin reparos.[5]​ Solo a los sýslumaður y gjaldkeri se les permitía portar armas.

Véase también

Referencias

  1. Snorri Sturluson, Eiríkr Magnússon, William Morris (1905), The Stories of the Kings of Norway Called the Round World (Heimskringla), De Snorri Sturluson, Eiríkr Magnússon, William Morris, B. Quaritch (ed.), p. 410.
  2. Phillip Pulsiano (1993), Medieval Scandinavia: An Encyclopedia, Taylor & Francis (ed.), ISBN 0824047877 p. 540.
  3. Knut Gjerset (1915), History of the Norwegian People, Vol. 1, Macmillan (ed.), p. 465.
  4. Ole Tonning (1936), Commerce and Trade on the North Atlantic, 850 A.D. to 1350 A.D.. Including England, Ireland, Greenland, Scotland and Norway, Burgess Publishing Company, p. 11.
  5. The Saga Orkneyinga, Oliver and Boyd (Alexander Burt Taylor, Sigurður Nordal, ed.), 1938, p. 380.

Bibliografía

  • Gunnar M. Magnúss (1954), Járnsíða, járniðnaðarmenn á Íslandi, afmælisrit Félags járniðnaðarmanna í Reykjavík, 1920-1955, Prentsmiðjan Hólar H.F. (ed.)