Givetiense
| Era Eratema |
Periodo Sistema |
Época Serie |
Edad Piso |
Inicio, en millones de años[1] |
|---|---|---|---|---|
| Paleozoico | Pérmico | 298,9±0,15 | ||
| Carbonífero[2] | 358,86±0,19 | |||
| Devónico | Superior/Tardío | Fameniense Famenniano |
||
| Frasniense Frasniano |
||||
| Medio | ||||
| Eifeliense Eifeliano |
||||
| Inferior/Temprano | Emsiense Emsiano |
|||
| Pragiense Pragiano |
||||
| Lochkoviense Lochkoviano |
||||
| Silúrico | 443,1±0,9 | |||
| Ordovícico | 486,8 ±1,5 | |||
| Cámbrico | 538,8±0,6 | |||
El Givetiense o Givetiano es el segundo y último piso y edad del Devónico Medio en la escala temporal geológica. Sucede al Eifeliense y precede al Frasniense (primer piso y edad del Devónico Superior/Tardío). Se inició hace unos 382,31 millones de años y terminó hace unos 372,15 millones de años.[1][3]
El Givetiense se introdujo en la literatura científica por el geólogo francés Jules Gosselet en 1879. El nombre procede de la población de Givet (distrito de Charleville-Mézières, departamento de las Ardenas, Francia).[4][5]
Sección estratotipo y punto de límite global (GSSP)
La sección estratotipo y punto de límite global (GSSP) para la base del Givetiense está en la sección de Jebel Mech Irdane, en la comuna de Er-Rissani (provincia de Errachidía, Marruecos). Se caracteriza por la primera aparición del conodonto Polygnathus hemiansatus. El piso y el GSSP fueron aprobados por la Comisión Internacional de Estratigrafía y ratificados posteriormente por la Unión Internacional de Ciencias Geológicas en enero de 1994.[3][6][7]
El techo del Givetiense se define por el GSSP de la base del Frasniense, que se caracteriza por la primera aparición del conodonto Ancyrodella rotundiloba.[8]
Fauna del Givetiense
Referencias
- ↑ a b Cohen, K. M., Finney, S. C., Gibbard, P. L. & Fan, J.-X. (2013; actualizado 2024). «The ICS International Chronostratigraphic Chart». Episodes 36. pp. 199-204. Consultado el 18 de marzo de 2025.
- ↑ En Europa se ha distinguido tradicionalmente un único sistema o periodo, el Carbonífero, no contemplado en Norteamérica, donde se han usado en su lugar Misisípico y Pensilvánico con el mismo rango de sistema o periodo.
- ↑ a b ICS. «Global Boundary Stratotype Section and Points» (en inglés). International Commission on Stratigraphy.
- ↑ Gosselet, J. (1879). «Description géologique du canton de Maubeuge». Annales de la Société Géologique du Nord (en francés) 6: 129-211.
- ↑ Préat, Alain y Bultynck, Pierre (2006). «Givetian». Geologica Belgica 9 (1-2): 9-18.
- ↑ Walliser, O.H.; Bultynck P, Weddige, K.; Becker, R. T. y House, M. R. (1995). «Definition of the Eifelian-Givetian Stage boundary». Episodes 18 (3): 107-115. doi:10.18814/epiiugs/1995/v18i3/002.
- ↑ ICS. «GSSP for Givetian Stage» (en inglés). International Commission on Stratigraphy.
- ↑ Klapper, G.; Feist, R.; House, M. R. y Cowie, J. W. (1987). «Decision on the Boundary Stratotype for the Middle/Upper Devonian Series Boundary». Episodes 10 (2): 97-101. doi:10.18814/epiiugs/1987/v10i2/004.

