Gerygone insularis
| Gerygone insularis | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| Estado de conservación | ||
|
Extinto [1] | ||
| Taxonomía | ||
| Reino: | Animalia | |
| Filo: | Chordata | |
| Clase: | Aves | |
| Orden: | Passeriformes | |
| Familia: | Acanthizidae | |
| Género: | Gerygone | |
| Especie: |
G. insularis Ramsay, 1879 | |
| Sinonimia | ||
| ||
Gerygone insularis es una especie extinta de ave Passeriformes del género Gerygone, que pertenecía a la Superfamilia Meliphagoidea (familia de los Pardalotidae, perteneciente a la subfamilia Acanthizidae).
Era una especie endémica de la Isla Lord Howe y parte de Nueva Gales del Sur (Australia), su desaparición se debió a la depredación que produjo el Rattus rattus, especie de rata que fue introducida accidentalmente en la isla Lord Howe en el año 1918 tras el naufragio del SS Makambo.[2]
Referencias
- ↑ BirdLife International. 2016. «Gerygone insularis». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2025 (en inglés). ISSN 2307-8235.
- ↑ http://www.birdlife.org/datazone/speciesfactsheet.php?id=5454
Enlaces externos
Wikispecies tiene un artículo sobre Gerygone insularis.
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Gerygone insularis.
