Geranium ruizii
| Geranium ruizii | ||
|---|---|---|
| Taxonomía | ||
| Reino: | Plantae | |
| Clase: | Magnoliopsida | |
| Orden: | Geraniales | |
| Familia: | Geraniaceae | |
| Género: | Geranium | |
| Especie: |
Geranium ruizii Hieron., 1895 | |
| Sinonimia | ||
| ||
Geranium ruizii es una planta de la familia Lamiaceae endémica de Perú.[1]
Taxonomía
Geranium ruizii fue descrita por el botánico alemán Jorge Hieronymus y publicado en la revista Botanische Jahrbücher für Systematik, Pflanzengeschichte und Pflanzengeographie 20(Beibl.49): 31 en 1895.[2]
Importancia cultura y económica
Usos medicinales
Se utilizan las flores y las raíces en preparados con propiedades hipoglucemiantes y astringentes para tratar afecciones gastrointestinales.[3]
Nombres comunes
- Pasuchaca[3]
Referencias
- ↑ «Geranium ruizii Hieron. — The Plant List». www.theplantlist.org. Consultado el 13 de julio de 2019.
- ↑ «Tropicos | Name - Geranium dielsianum R. Knuth». www.tropicos.org. Consultado el 13 de julio de 2019.
- ↑ a b Villar López, Martha (2001). Manual de fitoterapia.. OPS. p. 265. ISBN 9972785343. OCLC 69979596. Consultado el 13 de julio de 2019.