Germán Ávila Plazas
| Germán Ávila Plazas | ||
|---|---|---|
![]() Ávila en 2025 | ||
|
| ||
Ministro de Hacienda y Crédito Público de Colombia Actualmente en el cargo | ||
| Desde el 18 de marzo de 2025 | ||
| Presidente | Gustavo Petro | |
| Predecesor | Diego Guevara Castañeda | |
|
| ||
Presidente del Grupo Bicentenario | ||
| 1 de noviembre de 2024-18 de marzo de 2025 | ||
| Presidente | Gustavo Petro | |
|
| ||
| Información personal | ||
| Nacimiento |
1961 Bogotá, Colombia | |
| Nacionalidad | Colombiana | |
| Educación | ||
| Educado en | Universidad Nacional de Colombia | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Economista | |
| Partido político | Colombia Humana | |
| Afiliaciones | Pacto Histórico | |
Germán Ávila Plazas (Bogotá, 1961) Es un economista colombiano. Desde marzo de 2025 se desempeña como ministro de Hacienda y Crédito Público de Colombia en el gobierno de Gustavo Petro.[1]
Primeros años y estudios

Germán Ávila Plazas nació en Bogotá en 1961, hijo del abogado Epifanio Ávila, conocido como 'Mono Ávila', y de Gloria Plazas, quien fue concejal de Zipaquirá entre 1970 y 1972. Aunque nació en Bogotá, creció en Zipaquirá junto a sus hermanos Boris, William y Edgar, en un entorno que lo acercó a Gustavo Petro.[2]
Su educación secundaria la cursó en el Colegio Nacional San Juan Bautista de La Salle en Zipaquirá, donde coincidió con Petro. Desde joven, se involucró en actividades políticas y sociales. Posteriormente, estudió Economía en la Universidad Nacional de Colombia.[2]
Militancia en el M-19
Ávila inició su militancia en el movimiento guerrillero M-19 en la década de 1970, motivado por su convicción de «luchar por una auténtica democracia y la reducción de las profundas desigualdades sociales en Colombia». Durante este período, estableció una estrecha relación con Gustavo Petro, con quien integró el primer comando del M-19 en Zipaquirá. Aunque no ocupó roles de liderazgo prominentes dentro del grupo, su participación fue significativa en la consolidación de la organización en sus primeras etapas.[3]
Tras la desmovilización del M-19 en 1990, Ávila Plazas se enfocó en actividades políticas y sociales dentro de la legalidad, contribuyendo al desarrollo de proyectos de vivienda popular y al fortalecimiento del sector financiero solidario en Colombia.[4]
Trayectoria en el sector financiero y de vivienda social
Àvila ha dedicado más de 30 años al sector financiero y a la promoción de la vivienda social en el país. Fue fundador de la Cooperativa Nacional de Ahorro y Crédito "Crear Cooperativa", la primera entidad financiera cooperativa especializada en ahorro y crédito para vivienda social en Colombia, que posteriormente se integró a Confiar Cooperativa.[5]
Además, lideró durante más de tres décadas la Federación Nacional de Vivienda Popular (Fenavip), donde gestionó la construcción de más de 20,000 viviendas en diversas ciudades, promoviendo la autogestión y colaboración con organizaciones populares.[3]
Su trayectoria también incluye la gerencia de Metrovivienda durante la administración de Luis Eduardo Garzón (2004-2008) y el rol de secretario general del Partido Polo Democrático Alternativo.[3]
Gobierno Petro
En noviembre de 2024, fue nombrado presidente del Grupo Bicentenario, el conglomerado financiero estatal que agrupa a trece entidades del sector público.[1]
En marzo de 2025 fue designado como ministro de Hacienda y Crédito Público en reemplazo de Diego Guevara Castañeda.[1]
Referencias
- ↑ a b c «Perfil en La Silla Vacía». Silla Vacía.
- ↑ a b «Germán Ávila Plazas, el economista criado en Zipaquirá que dirigirá el Ministerio de Hacienda».
- ↑ a b c «Él es Germán Ávila Plazas, a quien el presidente Petro designaría como su cuarto ministro de Hacienda». Infobae.
- ↑ «Cómo manda el nuevo ministro de Hacienda: tres rasgos de su paso por el Grupo Bicentenario».
- ↑ «Así es Germán Ávila el designado ministro de Hacienda». El Colombiano.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Germán Ávila Plazas.
