Germán Vidal
| Germán Vidal | ||
|---|---|---|
![]() | ||
|
| ||
Gobernador del Territorio Nacional de Santa Cruz | ||
| 1916-1918 | ||
| Predecesor | César Lobo | |
| Sucesor | Edelmiro Correa Falcón | |
|
| ||
| 1923-1929 | ||
| Predecesor | Ángel Ignacio Iza | |
| Sucesor | Julio A. Berdera | |
|
| ||
| Información personal | ||
| Nombre de nacimiento | Germán Evaristo Vidal | |
| Nacimiento |
26 de octubre de 1869 Concordia (Argentina) | |
| Fallecimiento | Siglo XX | |
| Nacionalidad | Argentina | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Abogado | |
| Años activo | hasta 1929 | |
| Partido político | Unión Cívica Radical | |
Germán Evaristo Vidal (Concordia, 26 de octubre de 1869 - ?) fue un político y abogado argentino, perteneciente a la Unión Cívica Radical Antipersonalista, que ocupó en dos oportunidades el cargo de gobernador del Territorio Nacional de Santa Cruz entre 1916 y 1918 designado por Hipólito Yrigoyen y entre 1923 y 1929, designado por Marcelo T. de Alvear.[1]
Biografía
Había sido juez del Territorio Nacional de Santa Cruz, y fue el primer gobernador que residía en la provincia al momento de su designación.[2]
En su primera designación se construyeron caminos y escuelas. Tras su salida fue Jefe de la Policía del Territorio Nacional y secretario de la gobernación, y comenzó su oposición al gobernador designado por Yrigoyen acusándolo de malversación de fondos.[3]
Para su segunda gestión se mejoró la infraestructura portuaria y la Dirección General de Tierras. También aumentó considerablemente las explotaciones ganaderas, con más de mil estancias con cerca de siete millones de ovinos.[4] Una calle en Río Gallegos lleva su nombre.
Referencias
- ↑ Correa Falcón, Edelmiro (1950). Vidas Patagónicas. Buenos Aires. pp. 206-207.
- ↑ Auzoberría, Miguel Ángel. Los días de Cépernic. Una historia del Peronismo de Santa Cruz. Editorial Dunken.
- ↑ «Braulio Zumalacárregui, el monje laico». La Opinión Austral. 29 de julio de 2015. Archivado desde el original el 28 de enero de 2016. Consultado el 19 de enero de 2016.
- ↑ «Fundamentación de Proyecto de Ordenanza de Río Turbio».
.jpg)