Gil Gelpí y Ferro
| Gil Gelpí y Ferro | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| Información personal | ||
| Nacimiento |
1822 Tosa de Mar (España) | |
| Fallecimiento |
26 de mayo de 1887 La Habana (Cuba) | |
| Nacionalidad | Española | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Escritor, fotógrafo, periodista, marino y periodista de opinión | |
Gil Gelpí y Ferro (Tosa de Mar, 1822-La Habana, 1887) fue un escritor, periodista y marino español, activo en Cuba.
Biografía
Nació en la localidad gerundense de Tosa de Mar en 1822.[1] Dirigió en Madrid y en La Habana los periódicos La Constancia Española, La Prensa de la Habana y El Mentor.[2] Fallecido el 26 de mayo de 1887 en La Habana,[1][nota 1] fue autor de algunas obras de carácter histórico y político,[2] como Escenas de la revolución hispano-americana (1860), Estudios sobre la América (1864), Álbum histórico, fotográfico de la guerra de Cuba, desde su principio hasta el reinado de D. Amadeo I (1872) e Historia de la revolución y guerra de Cuba (1888).[3] Ha sido descrito en el contexto cubano como un «defensor del españolismo conservador».[1]
Véase también
Notas
Referencias
- ↑ a b c d García González y Roldán de Montaud, 2018, p. 96.
- ↑ a b c Ossorio y Bernard, 1903-1904, p. 168.
- ↑ Elías de Molins, 1889, pp. 646-647.
Bibliografía
- Elías de Molins, Antonio (1889). «Gelpi y Ferro (D. Gil)». Diccionario biográfico y bibliográfico de escritores y artistas catalanes del siglo XIX: (apuntes y datos) I. Barcelona: Imp. de Fidel Giró. Wikidata Q21686127.
- García González, Armando; Roldán de Montaud, Inés (2018). «Cuba española o en ruinas: Gil Gelpí y Ferro, un controvertido defensor del españolismo conservador». En Josef Opatrný, ed. Caribe hispano y Europa. Siglos XIX y XX. Dos siglos de relaciones. pp. 95-107. ISBN 978-80-246-3817-1.
- Ossorio y Bernard, Manuel (1903). «Gelpi y Ferro (Gil)». Ensayo de un catálogo de periodistas españoles del siglo XIX. Madrid: Imprenta y litografía de J. Palacios. Wikidata Q18908018.
.jpg)