Gerygone magnirostris hypoxantha
| Gerygone Magnirostris hypoxantha | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| Estado de conservación | ||
| No reconocido | ||
| Taxonomía | ||
| Reino: | Animalia | |
| Filo: | Chordata | |
| Clase: | Aves | |
| Orden: | Passeriformes | |
| Familia: | Acanthizidae | |
| Género: | Gerygone | |
| Especie: | G. magnirostris | |
| Subespecie: |
G. m. hypoxantha Salvadori, 1878 | |
| Sinonimia | ||
Gerygone hypoxantha | ||
El gerigón de la Biak (Gerygone Magnirostris hypoxantha) es una subespecie de gerigón picudo, pero a veces se considera una especie separada (Gerygone hypoxantha).[1] Es endémica de Papúa Occidental, Indonesia. Sus hábitats naturales son los bosques húmedos de tierras bajas tropicales o subtropicales, y matorrales tropicales o subtropicales. Está amenazada por pérdida de hábitat, cuando todavía se consideraba una especie independiente, que fue catalogado como en Peligro por la UICN.[2]
Notas
- ↑ De Juana, E; Del Hoyo, J; Fernández-Cruz, M; Ferrer, X; Sáez-Royuela, R; Sargatal, J (2009). «Nombres en castellano de las aves del mundo recomendados por la Sociedad Española de Ornitología (Duodécima parte: Orden Passeriformes, Familias Picathartidae a Paridae)». Ardeola. Handbook of the Birds of the World (Madrid: SEO/BirdLife) 56 (1): 127-134. ISSN 0570-7358. Consultado el 13 de enero de 2016.
- ↑ E.g. Baillie et al. (2004).
Referencias
- Baillie, J.E.M.; Hilton-Taylor, C. & Stuart, S.N. (eds.) (2004): 2004 IUCN Red List of Threatened Species. A Global Species Assessment. IUCN, Gland, Switzerland and Cambridge, UK. ISBN 2-8317-0826-5
- BirdLife International (2004). «Gerygone hypoxantha». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2006 (en inglés). ISSN 2307-8235. Consultado el 26 de julio de 2007.
